El IX Simposio de Primera Infancia reunirá a mediadores, artistas y agentes educativas en torno a la lectura, el arte y el juego
Written by Jose de Jesus Prieto on 26/11/2025
- El evento se realizará el 26 y 27 de noviembre en YAWA – Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali.
- Contará con experiencias, laboratorios, conferencias y activaciones artísticas dirigidas a bibliotecarios, mediadores y agentes educativos.
- Esta estrategia hace parte de las apuestas del alcalde Alejandro Eder para recuperar a Cali desde la primera infancia, fortaleciendo entornos protectores y sensibles para los niños y niñas de la ciudad.
- La Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia: Maguaré + MaguaRED será uno de los ejes centrales del simposio. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura, ha consolidado una oferta cultural digital especializada para niñas y niños menores de seis años.
Santiago de Cali, noviembre de 2025.
Este 26 y 27 de noviembre, Cali tendrá la IX edición del Simposio de Primera Infancia, un espacio de encuentro interdisciplinar desarrollado por la Secretaría de Cultura a través de la Red de Bibliotecas Públicas, que este año bajo el concepto Hilando voces, tejiendo palabras, reunirá a mediadores de lectura, bibliotecarios, agentes educativos, promotores culturales y profesionales del ámbito artístico y pedagógico, para reflexionar sobre el papel del arte, la literatura, la palabra y el juego en el desarrollo integral de la primera infancia.
El simposio, que llega a su novena edición, se consolida como un escenario clave para compartir experiencias, fortalecer prácticas y promover herramientas que garanticen entornos protectores, creativos y estimulantes para los niños y niñas en sus primeros años. Esta estrategia hace parte de las apuestas del alcalde Alejandro Eder para recuperar a Cali desde la educación, el cuidado y la promoción de derechos culturales desde la infancia.
“Este simposio es un espacio para reconocernos en la palabra, el juego y las artes como lenguajes esenciales del desarrollo humano. La primera infancia nos recuerda la importancia de acompañar, escuchar y crear entornos sensibles donde la imaginación y la expresión son ejes fundamentales para su desarrollo. Apostarle a estos procesos es apostarle al presente y al futuro de Cali”, manifestó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
Programación destacada e invitados especiales
Durante los dos días del evento, los participantes podrán asistir a conferencias, laboratorios, experiencias inmersivas y presentaciones artísticas a cargo de invitadas destacadas como Isabel Torres, Cynthia Montaño, Maguared, el Teatro de Títeres Castillo, Sol y Luna, y Yohanna Flórez Díaz, asesora de primera infancia del Ministerio de las Culturas.
Para el primer día, la programación girará en torno a la temática Escuchar, sentir y recordar: la infancia como territorio simbólico, e incluye espacios como la conferencia Leer el mundo antes de leer palabras, laboratorios expresivos, experiencias sensoriales para la primera infancia, recorridos artísticos y un cierre simbólico con entrega de semillas lectoras, como gesto de siembra y cuidado hacia los entornos de la niñez.
Entre tanto, para el segundo y último día de la jornada, el simposio se centrará en la temática Cuerpo, naturaleza y lenguajes expresivos: mediar desde lo sensible, en donde se desarrollarán diversos laboratorios sobre la mediación, los sonidos y el dibujo en la primera infancia
El IX Simposio de Primera Infancia reafirma el compromiso de la Secretaría de Cultura con la formación, la mediación y la construcción colectiva de saberes que acompañen a las comunidades educativas y culturales en su labor cotidiana de cuidado y creación. Un encuentro para seguir tejiendo ciudad desde la sensibilidad y la escucha.
Una plataforma dedicada a la primera infancia
La participación de la Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia: Maguaré + MaguaRED será uno de los ejes centrales del simposio. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura, con más de diez años de trayectoria, ha consolidado una oferta cultural digital especializada para niñas y niños menores de seis años, así como para sus familias y cuidadores, garantizando contenidos de calidad que fortalecen el desarrollo temprano desde el arte, el juego y la lectura.
Maguaré es el único portal en Latinoamérica dedicado exclusivamente a la primera infancia y reúne más de 850 contenidos entre canciones, videos, libros digitales, juegos interactivos y aplicaciones.