La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

Written by on 04/11/2025

 

 Conocida a menudo como la "generación sándwich", los Gen X deciden por sí mismos, pero
también por otras dos generaciones: sus hijos y sus padres. Son el “Chief Finance Officer” del

hogar y el motor silencioso del consumo.

 En Colombia, los Gen X cuentan con un margen adquisitivo que les permite elegir: el 61%
menciona que disfruta darse un gusto o premiar a su familia eligiendo productos de marcas

premium, en lugar de alternativas más económicas.

Colombia, noviembre de 2025 – La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte
de consumidores más influyente y, a pesar de ser más pequeña que los Millennials o la Gen
Z, constituiría el segundo mercado de consumo más grande del mundo, solo superado por
EE. UU y con casi el doble del gasto total de China, en 2025. Este es el principal hallazgo de
El Factor X: Cómo la Generación X está impulsando silenciosamente billones de dólares en
gasto de consumo, el más reciente informe de NielsenIQ (NIQ) en colaboración World Data
Lab (WDL).
“La Generación X está en el centro de un importante cambio económico, impulsando el gasto
en todas las categorías a la vez que gestiona las demandas de múltiples generaciones.”,
afirmó Marta Cyhan-Bowles, directora de Comunicaciones y directora de Marketing Global de
NIQ.
Sin embargo, muchas marcas se han centrado en atraer a la Generación Z y han estado
perdiendo oportunidades significativas con los consumidores de la Generación X. De hecho,
la Generación X (actualmente de 45 a 60 años) ha estado en sus años de mayor gasto
desde 2021 (Su gasto superó al de la Generación Z en un 40 % solo en 2025) y
continuará siendo la generación con mayor gasto del mundo hasta 2033. Gastarán 15,2
billones de dólares solo en 2025 y, para 2035, su gasto anual alcanzará un máximo de
23 billones de dólares.
Dentro de los pertenecientes a la Gen X, quienes lideran son las mujeres: ellas controlan el
50 % del gasto mundial en consumo e influyen entre el 70 % y el 80 % de las decisiones de
compra de los hogares.
“La Generación X seguirá moldeando el futuro de la economía de consumo en los próximos
años. Son pragmáticos, responsables y, sobre todo, influyentes en cada decisión que
impacta a sus hogares y comunidades. Las marcas que logren conectar con ellos desde la
confianza, el valor y la innovación funcional estarán construyendo relaciones de largo plazo y
ventajas competitivas sostenibles.”, explica Andrea Estrada, Industry Insights Manager de
NIQ Colombia.
¿Y cómo se comporta la Generación X colombiana?
Por sus necesidades, el consumidor Gen X colombiano prioriza la comodidad, exige valor y
recompensa a las marcas que le ayudan a gestionarlo todo. Su perfil combina
comportamientos tradicionales, la cautela y la preferencia por lo conocido con una
adaptación a la tecnología y la apertura para aprovechar la innovación como aliada a la hora
de gestionar sus actividades de consumo.
Capacidad adquisitiva y marcas

En Colombia, solo el 8% de las personas afirma poder gastar libremente, mientras que un
32% señala que vive cómodamente y puede comprar algunas cosas simplemente porque las
desea. En cuanto a las preferencias de compra, el 17% no se esfuerza por adquirir marcas
específicas, aunque, en igualdad de condiciones, prefiere optar por marcas pequeñas.
Además, el 61% de los colombianos menciona que disfruta darse un gusto o premiar a su
familia eligiendo productos de marcas premium, en lugar de alternativas más económicas.
Salud y bienestar
El interés por el bienestar también está presente en el comportamiento de los consumidores
colombianos de la Gen X. Un 34% manifiesta que se estresa mucho al elegir y preparar lo
que va a comer cada día. Un significativo 71% ha comenzado o incrementado su
consumo de vitaminas y suplementos para fortalecer su salud y bienestar y un 33% ha
recurrido al uso de medicamentos o fármacos para apoyar la pérdida de peso,
Apertura a la innovación
En lo que respecta a la adopción de nuevas tendencias, solo el 10% de los colombianos dice
que le gusta ser el primero en probar cosas nuevas y compartir sus experiencias con los
demás. Un 31% disfruta explorar productos innovadores y procura mantenerse al día con las
novedades del mercado. Por otro lado, el 40% menciona que a veces prueba cosas
nuevas, pero sin hacer un esfuerzo deliberado por buscarlas. Finalmente, el 20% afirma
que rara vez experimenta con productos nuevos, prefiriendo quedarse con lo que ya conoce
y le funciona.
Uso de la tecnología y la inteligencia artificial
El 47% de los colombianos de la Generación Z está dispuesto a permitir que dispositivos
inteligentes, como los sensores de refrigeradores, realicen pedidos automáticos de productos
cuando sea necesario. Asimismo, el 46% aceptaría recomendaciones de productos
sugeridas por su propio asistente de inteligencia artificial, y un 44% utiliza la IA para
automatizar o acelerar decisiones de compra diarias. Sin embargo, a la hora de ser
atendidos, el 54% aun prefiere esperar más tiempo para recibir atención de un humano
antes que interactuar con un influenciador o representante de servicio generado por
IA.
En cuanto a experiencias digitales la desconfianza persiste: el 65% evita compartir datos
personales en interacciones virtuales debido a preocupaciones sobre la privacidad. Por otro
lado, el 67% aprovecha la tecnología o las aplicaciones para gestionar su salud, y el 42% usa
regularmente dispositivos portátiles que aprenden de sus comportamientos.
Sostenibilidad
El compromiso con el medio ambiente también se refleja en el consumo. En Colombia, el
71% de los consumidores de la Generación X afirma haber comprado productos
energéticamente eficientes o de bajo costo operativo.
###

Acerca de The X Factor
The X Factor: Cómo la Generación X está impulsando silenciosamente billones de dólares en gasto de
consumo ofrece un análisis global del comportamiento y las tendencias de gasto de los consumidores de la
Generación X, basado en datos propios de NIQ y World Data Lab (WDL), incluyendo las previsiones de gasto
de WDL. Este informe mostrará por qué la próxima década representa una oportunidad única para que las

marcas y los minoristas capturen la lealtad y el valor de vida de la Generación X. Descargue una copia gratuita
del informe.

Acerca de NIQ
NielsenIQ (NIQ) es una empresa líder en inteligencia del consumidor que ofrece la comprensión más completa
del comportamiento de compra del consumidor y revela nuevas vías de crecimiento. NIQ se fusionó con GfK en
2023, uniendo a dos líderes de la industria con un alcance global inigualable. Nuestro alcance global abarca
más de 90 países, abarcando aproximadamente el 85% de la población mundial y más de 7,2 billones de
dólares en gasto global de consumo. Con una visión integral del comercio minorista y la información más
completa sobre el consumidor, proporcionada con análisis avanzados a través de plataformas de vanguardia,
NIQ ofrece la Visión Completa™.
Para más información, visite www.niq.com
Acerca de World Data Lab
World Data Lab (WDL) crea datos propios con visión de futuro para cuantificar y pronosticar las tendencias de
consumo, el gasto de los consumidores, los cambios demográficos y el progreso hacia los ODS hasta 2034.
Nuestro enfoque avanzado en ciencia de datos, revisado por pares y publicado en Nature, ofrece precisión,
frescura y consistencia inigualables en todos los grupos demográficos de 180 países y más de 6000 ciudades.
Para más información o preguntas, visite https://worlddatalab.com/ o escriba a insights@worlddatalab.com.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas sobre el comportamiento previsto de
los consumidores, las tendencias del mercado y la evolución del sector. Estas declaraciones reflejan las
expectativas y proyecciones actuales basadas en los datos disponibles, patrones históricos y diversas
suposiciones. Términos como "espera", "anticipa", "proyecta", "cree", "pronostica" y expresiones similares se
utilizan para identificar dichas declaraciones prospectivas. Estas declaraciones no garantizan resultados futuros
y están sujetas a incertidumbres inherentes, como cambios en las preferencias de los consumidores, las
condiciones económicas, los avances tecnológicos y la dinámica competitiva. Los resultados reales pueden
diferir sustancialmente de los expresados ​​o implícitos en estas declaraciones. Si bien nos esforzamos por basar
nuestras perspectivas en datos fiables y metodologías sólidas, no asumimos ninguna obligación de actualizar
ninguna declaración prospectiva para reflejar eventos o circunstancias futuras, salvo en la medida en que lo
exija la legislación aplicable.
© 2025 Nielsen Consumer LLC. Todos los derechos reservados.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist