Credicorp reconoció proyectos que fortalecen la confianza y la participación ciudadana en la región
Written by Jose de Jesus Prieto on 19/11/2025
● El Grupo Credicorp, a través de su iniciativa VOCES por la Participación Ciudadana,
reconoció en Santiago de Chile a los tres proyectos ganadores entre más de 3.300 ideas
presentadas por jóvenes de cinco países.
● Los proyectos CiudadanIA (Colombia), Nuestra Voz (Perú) y VECI (Panamá) fueron
premiados por su innovación para fortalecer la participación ciudadana y la confianza en la
región.
● Cada iniciativa recibió un financiamiento de US$15.000. Además, contará con un
acompañamiento especializado y con la oportunidad de representar a su país en el One
Young World Summit 2026 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Bogotá, 18 de noviembre de 2025.- Credicorp, principal holding financiero del Perú con
operaciones en Colombia, Chile, Bolivia y Panamá, cerró la cuarta edición de VOCES, la iniciativa
que este año reunió a miles de jóvenes latinoamericanos decididos a reactivar la confianza entre
ciudadanos e instituciones clave para el desarrollo de la región. En una ceremonia de premiación
realizada en Santiago de Chile, fueron reconocidos tres proyectos que destacaron por su
potencial para transformar la manera en que los ciudadanos se involucran en los asuntos de sus
comunidades: CiudadanIA (Colombia), Nuestra Voz (Perú) y VECI (Panamá).
Más de 3.300 ideas provenientes de Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Panamá participaron en esta
edición, consolidando a VOCES por Credicorp como una de las plataformas juveniles más
relevantes de la región. Las tres ideas ganadoras recibieron US$15.000 para el desarrollo de sus
proyectos. Además, gozarán de mentorías especializadas con expertos del ecosistema de
innovación y la oportunidad de representar a sus países en el One Young World Summit 2026,
que se celebrará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Las ideas que marcaron la diferencia fueron:
● CiudadanIA (Colombia): Ideada por Sharon Marroquín y Edwin Vesga, busca combatir
el analfabetismo jurídico en el país. A través de una plataforma digital gamificada y un
asistente con inteligencia artificial, traduce el lenguaje legal a un formato sencillo y
accesible, guiando a los usuarios desde una nota de voz hasta la redacción de tutelas o
derechos de petición.
● Nuestra Voz (Perú): Creada por Gabriela Chumpitaz y Jorge Medina, es una plataforma
de asambleas digitales juveniles moderadas por inteligencia artificial que permite a jóvenes
latinoamericanos debatir, votar y construir propuestas colectivas sobre temas sociales
como salud mental, violencia y educación. Las ideas serán organizadas y enviadas a
autoridades, fortaleciendo la confianza y la participación juvenil en la toma de decisiones.
● VECI (Panamá): Desarrollada por Carolina Atencio, es una aplicación móvil que
promueve la colaboración entre ciudadanos, gobiernos locales y empresas. Combina
reportes geolocalizados con funciones sociales para identificar, compartir y resolver
problemáticas locales de manera colectiva, recuperando el sentido de comunidad y acción
conjunta.
Sharon Marroquín, líder de CiudadanIA y ganadora de VOCES por la Participación Ciudadana,
afirmó: “La experiencia con Credicorp superó por completo mis expectativas; realmente fue algo
muy gratificante. Los filtros fueron exigentes, pero nos ayudaron a tecnificar la idea, y ahora, con la
premiación, podremos hacerla realidad. Es una oportunidad inmensa para dos personas que
venimos de Colombia, desde Soacha.”
Durante la ceremonia, Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp y miembro del Comité Evaluador,
destacó el papel de la juventud latinoamericana en la construcción de una ciudadanía más activa:
“Los jóvenes no están esperando a que las cosas mejoren, están proponiendo cómo hacerlo. La
meta de VOCES por la Participación Ciudadana ha sido invitarlos a pensar en cómo involucrarse e
involucrar a otros en las discusiones vinculadas al desarrollo de nuestros países para impulsar los
cambios que necesitan.”
Con más de 18.000 jóvenes participantes desde su creación, VOCES se ha consolidado como
una de las plataformas más relevantes de innovación social en América Latina, reafirmando que la
región tiene una generación lista para liderar con propósito, empatía y colaboración.
Sobre VOCES
VOCES es una iniciativa de Credicorp diseñada para ser la plataforma de identificación y amplificación de todas esas ideas que
hoy se convierten en una alternativa viable para avanzar en la construcción de una América Latina más equitativa. En el 2025
la cuarta edición, denominada VOCES por la Participación Ciudadana, convocó a más de 6.500 jóvenes entre 18 y 32 años de
Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Panamá que postularon ideas para reactivar la confianza entre ciudadanos e instituciones a fin
de impulsar el desarrollo de nuestras comunidades y países. En cuatro ediciones, VOCES por Credicorp ha recibido más de
9.800 ideas y potenciado 12 de ellas para que contribuyan a la construcción Para más información sobre las iniciativas, visitar
www.vocescredicorp.com.
Sobre Credicorp
Holding de servicios financieros líder en el Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos. Cuenta
con un portafolio diverso de servicios organizado en cuatro líneas de negocio: Banca Universal, a través del Banco de Crédito
del Perú – BCP y Banco de Crédito de Bolivia; Microfinanzas, a través de Mibanco y Mibanco Colombia; Seguros y Fondos de
Pensiones, a través de Grupo Pacifico y Prima AFP; y Banca de Inversión y Gestión de Patrimonios, a través de Credicorp
Capital, Gestión de Patrimonios del BCP y Atlantic Security Bank. Asimismo, a través de Krealo, el brazo de corporate venture
capital, se crean, invierten y gestionan fintechs en la región.