Cali se prepara para vivir el primer Concurso de Orquestas Ruta de la Salsa este viernes 28 y sábado 29 de noviembre
Written by Jose de Jesus Prieto on 24/11/2025
● Luego de recibir más de 200 inscripciones, el equipo de la Secretaría de Cultura junto a un banco de jurados seleccionará 24 orquestas que participarán en cuatro formatos musicales: Salsa Caleña, Antillana, Nuevos Sonidos y Big Band.
● Las orquestas también concursarán por el título de “Canción de la 68 Feria de Cali 2025”.
● El concurso se realizará los días 28 y 29 de noviembre en el Parque de La Retreta. La entrada es libre.
● Dentro de la programación del viernes 28 de diciembre, la Alcaldía de Cali también lanzará su estrategia “Cali, sucursal de la Navidad” y presentará la programación de la Feria de Cali 2025.
Santiago de Cali, 24 de noviembre de 2025
Todo está listo para el primer Concurso de Orquestas Ruta de la Salsa, realizado por la Secretaría de Cultura de Cali, y Corfecali, un evento que marcará un hito en la historia musical de la ciudad y que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el emblemático Parque de la Retreta. Esta iniciativa reunirá a 24 orquestas seleccionadas previamente por un banco de jurados, las cuales participarán en cuatro formatos musicales que reflejan la diversidad y evolución del género en Cali: Salsa Caleña, Antillana, Nuevos Sonidos y Big Band.
Cada orquesta interpretará un repertorio de tres canciones, entre ellas una pieza original inspirada en Cali, sus barrios y su identidad cultural. Estas creaciones participarán por el reconocimiento a la “Canción de la 68 Feria de Cali 2025”, un título que exalta nuevas composiciones que enriquecen la memoria sonora del Distrito.
“Esta apuesta, impulsada por el alcalde Alejandro Eder, reafirma el compromiso del Distrito con la preservación y fortalecimiento del patrimonio salsero de la ciudad, en el marco del Plan Especial de Salvaguardia de la Salsa Caleña. Además, el concurso de orquestas hace parte de la estrategia Ruta de la Salsa, una alianza público privada que impulsa nuestra salsa caleña, circulando artistas y llevando este género a los territorios”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura.
Las orquestas ganadoras participarán en escenarios centrales de la Feria de Cali 2025, como el Superconcierto, la Caseta del Parque de la Caña y la Caseta del Coliseo María Isabel Urrutia, asegurando su presencia en uno de los eventos culturales más importantes del país. Con ello, la Secretaría de Cultura garantiza la proyección de nuevos talentos y la continuidad del legado musical que ha posicionado a Cali como capital mundial de la salsa. Así, la Ruta de la Salsa, alianza entre Bavaria y Detonante, avanza un paso más en la consolidación de espacios para la circulación, formación, visibilización y celebración del talento caleño.
El concurso se realizará el viernes 28 de noviembre, desde las 12:00 p.m., y el sábado 29 de noviembre, desde las 4:00 p.m. Será abierta al público y ofrecerá dos jornadas de presentaciones en vivo, celebrando el talento local y el poder de la música como eje cultural de transformación. Durante la jornada del viernes 28 de diciembre, la Alcaldía de Cali también lanzará su estrategia “Cali, sucursal de la Navidad” y presentará la programación de la Feria de Cali 2025.
La invitación está abierta para que propios y visitantes se sumen a este hito que fortalece la identidad salsera de la ciudad y abre el camino hacia una Feria de Cali renovada, participativa y profundamente conectada con su patrimonio musical.