En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Written by on 20/11/2025

 Según UNICEF, en Colombia solo 5 de 10 escuelas rurales cuentan con puntos de lavado

de manos funcionales para sus estudiantes.

 13,3 de cada 100.000 niños fallecieron por infecciones respiratorias en 2019, relacionadas
con agua no tratada y escasa salubridad, según el Departamento Administrativo Nacional

de Estadística (DANE).

 La iniciativa "Baños Cambian Vidas" de Kimberly-Clark ha impactado a más de 6,5
millones de personas en 10 años, mejorando la higiene pública

Bogotá, noviembre 19 de 2025 – Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa
“Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa, que
cumple una década de acción en América Latina, ha contribuido significativamente a
mejorar las condiciones de higiene y acceso a servicios sanitarios en la región. A través
de alianzas con organizaciones locales e internacionales como Water For People,
Kimberly-Clark ha beneficiado a más de 6,5 millones de personas mediante soluciones
ecológicas de agua potable, infraestructura sanitaria y capacitación en salubridad.

Cada 19 de noviembre, este día, designado por las Naciones Unidas, busca generar
conciencia sobre la grave crisis del saneamiento global. Los datos de la organización
Water For People, muestran la realidad que viven millones de personas alrededor del
mundo, especialmente en Latinoamérica. Según las cifras del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF), 82 millones de personas en Latam y el Caribe no
tienen acceso a estos serviciosbasicos.
Esta situación también se refleja en Colombia, donde, según datos del DANE y UNICEF,
más de 1,4 millones de personas no tienen un punto de lavado de manos en sus hogares,
y cerca de 1,5 millones siguen realizando sus necesidades fisiológicas al aire libre,
especialmente en áreas rurales.
Frente a este panorama, Kimberly-Clark y su marca Scott®, en alianza con Water For
People, han trabajado para cambiar esta realidad a través de su programa “Baños
Cambian Vidas”. En particular, la empresa ha implementado proyectos de infraestructura
sostenible que contribuyen al fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades frente a
la escasez de agua y la falta de servicios. Por ejemplo, en Centroamérica, más de 4,1
millones de personas han sido beneficiadas gracias a estos esfuerzos.
“Hablar de saneamiento es hablar de dignidad, salud y desarrollo. El sistema de higiene
transforma la vida de los seres humanos, especialmente de mujeres, niñas y niños,
quienes, al contar con espacios seguros y limpios, pueden acceder a más oportunidades
de bienestar y aprendizaje. Este año marca una década desde el inicio de nuestro
proyecto Baños Cambian Vidas, y nos enorgullece el impacto trascendental que hemos
logrado. Más allá de las cifras, estamos generando beneficios reales en las comunidades;
solo este año, el programa beneficiará a aproximadamente 230 mil personas en la región,
garantizando el acceso a servicios de calidad de manera sostenible”, Kenneth Hylton,
director de Mercadeo para Cuidado Familiar y Profesional de Latinoamérica en Kimberly-
Clark.
Un baño, un cambio cultural

En Latinoamérica, aproximadamente 15 millones de personas aún se ven forzadas a
hacer sus necesidades al aire libre, lo que representa un grave riesgo para el bienestar
público. Además, el agua contaminada es una causa significativa de mortalidad infantil,
especialmente en niños menores de 5 años.
La ausencia de acceso a servicios sanitarios obliga a las personas a buscar diariamente
un lugar para realizar sus necesidades fisiológicas, exponiéndolas a problemas de
seguridad. Esta situación afecta especialmente a las amas de casa, pilares fundamentales
para sus familias y la economía, quienes ven limitado su desarrollo personal al invertir al
menos tres horas diarias en cargar agua potable. Esta realidad se enmarca en un
problema regional más amplio: según la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
en América Latina y el Caribe se registran alrededor de 50.000 muertes anuales
atribuibles a la falta de acceso adecuado a saneamiento, agua e higienización.
A propósito de esta fecha, Kimberly-Clark junto a Water For People crearon un video que
resalta el impacto del trabajo que realizan, buscando sensibilizar sobre el tema de los
desafíos actuales en el acceso al agua y servicios sanitarios. Pueden ingresar al video
dando clic aquí.
El desafío hacia 2030
De cara al futuro, Kimberly-Clark mantiene un firme compromiso con la región. De hecho,
el objetivo es ayudar a 10 millones de personas para 2030 mediante la educación en
higiene, el acceso a agua limpia y el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria. Este
esfuerzo se alinea perfectamente con los compromisos del gobierno colombiano, que,
según el Ministerio de Vivienda, invertirá más de 3,1 billones de pesos entre 2023 y 2024
en proyectos de agua y servicios básicos que beneficiarán a 2,4 millones de personas.
Así, el Día Mundial del Baño se convierte en una oportunidad clave para recordar que el
acceso universal a lugares apropiados no solo es una cuestión de instalaciones, sino
también de derechos humanos y equidad.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark (NYSE:KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida para las
personas en más de 175 países. Impulsados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las
necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las personas a experimentar
más de lo que es importante para ellas. Nuestra cartera de marcas, incluyendo Huggies®, Kleenex®, Scott,®
Kotex®, Cottonelle®, Poise®, Depend®, Andrex®, Pull-Ups®, GoodNites®, Intimus®, Neve®, Plenitud®,
Sweety®, Softex®, Viva® y WypAll®, ocupan el 1 er Lugar o 2 o lugar compartido en 80 países. Usamos
prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y aseguran que
nuestro negocio prospere en las próximas décadas. Para mantenerse al día con las últimas noticias y conocer
casi 150 años de historia de innovación de la compañía, visite kimberly-clark.com


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist