Ciberdelincuentes pueden usar números celulares robados para cometer fraudes con llaves de Bre-B
Written by Jose de Jesus Prieto on 24/11/2025
Kaspersky advierte que cuando los delincuentes toman la línea del usuario, obtienen
acceso a códigos, control de cuentas y la posibilidad de usar la llave inscrita con ese
número para intentar realizar movimientos financieros.
24 de noviembre de 2025
Kaspersky alerta que, con la reciente entrada en operación del sistema de pagos Bre-B en
Colombia, los delincuentes están usando una técnica llamada SIM Swap —o “robo de línea”—
para quedarse con el número de celular de las personas y hacerse pasar por ellas. Esto se
vuelve especialmente peligroso porque la mayoría de los usuarios registró su llave de Bre-B
con su propio número de celular. Si un delincuente logra quedarse con ese número, obtiene
una parte clave de la identidad financiera del usuario y puede avanzar más fácilmente con
diferentes tipos de fraude.
El SIM Swap es una técnica en la que los delincuentes engañan al operador celular para que
trasladen la línea de la víctima a otro chip que ellos controlan. Esto significa que, de un
momento a otro, la persona afectada se queda sin señal en su teléfono, mientras que el
delincuente recibe todas las llamadas, mensajes de texto y códigos de verificación.
Una vez que el delincuente toma control del número, puede avanzar con otras estafas que
suelen iniciar con mensajes falsos. Hoy circulan numerosos intentos de phishing que utilizan
el nombre de Bre-B para pedir a los usuarios que “validen”, “reactiven” o “confirmen” su llave
digital. Si la víctima cae en estos engaños y comparte información, y además pierde el control
de su línea por un SIM Swap, el atacante queda en una posición muy ventajosa: puede recibir
códigos de verificación o incluso solicitar transferencias usando la llave vinculada a ese
mismo número. También podría cambiar la contraseña de la cuenta bancaria, un riesgo que
se incrementa si consideramos que el 9% de los colombianos aún permite que el navegador o
el dispositivo almacene sus credenciales, según el estudio Iceberg Digital de Kaspersky.
Los atacantes pueden obtener el número de distintas formas. En algunos casos, llaman al
operador haciéndose pasar por el usuario, diciendo que “perdieron el celular” o que “necesitan
un nuevo chip urgente”. En otros casos, tienen datos de la víctima que obtuvieron por
phishing (páginas falsas) o por mensajes engañosos, y usan esa información para convencer
al operador. Cuando ya tienen suficiente información, piden que la línea se traslade a un chip
nuevo y, lamentablemente, en muchos casos los operadores procesan esta solicitud sin
verificar más a fondo. La víctima normalmente se da cuenta tarde, cuando su celular de
repente deja de tener señal.
Esta situación se vuelve especialmente crítica ahora que Bre-B depende de llaves digitales.
Cuando una de esas llaves es el número de celular, si el delincuente tiene ese número, puede
intentar hacerse pasar por la víctima, usando las mismas vías de verificación que usaría el
usuario real. Es por esto que el SIM Swap, una estafa conocida desde hace años, adquiere
un impacto distinto en el contexto actual.
“Cuando una persona pierde el control de su número celular, también pierde un canal clave
que muchas veces se usa para confirmar su identidad. En un momento en el que millones de
colombianos están usando sus llaves y familiarizándose con Bre-B, los delincuentes están
aprovechando esta etapa para mezclar varios métodos de engaño. No es la tecnología la que
está en riesgo, sino la confianza de los usuarios ante mensajes falsos que parecen legítimos”,
explicó Lisandro Ubiedo, Analista de Seguridad Senior del Equipo Global de
Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
Y es que antes del inicio oficial de Bre-B, Kaspersky ya había alertado sobre campañas de
phishing que usaban el registro de llaves como pretexto para engañar a los usuarios. Desde
entonces, se han identificado nuevos dominios maliciosos y mensajes falsos que buscan
aprovechar la confusión alrededor del sistema. Frases como “su llave va a expirar”, “tiene un
registro pendiente”, “active su llave ahora” o “su cuenta será bloqueada” siguen siendo
enviados a través de enlaces de SMS o correoelectrónico en enlaces creados por
delincuentes para llevar a las personas a páginas falsas. Si la víctima cae en este tipo de
engaños y, además, pierde el control de su número de celular, los atacantes pueden avanzar
con la suplantación de manera mucho más rápida y casi imperceptible.
Para evitar caer en este tipo de vulnerabilidades, los expertos de Kaspersky recomiendan:
Pida a su operador un PIN de seguridad para su línea. Esta clave evita que
cualquier persona solicite un cambio de SIM sin su permiso. Es una de las maneras
más efectivas de frenar el SIM Swap antes de que ocurra.
Ignore y elimine mensajes que pidan activar, validar o “desbloquear” su llave
Bre-B. Ninguna entidad solicita procesos urgentes por enlace. Si algo genera presión
o alarma, es casi seguro que se trata de un intento de fraude.
Ingrese a Bre-B y a su banco únicamente desde las apps oficiales o escribiendo
la dirección en el navegador. Evite abrir enlaces enviados por SMS, WhatsApp o
redes sociales, ya que son los canales más usados para llevar a usuarios a páginas
falsas.
Actúe de inmediato si su celular pierde señal sin motivo. Si el teléfono se queda
sin servicio repentinamente, podría tratarse de un intento de robo de línea. Llame a su
operador desde otro equipo y verifique si alguien solicitó un cambio de SIM.
Proteja su celular con seguridad avanzada como Kaspersky Premium. Esta
solución detecta páginas falsas, bloquea enlaces maliciosos en tiempo real y evita que
sus datos terminen en manos de delincuentes, incluso si usted abre accidentalmente
un contenido fraudulento.
Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones
de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda
inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en
soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en
todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de
dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones
Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y
a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com
Kaspersky en redes sociales:
X: @KasperskyLatino IG: Kaspersky Latinoamérica
FB: KasperskyLabLatam IN: Kaspersky Lab Latinoamérica