Shakira y Dua Lipa en Colombia: consejos para disfrutar los conciertos y evitar estafas
Written by Jose de Jesus Prieto on 29/10/2025
Kaspersky advierte a los fans sobre la importancia de proteger su información personal al realizar la compra de boletos para conciertos y eventos masivos.
29 de octubre 2025
Colombia será el escenario para dos grandes artistas en el próximo mes: Shakira regresa a Bogotá el 1º de noviembre celebrando los 30 años de su álbum Pies Descalzos que forma parte de la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” y Dua Lipa se presentará en el país con su “Radical Optimism Tour”, el 28 de noviembre.
La emoción por ver a estas dos estrellas de la música es enorme entre los fans, sin embargo, también ha despertado el interés de los ciberdelincuentes, que aprovechan este tipo de eventos masivos para cometer fraudes y estafas.
La demanda por asistir a estos eventos es alta, sobre todo cuando se trata de artistas tan relevantes a nivel global. Por ello, es importante ser cautos al momento de hacer las compras de los boletos y adquirirlos solo a través de plataformas oficiales.
Las tarjetas de crédito siguen siendo uno de los métodos más usados por los colombianos para hacer comprar las entradas a conciertos y festivales de música, esto hace que los ciberdelincuentes las tengan en su mira. Un estudio de Kaspersky revela que el 23% de los colombianos ha sido víctima de fraude con tarjetas de crédito.
En este tipo de eventos es común que, para acceder más rápido a las ventas en línea y facilitar la compra de las entradas, los usuarios se anticipen y dejen guardados sus datos personales y bancarios en los sitios web o aplicaciones de los boletos. Esto representa un riesgo pues las plataformas de venta son susceptibles de sufrir un ciberataque dirigido para robar la información personal y financiera de los compradores.
“Los ciberdelincuentes saben que la alta demanda por asistir a eventos masivos representa una oportunidad para robar la información de los fans de distintas formas. Además de vulnerar las plataformas oficiales de venta, pueden crear sitios web falsos que simulan ser estas tiendas e, incluso, perfiles fraudulentos en redes sociales para ofrecer reventas inexistentes. Por eso es fundamental que las personas protejan su dinero, sus datos bancarios y revisen cuidadosamente dónde ingresan su información”, afirmó Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.
Para comprar los boletos de estos conciertos de manera segura, los expertos de Kaspersky recomiendan:
Evita dejar tus tarjetas registradas en sitios o aplicaciones de compra. Siempre ingresa los datos en el momento del pago, si deseas facilitar la compra, los gestores de contraseñas también pueden almacenar de forma segura los datos de tus tarjetas e ingresarlos automáticamente en el sitio.
Antes de comprar, verifica que estás ingresando a páginas web oficiales. Puedes identificarlas con ciertos mecanismos de seguridad, como el símbolo de candado en la barra de direcciones, la URL debe comenzar con “https” y debe incluir el ícono de un candado.
Activa las alertas de compra. Solicita a tu banco que te notifique por SMS o correo electrónico todas las compras realizadas con tu tarjeta. Esto te ayudará a aclarar o cancelar cualquier movimiento que desconozcas.
No hagas depósitos ni proporciones información personal por adelantado. Ten precaución con las supuestas promociones que te lleguen por correo electrónico, SMS o WhatsApp. Verifica que la información sea real a través de fuentes oficiales, evitando ingresar a los enlaces o compartir información.
Usa una tarjeta virtual. Este tipo de tarjetas cuentan con un CVV temporal que se actualiza al momento de realizar la compra, por lo que en caso de caer en manos de terceros no podrán avanzar con los movimientos bancarios.
Protege tus dispositivos: Una solución como Kaspersky Premium protege tus datos personales, pagos en línea, las conexiones no autorizadas a otros dispositivos, así como la protección de tu identidad.
Para más consejos de ciberseguridad, visita nuestro blog.
Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com
Kaspersky en redes sociales:
X: @KasperskyLatino IG: Kaspersky Latinoamérica
FB: KasperskyLabLatam IN: Kaspersky Lab Latinoamérica