La IA se convierte en el nuevo motor del Black Friday en Colombia

Written by on 25/11/2025

La Inteligencia Artificial, que ahora está mucho más al alcance de los comercios de todas
las escalas, puede convertirse en un motor potente para incrementar los resultados que el

Black Friday promete para los comercios electrónicos del país.

Colombia, noviembre de 2025 — El comercio electrónico colombiano se prepara para una
nueva ola de consumo. El Black Friday a finales de noviembre marca el inicio de la
temporada de compras más importante del año, y entre la digitalización acelerada de la
economía colombiana, los comercios no solo apuestan por más ventas, sino por una
experiencia fortalecida con la tecnología.
Los agentes de compra impulsados por inteligencia artificial comienzan a posicionarse como
los nuevos asistentes invisibles de la experiencia online. Según los expertos de EPAM
Systems Inc., estos sistemas conversacionales están transformando la manera en que los
consumidores interactúan con las tiendas digitales.
Comparar precios, analizar reseñas, personalizar recomendaciones e incluso ejecutar
compras completas de manera autónoma, son acciones que representan la nueva frontera
del comercio electrónico en la que la IA deja de ser un soporte operativo para convertirse en
un motor de conexión y fidelización.
El contexto colombiano es propicio para esta transformación. En 2024, durante el Black
Friday, la DIAN registró más de 77 millones de facturas electrónicas por un valor total de
$46,2 billones, de las cuales $2,4 billones correspondieron directamente a productos con
descuentos asociados al evento. Solo en el viernes de promociones se realizaron
transacciones por $1,1 billones, lo que representó un crecimiento del 31,9 % frente al año
anterior. Y este año, el panorama promete ser igual o mejor.
El consumo digital colombiano sigue creciendo de forma sostenida, impulsado por una
mayor adopción tecnológica y por consumidores cada vez más familiarizados con los
entornos digitales de compra. Y con la IA, no parará de crecer.
Desde el análisis de EPAM, las soluciones basadas en IA no solo mejoran la eficiencia de
las plataformas de comercio electrónico, sino que permiten generar experiencias predictivas
capaces de comprender el comportamiento del usuario y ofrecer respuestas personalizadas
en tiempo real. Los retailers pueden integrar sistemas de inteligencia artificial que aprenden
del historial de navegación, de los patrones de búsqueda y de las preferencias de cada
cliente, facilitando decisiones de compra más rápidas y seguras.
Además, los agentes de compra con IA simplifican la experiencia al procesar reseñas,
contrastar precios y filtrar resultados con base en contexto y relevancia. Su capacidad de
aprendizaje continuo los vuelve una herramienta valiosa para los comercios, que pueden
anticipar tendencias, optimizar inventarios y ajustar sus estrategias de marketing sobre la
marcha.
Por supuesto, el auge de los agentes inteligentes también plantea desafíos relacionados
con la privacidad, la transparencia y la ética en el uso de los datos, según indican los

expertos de EPAM. Por eso, la compañía recomienda a las empresas adoptar marcos de
gobernanza claros y mecanismos de supervisión que aseguren un uso responsable de la IA,
protegiendo la confianza del consumidor y garantizando la integridad de las interacciones
digitales.
A medida que Colombia avanza hacia una economía más digital, la adopción de la
inteligencia artificial en el comercio electrónico marcará un punto de inflexión. Esta nueva
temporada de descuentos que se acerca pondrá a prueba la capacidad de los comercios
para aprovechar estas herramientas y transformar la experiencia del usuario en una ventaja
competitiva sostenible.

ABOUT EPAM SYSTEMS
Desde 1993, EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) ha utilizado su experiencia en ingeniería de software para convertirse en un proveedor global
líder en servicios de ingeniería, nube y transformación digital habilita por inteligencia artificial, así como un socio principal en consultoría de
experiencias y negocios digitales para empresas globales y startups ambiciosas. Abordamos los desafíos de transformación de nuestros clientes
fusionando la estrategia, la experiencia y la consultoría tecnológica de EPAM Continuum con nuestros más de 30 años de experiencia en
ejecución de ingeniería para acelerar el tiempo de comercialización de nuestros clientes e impulsar un mayor valor de sus innovaciones e
inversiones digitales.
Realizamos delivery a nivel global, pero interactuamos localmente con nuestros equipos expertos de consultoría, arquitectura, diseño e
ingeniería, haciendo que el futuro sea real para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados en todo el mundo.
Creemos que las soluciones correctas son aquellas que mejoran la vida de las personas e impulsan la ventaja competitiva para nuestros clientes
en diversas industrias. Nuestro pensamiento cobra vida en las experiencias, productos y plataformas que diseñamos y lanzamos al mercado.
Incluidos al S&P 500 y Forbes Global 2000 en 2021 y reconocidos por Glassdoor como el Mejor Lugar para Trabajar en 2023 y 2024, nuestros
equipos multidisciplinarios atienden a clientes en seis continentes. Estamos orgullosos de estar entre las 15 principales empresas de servicios de
tecnologías de la información en Fortune 1000 y de ser reconocidos como líderes en IDC MarketScapes for Worldwide Experience Build
Services, Worldwide Experience Design Services and Worldwide Software Engineering Services, así como una empresa líder en el Gartner®
Magic Quadrant™ for Custom Software Development Services a nivel mundial.*
Conozca más en www.epam.com y síganos en LinkedIn.
*Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no recomienda a los usuarios de
tecnología que seleccionen sólo aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de
Gartner consisten en opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner
renuncia a toda garantía, expresa o implícita, con respecto a esta investigación, incluida cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para
un propósito particular.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa incluye estimaciones y declaraciones que pueden constituir declaraciones prospectivas realizadas de conformidad con las disposiciones de
puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, cuya precisión está necesariamente sujeta a riesgos, incertidumbres y suposiciones en
cuanto a eventos futuros que puede que no resulte ser exacto. Nuestras estimaciones y declaraciones prospectivas se basan principalmente en nuestras expectativas y
estimaciones actuales de eventos y tendencias futuros, que afectan o pueden afectar nuestro negocio y operaciones. Estas declaraciones pueden incluir palabras como
"puede", "hará", "debería", "creer", "esperar", "anticipar", "pretender", "planear", "estimar" o expresiones similares. Esos acontecimientos y tendencias futuras pueden
estar relacionadas, entre otras cosas, con acontecimientos relacionados con la guerra en Ucrania y la escalada del conflicto en la región circundante, disturbios políticos
y civiles o acciones militares en las geografías donde realizamos negocios y operamos, condiciones difíciles en mercados de capital global, mercados de divisas y la
economía en general, y el efecto que estos eventos pueden tener en la demanda de los clientes y nuestros ingresos, operaciones, acceso al capital y rentabilidad. Otros
factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos incluyen las condiciones económicas generales, los factores
de riesgo discutidos en el Informe Anual más reciente de la Compañía en el Formulario 10-K y los factores discutidos en los Informes Trimestrales de la Compañía en el
Formulario 10-Q. , particularmente bajo los títulos "Discusión y análisis de la administración sobre la situación financiera y los resultados de las operaciones" y "Factores
de riesgo" y otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores. Aunque creemos que estas estimaciones y declaraciones prospectivas se basan en suposiciones
razonables, están sujetas a varios riesgos e incertidumbres y se basan en información actualmente disponible para nosotros. EPAM no asume ninguna obligación de
actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros, excepto según lo requiera la ley de valores aplicable.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist