Por qué los vehículos híbridos de rango extendido son los más rentables para los colombianos? La Changan Hunter lo demuestra en el Salón del Automóvil
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
La Changan Hunter es la primer pick-up híbrida de rango extendido en Colombia desde su lanzamiento.
Bogotá, noviembre de 2025. — Changan anuncia la presencia de la Changan Hunter, la primera pick-up híbrida de rango extendido (REEV) en el país, como uno de los modelos destacados de su exhibición en el Salón del Automóvil 2025. Desde su llegada al país, la Hunter se ha consolidado como una opción atractiva dentro del segmento de trabajo y aventura, impulsada por su propuesta única de eficiencia, potencia y larga autonomía.
Desde su lanzamiento, la Hunter ha venido ganando presencia en el mercado colombiano ubicándose entre las pick-ups más comercializadas de su categoría, con más de 80 unidades entregadas. Aunque es un modelo relativamente nuevo, su propuesta diferenciada —al ser una de las primeras pick-ups híbridas de rango extendido disponibles en el país— ha despertado interés especialmente en sectores productivos y usuarios que buscan reducir costos operativos sin sacrificar fuerza ni desempeño.
¿De qué se trata la tecnología de rango extendido?
Como la marca que abandera esta tecnología en Colombia, Changan ha demostrado que esta tecnología es el puente perfecto para los usuarios que aún no se animan a lanzarse al mundo de los vehículos eléctricos.
La tecnología de rango extendido (también llamada “híbrido de rango extendido”) es un tipo especial de sistema híbrido que combina un motor eléctrico y un motor de gasolina, pero funcionan de una forma diferente a los híbridos normales. En un auto híbrido tradicional, el motor de gasolina ayuda directamente a mover las ruedas junto con el motor eléctrico.
En cambio, en un vehículo de rango extendido, el motor principal es el eléctrico —es decir, el auto siempre se mueve con electricidad—.El motor de gasolina no mueve el carro directamente, sino que sirve solo para generar electricidad cuando se acaba la batería. Esa electricidad recarga la batería o alimenta el motor eléctrico para que el carro pueda seguir funcionando sin necesidad de parar a cargar.
Es como tener un carro eléctrico que nunca se queda sin batería, porque lleva un pequeño generador de gasolina que produce electricidad cuando la necesita, lo que ofrece la sensación y eficiencia de un eléctrico, pero con la tranquilidad de poder seguir viajando largas distancias sin depender siempre de un cargador.
Características de la Hunter
“La Hunter demuestra que la electrificación también puede ser sinónimo de resistencia, autonomía y capacidad real. Este modelo ha tenido una recepción muy positiva en Colombia porque responde a las necesidades del trabajo diario, las flotas y las aventuras, con la eficiencia que exige la nueva movilidad.” Juan Carlos López, Gerente General de Deepal y Changan en Colombia
La Changan Hunter utiliza un sistema REEV que combina una batería LFP de 31,18 kWh con un generador 2.0L turbo, ofreciendo más de 800 km de autonomía total bajo ciclo WLTC. Sus motores eléctricos delantero y trasero entregan 268,2 hp y 470 Nm de torque, logrando una respuesta inmediata, silenciosa y estable incluso en terrenos complejos. La configuración 4WD con bloqueo de diferencial y sus modos Eco, Confort y Deportivo le permiten adaptarse desde el uso urbano hasta caminos de lodo, arena o superficies irregulares.
Diseñada para trabajo real, la Hunter ofrece una capacidad de carga de 800 kg, un platón amplio y resistente y, en su versión Luxury, prestaciones como cubierta enrollable, iluminación integrada del platón y toma externa de 220V (3,3 kW) para conectar herramientas o equipos en campo. Su chasis reforzado y opciones de suspensión de ballesta o multilink independiente aseguran estabilidad y confort, incluso en jornadas prolongadas o con cargas pesadas.
En seguridad, el modelo incorpora un paquete completo: ABS+EBD, ESP, TCS, HHC, HDC, control de balanceo de remolque, frenos de disco en las cuatro ruedas, cámara panorámica 540° y airbags frontales y laterales, complementados por una estructura reforzada de alta resistencia. El interior combina durabilidad y tecnología mediante pantallas duales de 12,3”.
La participación de la Hunter en el Salón del Automóvil reafirma la apuesta de Changan por una movilidad más accesible, eficiente y adaptada a las condiciones del país. La marca cuenta actualmente con el respaldo del Grupo Vardí permitiendo acompañar a los usuarios en mantenimiento, repuestos y soporte técnico en las principales ciudades de Colombia.