SUPERINTENDENCIA PREMIA MEJORES PROTOTIPOS DE INNOVACIÓN EN EL HACKATHON 2025

Written by on 28/11/2025

La Superintendencia del Subsidio Familiar cerró la Hackathon de Innovación 2025
con resultados concretos: prototipos que apuntan a resolver problemas que hoy golpean a
millones de familias.
Problemáticas como la falta de vivienda rural digna, la dependencia del crédito informal tipo “gota
a gota”, las brechas de cuidado que asumen principalmente las mujeres y las limitaciones de
productividad en las regiones fueron las temáticas abordadas en el Hackathon de Innovación 2025.
Un espacio en el que las 42 Cajas de Compensación Familiar trabajaron con metodologías de
innovación, uso de datos e inteligencia artificial para construir soluciones aplicadas a casos reales.
En ese sentido, las Cajas desarrollaron propuestas y prototipos desarrollados que buscan crear
herramientas que les permitan ofrecer servicios más precisos a sus afiliados y aportar información
sólida para que el Sistema del Subsidio Familiar tome decisiones basadas en evidencia.
Durante el desarrollo del Hackathon, la Superintendencia reconoció a las Cajas que lograron
resultados sobresalientes y las destacó en tres categorías de premiación: excelencia e innovación
superior, alto desempeño y viabilidad, y creatividad y participación.
En la categoría de excelencia e innovación superior fueron reconocidas Colsubsidio, Comfenalco
Antioquia y Confa (Caldas), seguidas por Comfenalco Valle Delagente, Comfaboy, Comfamiliar
Atlántico, Cafam, Comfama, Comfandi, Comfacundi, Cajacopi Atlántico, Comfatolima y
Comfacasanare.
En la categoría de alto desempeño y viabilidad se destacaron Comfenalco Cartagena y
Combarranquilla, junto con Comfenalco Santander, Comfenalco Quindío, Comfaca, Compensar,
Comfachocó, Comfanorte, Comfamiliar Risaralda, Comfamiliar Huila y Cafamaz.
Finalmente, en la categoría de creatividad y participación fueron reconocidas Comfamiliar Putumayo
y Comfacauca, acompañadas por Comfamiliar Nariño, Comfacor, Comfacesar, Comfaguajira,
Cofrem, Comfasucre, Comfiar, Cafasur y Cajamag.
En la premiación, la superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez destacó
que “cada una de las herramientas innovadoras fortalece al país, a las familias y al Sistema del
Subsidio Familiar, al tiempo que potencia nuestra capacidad de trabajar unidos, sumar esfuerzos y
poner el conocimiento al servicio del talento del Sistema. Con ello avanzamos hacia un horizonte de
derechos, dignidad y justicia social que orienta el Gobierno del Cambio”.
Con estos insumos, la entidad anunció el inicio de la preparación de la Hackathon 2026, con el
propósito de que las Cajas de Compensación Familiar identifiquen desafíos concretos de sus
departamentos y continúen fortaleciendo el uso de tecnología y datos para diseñar soluciones
aplicables y medibles.
Acerca de: La Superintendencia de Subsidio Familiar (SSF) ejerce la inspección, vigilancia y control a los programas y servicios que ofrecen las Cajas de
Compensación Familiar, preservando la estabilidad, seguridad y confianza del sistema del subsidio familiar para que los servicios sociales lleguen a la población de
trabajadores afiliados y sus familias bajo los principios de eficiencia, efectividad y solidaridad.
Acerca de: Sandra Viviana Cadena Martínez, Superintendente de Subsidio Familiar, cuenta con más de 12 años de experiencia en gestión pública, derecho
administrativo, administración financiera del sector público y contratación. Ha trabajado en entidades como la Superintendencia de Transporte, la Superintendencia
de Notariado y Registro, entre otras. Es abogada de la Universidad de Santander (UDES) con una sólida formación académica que incluye maestría Cumlaude en
Administración Financiera de la Universidad Sergio Arboleda, además de especializaciones en Derecho Administrativo (Universidad del Rosario) y Gerencia Pública
(UDES).


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist