La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión
Written by Jose de Jesus Prieto on 27/11/2025
● El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus
mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde la pandemia de Covid
Bogotá. noviembre, 2025. Tras caer aproximadamente un 20 % en el primer
trimestre, el sector biotecnológico parece estar en camino de experimentar un
notable repunte a finales de 2025, así lo aseguran Daniel Lyons, PhD, Gestor de
carteras y analista de investigación, y Andy Acker, CFA, Gestor de carteras, ambos
de la firma internacional Janus Henderson.
El índice S&P Biotechnology Select Industry, un índice de referencia de acciones
biotecnológicas de pequeña, mediana y gran capitalización, ha subido un 25 % en
lo que va de año hasta octubre. Si se mantienen las ganancias, sería el primer año
con rendimientos de dos dígitos para el índice desde 2020, un logro aún más
notable si se tiene en cuenta que, a principios de abril, el índice de referencia
había bajado más de un 20 %.
Fusiones y adquisiciones, la clave del repunte
El repunte refleja el alivio de la incertidumbre política en la primera mitad del
año, así como la innovación continua en el ámbito farmacéutico y la demanda
acumulada de fusiones y adquisiciones (M&A).
En agosto, Pfizer llegó a un acuerdo histórico con la Casa Blanca, por el que se
comprometía a realizar una inversión adicional de 70.000 millones de dólares en
capital en Estados Unidos y a vender determinados medicamentos a los
consumidores con descuento. Dado que el acuerdo parece satisfacer las
prioridades de la administración, pero evita las propuestas políticas más
draconianas (por ejemplo, la fijación de precios de medicamentos amplios y de
nación más favorecida), la industria biofarmacéutica ha visto una vía para
preservar los ingresos por medicamentos.
Así, el volumen de operaciones de fusiones y adquisiciones casi se duplicó hasta
alcanzar los 31.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, frente a los
poco más de 17.000 millones del trimestre anterior.
Un crecimiento de 37% desde 2022 en datos relevantes
El sector biotecnológico es ahora más ágil y competitivo que cuando salió de su
pico de mercado en 2021. Hoy en día, se estima que más del 80 % de las empresas
biotecnológicas que cotizan en bolsa pueden presumir de contar con conjuntos
de datos «muy buenos», es decir, medicamentos en fase de desarrollo con una
alta probabilidad de mejorar significativamente el tratamiento estándar de una
enfermedad. En 2022, la cifra era solo del 47 %. Además, desde entonces, el
número de empresas biotecnológicas que cotizan en bolsa ha disminuido en más
de un 20 %.
El sector está poniendo el listón más alto para que las empresas puedan ponerse
en marcha, pero para aquellas que sobrevivan, la oportunidad de crear valor
puede ser mejor que nunca. Este impulso podría prolongarse aún más, dada la
inminente expiración de las patentes de las grandes farmacéuticas, el éxito de los
lanzamientos de medicamentos por parte de las empresas biotecnológicas y la
mejora de la financiación para la innovación farmacéutica.
Acerca de Janus Henderson
Janus Henderson Group es una gestora de activos activa líder a nivel mundial dedicada a ayudar a sus clientes
a definir y alcanzar resultados financieros superiores mediante conocimientos, inversiones disciplinadas y un
servicio de primera clase. A 30 de junio de 2025, Janus Henderson contaba con aproximadamente 457 000
millones de dólares estadounidenses en activos bajo gestión, más de 2000 empleados y oficinas en 25 ciudades
de todo el mundo. La empresa ayuda a millones de personas en todo el mundo a invertir juntas en un futuro más
brillante. Con sede en Londres, Janus Henderson cotiza en la Bolsa de Nueva York.