Haleon Colombia logra su certificación de carbono neutro, inspirando a la industria
Escrito por Jose de Jesus Prieto on 19/02/2025
La ONU señala que las emisiones globales deben reducirse al menos en un 45% para 2030, un
desafío en el que las empresas de consumo masivo e industriales tienen un rol clave.
Con una reducción de 196 toneladas de CO2e, lo equivalente a la plantación de aproximadamente
6,549 árboles, la compañía demostró su compromiso con la sostenibilidad.
Bogotá, 19 de febrero de 2025 – Cada vez son más las empresas que se preocupan por su
impacto ambiental y que toman medidas que demuestran su interés por reducir su huella de
carbono. De acuerdo con la ONU, las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben
reducirse en un 45% para 2030 con el fin de evitar los peores efectos del cambio climático.
Así, las industrias están dedicado sus esfuerzos desde la optimización de procesos hasta la
inversión en economía circular y la reforestación, sumándose a este compromiso y adoptando
un rol clave en la lucha contra el cambio climático.
En este contexto, Haleon, compañía líder en productos de consumo para el autocuidado, con
marcas reconocidas como Dolex, Advil, Centrum, Sensodyne, entre otros, ha alcanzado un hito
significativo al lograr la certificación de Carbono Neutro, una de las más prestigiosas en el
ámbito de la sostenibilidad, que reconoce la capacidad de la empresa para equilibrar las
emisiones de gases de efecto invernadero que genera con las mismas emisiones que ha
reducido o compensado. "Nos entusiasma compartir este reconocimiento, más que esfuerzos
dedicados a una meta única, refleja nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad,
representando un paso en nuestro esfuerzo por reducir el impacto ambiental y fomentar
prácticas responsables. Con el respaldo de ICONTEC, reafirmamos nuestra apuesta por un
futuro más sostenible", declaró Antonio Hernández, presidente de Haleon para Colombia y
Perú.
En 2024, la compañía logró reducir su huella de carbono en 196 toneladas de CO2e, un
esfuerzo equivalente a la plantación de 6,549 árboles, e implementó proyectos clave como la
economía circular y la gestión eficiente de residuos. Además, Haleon ha invertido en iniciativas
de reforestación en comunidades vulnerables de Colombia para compensar las emisiones
restantes. Estas acciones no solo ayudan a mitigar el cambio climático, sino que también
fomentan la cooperación y el apoyo a las comunidades locales, fortaleciendo la relación entre
la empresa y su entorno.
Las empresas, especialmente en sectores industriales y de consumo masivo, juegan un rol
clave en esta transición. La certificación de carbono neutro es un paso fundamental hacia un
futuro más verde, pero no es un fin, sino un proceso que involucra estrategias constantes de
reducción y compensación. En línea con este compromiso, Haleon también está trabajando
arduamente en otras de sus plantas, como las de Panamá y Brasil, para obtener certificaciones
del mismo estilo, con el objetivo de reducir sus emisiones netas de carbono de alcance 1 y 2
para 2030 a nivel global. Para lograrlo, la compañía implementará acciones como la
electrificación de su flota vehicular, la reducción del consumo energético y el impulso de
programas de gestión y eficiencia energética.
Para llegar a la certificación de carbono neutro en Colombia, Haleon implementó una serie de
medidas específicas.
Cuantificación de emisiones: A través de un inventario exhaustivo de las emisiones de
gases de efecto invernadero, atendiendo la norma ISO 14064-1:2018, permitiendo identificar
áreas clave para la reducción.
Reducción de emisiones: Mediante la optimización de procesos internos y la adopción de
prácticas sostenibles, que contribuyen a reducir nuestro impacto y huella.
Compensación de emisiones: Invirtiendo en proyectos de reforestación en comunidades
vulnerables, con un enfoque de valor social y ambiental.
Verificación externa: Con la participación de ICONTEC para garantizar la precisión y
transparencia del proceso, asegurando que las acciones de reducción y compensación son
verificadas y certificadas bajo los estándares internacionales.
"El reconocimiento de Haleon demuestra el compromiso que tenemos en Colombia y la
importancia de las acciones de sostenibilidad dentro de la industria. Entendemos que la
sostenibilidad es un compromiso continuo que requiere innovación, transparencia y
colaboración. Seguiremos avanzando con estrategias que reduzcan nuestro impacto ambiental
y contribuyan a un futuro más verde para todos", afirmó Eduardo Fontanilla, director de Medio
Ambiente, Salud, Seguridad y Bienestar, quien además reflexionó sobre cómo esta certificación
es un ejemplo e inspiración para que otras compañías se sumen. "No se trata solo de reducir
nuestro impacto ambiental, sino de promover una cultura de transparencia, innovación y
colaboración hacia un futuro más sostenible."
***
Sobre Haleon
Haleon (LSE: HLN) es líder mundial en salud del consumidor, con marcas en las que confían millones de
consumidores de todo el mundo. El grupo emplea a más de 22.000 personas en 170 mercados, unidas
por el propósito de Haleon: ofrecer una mejor salud cotidiana con humanidad. La cartera de productos de
Haleon abarca cinco categorías principales: salud bucodental, analgésicos, salud respiratoria, salud
digestiva y otros, y vitaminas, minerales y suplementos (VMS). Sus marcas de larga tradición, como
Advil, Sensodyne, Centrum, Dolex y Today, se basan en una ciencia fiable, en la innovación y en un
profundo conocimiento humano.
Para más información, por favor visitar www.haleon.com