FÓRMULA 1 QATAR AIRWAYS GRAND PRIX DE QATAR 2025
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/11/2025
Un máximo de 25 vueltas por juego de neumáticos en Qatar
En Qatar, se introducirá un límite en el número de vueltas que cada juego de neumáticos puede completar durante todo el fin de semana de carrera. La decisión, tomada de común acuerdo con la FIA y la Fórmula 1 y discutida en reuniones periódicas con los equipos, ha sido confirmada hoy por Pirelli mediante el documento técnico habitual con las especificaciones para cada evento, que se envía dos semanas antes de cada Grand Prix.
Cada juego de neumáticos suministrado a los equipos al inicio del fin de semana de carrera puede cubrir un máximo de 25 vueltas al circuito de Lusail, que exige mucho a los neumáticos en términos de energía, estrés térmico y desgaste. Las vueltas se contabilizarán de forma acumulativa en todas las sesiones en pista, incluidas las vueltas realizadas bajo el Safety Car o el Virtual Safety Car.
Las vueltas de formación y las vueltas completadas después de la bandera a cuadros en el Sprint y el Grand Prix no se incluirán en el cómputo. Dado que el Grand Prix de Qatar consta de 57 vueltas, cada piloto tendrá que cambiar neumáticos al menos dos veces. Antes del inicio del Grand Prix, Pirelli informará a los equipos cuántas vueltas les quedan a cada juego de neumáticos.
Esta medida se ha considerado necesaria tras el análisis de los neumáticos utilizados en 2024. El año pasado, varios neumáticos, especialmente el delantero izquierdo, alcanzaron el nivel máximo de desgaste. Estas condiciones, combinadas con la alta energía lateral, aumentaron la fatiga estructural de la construcción.
Para reducir el número de paradas en boxes, los equipos trabajaron en la gestión de la degradación de los neumáticos, limitando la pérdida de rendimiento, lo que en ocasiones conllevaba el riesgo de alargar la tanda más allá de la vida útil del neumático.
Una medida de precaución similar ya se había introducido en este circuito en 2023, aunque por problemas diferentes que ahora están resueltos. Ese año, el paso repetido sobre algunos pianos provocó microlaceraciones en los flancos de los neumáticos. El año pasado, la posterior modificación de los pianos piramidales, junto con la adición de franjas de grava a su alrededor, evitó que se repitiera esta situación.
Como ya se anunció, en Qatar se utilizarán los compuestos más duros de la gama Pirelli: C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando). Al tratarse de un fin de semana de carreras al sprint, cada piloto recibirá dos juegos de neumáticos duros, cuatro de medios y seis de blandos.
PIRELLI EN EL AUTOMOVILISMO
Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas, reconocida mundialmente por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha sido un pilar fundamental de la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía de «de la competición a la carretera». La empresa lleva 128 años involucrada en el automovilismo y actualmente suministra neumáticos a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Pirelli se compromete con el uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, y se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono para 2030. Pirelli es Socio Global de Neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La empresa también suministra neumáticos a campeonatos como la Fórmula 2 de la FIA, la Fórmula 3 de la FIA, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional by Alpine y el GT World Challenge, además de numerosas series nacionales.
Más información en: https://f1pressarea.pirelli.com/a-maximum-of-25-laps-per-tyre-set-in-qatar/