Migración y emprendimiento social, los ejes abordados en el Festival Hola América 2025

Written by on 20/11/2025

  • Más de 500 asistentes fueron congregados durante dos días para abordar la innovación en el contexto migratorio.
Ciudad de México. 18 Noviembre 2025 – El Festival Hola América 2025 fue concluido exitosamente en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consolidándose como el encuentro anual más relevante sobre innovación social y migración en la región. Durante dos días, más de 500 asistentes y oradores de más de 15 países fueron congregados para reforzar la visión de la movilidad humana no como una crisis, sino como una fuente de oportunidades y soluciones.
El evento fue inaugurado por Ashoka, acompañada por líderes de organizaciones clave. El acto de bienvenida fue encabezado por Marianny Pacheco, Coordinadora Regional de Hola América, Ashoka, quien planteó una de las preguntas centrales del Festival: “¿Cómo la movilidad humana está generando innovación hoy?” y subrayó que: “El desafío es pensar la migración como algo natural, que impulsa la creatividad, el emprendimiento y el cambio.”
La Dra. Sonia Venegas Álvarez, Directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, quien también fue parte fundamental del acto de apertura, expresó que: “Cuando las personas se mueven, las ideas, las perspectivas y las iniciativas emprendedoras se mueven con ellas para transformar las realidades sociales.”
A esta visión se sumaron Carolina Nieto, Directora de Ashoka México Centroamérica y Caribe, y María Mérola, Directora de Hello World, Ashoka. Nieto afirmó que: “Somos casi 4,000 emprendedores sociales en el mundo, construyendo ecosistemas que transforman las problemáticas de raíz.” Por su parte, Mérola aseveró: “Migrar trae soluciones, no problemas. Cada historia de movilidad humana es una historia de cambio.”
El panel de apertura fue complementado por la presencia de Germán Zappani, Jefe de Operaciones del BID México, quien señaló que: “Las personas migrantes no llegan solo con su maleta, llegan con habilidades, redes y creatividad que alimentan los ecosistemas de innovación.” La perspectiva institucional fue aportada por Dana Germaine Graber, Jefa de Misión de OIM México, quien sostuvo que: “La migración redefine el futuro del mundo: transforma tanto a las comunidades de origen como a las de acogida,” y Giovanni Lepri, Representante país de ACNUR México, quien puntualizó: “La xenofobia es la mejor amiga de la ignorancia. Cambiar la narrativa es reconocer la riqueza detrás de las etiquetas.”
Finalmente, Karla Belén Pérez, Directora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Migración, recordó que: “No hablamos solo de números, sino de vidas y familias,” y Tina Molund, Co-worker Engagement Leader de IKEA Social Entrepreneurship, destacó la importancia de la inclusión al indicar: “No importa tu nombre o país de origen, sino quién eres y qué puedes aportar.”
Una agenda robusta y multidisciplinaria fue desplegada durante los dos días del Festival. A través de paneles, charlas, masterclasses y talleres interactivos, fueron abordados temas críticos. Se trataron discusiones sobre el rol del sector privado en la integración, políticas públicas y migración, migraciones climáticas, trata de personas y la inclusión socioeconómica. También fueron celebradas mesas de trabajo enfocadas en la construcción de paz, género y migración, y el fortalecimiento regional de asilo y protección.
Los diálogos fueron moderados y conducidos por voces expertas, y la maestra de ceremonias fue Laura Guevara, host del evento, quien resaltó que el espíritu del Festival Hola América es el encuentro anual sobre innovación social para la migración más importante de la región, donde la movilidad humana se reconoce como fuente de ideas, vínculos y soluciones.
Con este enfoque multisectorial, el Festival Hola América 2025 se posicionó como una plataforma esencial para la generación de alianzas y la promoción de soluciones innovadoras y nuevas narrativas impulsadas por la población migrante en las Américas.
Para más información, accede a la página oficial  festivalholaamerica.org y www.instagram.com/festivalholaamerica

Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist