Agent Builder: la tecnología que está redefiniendo la automatización con IA en Latinoamérica
Written by Jose de Jesus Prieto on 26/11/2025
Plataformas que permiten diseñar y administrar agentes de IA están transformando la manera en que
las organizaciones operan y gestionan su conocimiento. En la región, compañías como la chilena
Orión ya aplican esta tecnología para automatizar procesos y construir ecosistemas inteligentes.
Colombia, noviembre de 2025.- Las plataformas de creación de agentes, conocidas como
Agent Builders, se están consolidando como una de las principales tendencias
tecnológicas a nivel global. Estas herramientas ofrecen a las empresas la posibilidad de
diseñar asistentes inteligentes que aprenden de su propio conocimiento interno,
entregan respuestas más precisas, ejecutan tareas de manera autónoma en sistemas
empresariales y se integran en distintas áreas operativas, desde recursos humanos hasta
soporte técnico o ventas.
“Los agent builders están marcando el paso hacia una nueva etapa en la adopción de
inteligencia artificial. Ya no se trata solo de usar IA, sino de construir ecosistemas
inteligentes dentro de cada organización”, explica Cristian Zárate, AI Product Owner de la
empresa chilena Orión, una de las pioneras en habilitar esta tecnología de forma integral
dentro de su operación interna.
Latinoamérica acelera la “agentización” empresarial
Durante 2025, países como Chile, Colombia y Perú han mostrado un crecimiento sostenido
en el uso de estas plataformas, impulsadas por la necesidad de automatizar procesos sin
perder control sobre los datos. Según un informe guiado por Orión, el mercado
latinoamericano de agentes de IA crecerá a una tasa del 47% anual, pasando de USD
390 millones en 2024 a más de USD 3.800 millones en 2030.
En ese contexto, Orión ha desarrollado su propia plataforma de creación de agentes,
llamada Agent Builder by Orión, enfocada en dos pilares fundamentales: El primero es
una base de conocimiento personalizada, que permite construir repositorios de
información validados, asegurando respuestas coherentes con la cultura y políticas de cada
empresa. El segundo es la capacidad de ejecución de tareas en sistemas. Con ambos,
se crean agentes autónomos prediseñados con objetivos específicos por área y/o por
industria.
A diferencia de las soluciones tradicionales, Agent Builder by Orión es completamente
agnóstico al motor de IA, permitiendo integrar modelos como OpenAI, Gemini, Anthropic o
incluso modelos open-source. Las empresas pueden cargar documentación interna o sitios
web para construir bases de conocimiento confiables y mantener el control total sobre la
información utilizada por sus agentes.
“Hemos visto que las compañías se enfrentan hoy al desafío de adoptar inteligencia artificial
sin contar con las herramientas, el control ni la flexibilidad necesarios. Agent Builder by
Orión es un puente hacia la IA al permitir que incluso equipos no técnicos puedan crear y
administrar sus propios agentes”, señala Cristian Zárate.
Una tecnología en expansión
El avance de estas plataformas refleja una tendencia global: las empresas ya no
interactúan con un único modelo de inteligencia artificial, sino que construyen
ecosistemas compuestos por múltiples agentes especializados. Cada uno cumple una
función distinta y puede integrarse con herramientas ya existentes.
En el caso de Orión, esta implementación se complementa con otras iniciativas
desarrolladas por su célula especializada de Inteligencia Artificial, como “AI Ops”, que
optimiza la operación mediante agentes colaborativos, y “Presales AI”, enfocada en
automatizar la generación y validación de propuestas comerciales, y que puede ahorrar a
los equipos hasta un 60% del tiempo invertido en tareas repetitivas.
Más que una herramienta tecnológica, los Agent Builders representan un nuevo modelo de
adopción de la inteligencia artificial, el cual se complementa con el trabajo humano. “Su
verdadero valor está en liberar tiempo para que las personas se enfoquen en tareas más
estratégicas, mientras la tecnología se encarga de procesar y conectar el conocimiento que
ya existe dentro de las organizaciones”, cierra Zárate.
Sobre Orión
Con más de 25 años de liderazgo en la evolución digital en América Latina, ayudamos a empresas y
organizaciones en su transformación tecnológica con soluciones innovadoras y seguras. Somos expertos en
inteligencia artificial, ciberseguridad, multicloud y productividad digital, unificando tecnología avanzada
con un amplio conocimiento del negocio para enfrentar los retos que supone el mercado.
Nuestro enfoque actual, impulsado por la inteligencia artificial, redefine la forma en que las empresas trabajan,
protegen sus activos y toman decisiones estratégicas. Es así como brindamos servicios que potencian el
negocio de nuestros clientes mediante metodologías ágiles y células especializadas que se integran a sus
equipos de trabajo.
Con presencia en Chile, Perú, Colombia y operaciones en el resto de Latinoamérica, combinamos nuestra
experiencia regional con una mirada local para ofrecer un soporte cercano y efectivo en cada etapa de su
evolución digital.
Conoce más de nuestros servicios para liderar en la era digital en www.orion.global.