NEC presenta en Smart City Expo Cartagena su visión tecnológica para transformar las ciudades de Latinoamérica

Written by on 28/10/2025

 

A lo largo del evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Hotel las Américas, el 29
y 30 de octubre, la multinacional japonesa lleva a los visitantes su visión integrada para la

obtención de centros urbanos más eficientes;

La innovación aterriza en Cartagena en el marco de Smart City Expo 2025, que se realizará del 29 al
30 de octubre y reunirá a los principales referentes del sector tecnológico. Entre ellos, NEC, empresa
japonesa líder mundial en soluciones para ciudades inteligentes, presentará cómo la integración de
datos, inteligencia artificial y conectividad puede transformar la vida urbana y hacerla más segura,
eficiente y sostenible.
Juliana Ospina, BDM regional de Smart Cities de NEC, formará parte del panel “La recualificación
urbana como motor de innovación para ciudades más inteligentes y seguras”, en el primer día del
congreso, a las 15h30, en la sala paralela 1.
El encuentro, que combina áreas de exposición y conferencias y reúne a líderes y expertos del
sector, será el escenario donde la compañía presentará visión tecnológica para construir ciudades
más seguras, sostenibles y digitalmente integradas.
Con una visión centrada en la integración total de los datos y los servicios urbanos, la participación
de NEC en el evento girará en torno a tres ejes clave que resumen su propuesta de valor para la
región: movilidad, seguridad e IoT. Para ilustrar este enfoque entre los gobiernos de la región
presentes en la Expo, la multinacional japonesa se apoya en su amplia experiencia en proyectos
desarrollados en Latinoamérica, consolidada a través de diversos proyectos condensados en
Latinoamérica, como en las comunas de Padre Hurtado y La Reina, ambas en Chile, con enfoques
orientados a la seguridad ciudadana y al alumbrado público inteligente, respectivamente.
Juliana Ospina, BDM regional de Smart Cities de NEC, destaca que la compañía cuenta con factores
diferenciales que fortalecen su liderazgo en la región. Entre ellos, resalta un equipo especializado
que brinda acompañamiento consultivo a los clientes durante la adopción de soluciones tecnológicas
y una plataforma orquestadora basada en inteligencia artificial, CitySensAI, capaz de integrar y
coordinar de forma inteligente los servicios urbanos. Ospina subraya además la amplia trayectoria
de NEC en Latinoamérica, respaldada por un ecosistema de socios tecnológicos consolidados y por
modelos de negocio flexibles, adaptados a las necesidades de cada cliente.
“NEC se posiciona como un aliado tecnológico de sus clientes, acompañándolos de la mano para
orientarlos sobre sus verdaderas necesidades. En este contexto, los modelos de negocio ofrecidos

—que pueden implicar inversión inicial (Capex) o presentarse en formato de servicio, también
conocido como As a Service— proporcionan mayor flexibilidad y adaptabilidad en la contratación”,
afirmó Ospina.
“Aunque NEC mantiene una visión integrada de los servicios urbanos, durante la Expo la empresa
pondrá especial énfasis en las oportunidades relacionadas con el alumbrado público inteligente,
para que los visitantes conozcan, por ejemplo, los sistemas de telegestión, que controlan el
funcionamiento de las luminarias y permiten integrar otros servicios, como la conectividad”, agregó.
De acuerdo con Jorge Vargas, VP de la unidad de negocios para gobierno y finanzas digitales de
NEC en América Latina, lo que distingue a la organización en los eventos dedicados al tema de las
Smart Cities en la región es su enfoque holístico, que abarca tanto la gestión de activos como la
optimización de las operaciones municipales.
“La visión 360° de NEC comprende toda la infraestructura urbana, desde la conectividad y la
interconexión de la capa de datos hasta la orquestación de los servicios. A través del suministro de
datos a los gestores municipales, es posible obtener una lectura detallada y en tiempo real de lo que
sucede día a día. Este es un punto clave en el proceso de toma de decisiones fundamentadas y
eficaces”, señaló Vargas.
Participación de NEC en el congreso:
Panel: “La recualificación urbana como motor de innovación para ciudades más inteligentes y
seguras”, con Juliana Ospina, BDM regional de Smart Cities de NEC
Fecha: 29/10, a las 15h30
Ubicación: Sala Paralela 1
Acerca de NEC en Colombia
NEC de Colombia es subsidiaria de NEC Corporation, multinacional japonesa de tecnología con más
de 125 años de experiencia y una red global de 289 compañías que forman parte del grupo NEC en
todo el mundo. NEC en Colombia lleva más de 35 años en el país proveyendo a las agencias
gubernamentales, operadoras de comunicaciones y empresas del sector privado soluciones de
tecnología que promueven la seguridad, eficiencia e igualdad de la sociedad.
El área de influencia de NEC comprende: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá,
Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Belice, Honduras El Salvador y Paraguay, países en los cuales ha
sido responsable del análisis, planeación, diseño, implementación, control y puesta en marcha de un
gran número de proyectos.  https://co.nec.com/
Contacto a especialistas para más información sobre las soluciones de
NEC: contactenos@nec.com.co.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist