El Maratón de Nueva York TCS: la mayor competencia del running tomará las calles de la Gran Manzana este domingo
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/10/2025
Considerado el maratón más importante del mundo, reúne a más de 50 mil participantes. En su
edición 2024, completaron el recorrido 297 de Colombia
Bogotá, octubre de 2025. Este domingo 02 de noviembre se realizará el Maratón de Nueva York de
TCS, la mayor competencia del running a nivel global. En su edición anterior, 55,642 participantes
completaron los 42 kilómetros del recorrido, estableciendo un récord como el maratón más grande
de la historia.
Realizado por primera vez en 1970, el Maratón de Nueva York de TCS es considerado uno de las 7
Abbott World Marathon Majors, junto con los maratones de Tokio, Berlín, Boston, Chicago, Londres
y Sidney. Esta lista reúne los maratones más prestigiosos del mundo, que cada año convocan a
atletas de élite y a miles de aficionados.
En la edición anterior, 297 participantes de Colombia completaron los 42 kilómetros del recorrido.
Con un tiempo de 2:22:03, Oscar Acosta fue el competidor colombiano que logró el mejor resultado,
obteniendo el puesto 39.
Este año, la competencia alcanzó un récord histórico de más de 200,000 solicitudes, un aumento del
22% respecto a 2024. De ellos, menos del 3% obtuvo un lugar mediante el sorteo. El resto de los
cupos se asignó a atletas que clasificaron gracias a sus tiempos destacados en otras maratones
oficiales.
Maratones con causa
TCS es el patrocinador oficial del Maratón de Nueva York TCS. La compañía está vinculada con 14 de
las competencias de running más prestigiosas a nivel global. De acuerdo con el primer informe Brand
Finance “Marathons 50 2025”, los maratones patrocinados por TCS generaron en 2024 un impacto
económico de 2,250 millones de dólares en las economías locales y recaudaron 279 millones de
dólares destinados a causas benéficas.
En conjunto, los 50 maratones más grandes del mundo generaron un impacto económico de
US$5,200 millones. Más de la mitad de este valor (US$2,700 millones) corresponde a los Abbott
World Marathon Majors. Además, estas competencias tuvieron un fuerte impacto social: en 2024,
recaudaron US$425 millones destinados a causas benéficas en las ciudades anfitrionas.
Los maratones del futuro
Los eventos deportivos de gran escala presentan retos significativos en materia de logística,
seguridad, gestión de multitudes y monitoreo de la salud de los participantes. Esta complejidad
convierte a los maratones en escenarios ideales para desarrollar, probar y escalar tecnologías que
luego pueden aplicarse en otros sectores. Una tendencia cada vez más extendida es el uso de datos,
simulación e inteligencia artificial para anticipar escenarios y optimizar la toma de decisiones antes,
durante y después de la competencia.
Como uno de los líderes globales en tecnología, TCS se ha propuesto reimaginar el futuro de los
maratones mediante la innovación digital. A través del desarrollo de gemelos digitales del corazón
de los atletas, la compañía ha transformado los entrenamientos y la planificación de carreras,
beneficiando tanto a corredores aficionados como a deportistas de élite. En 2023, la atleta
estadounidense Des Linden, dos veces olímpica y ganadora de la Maratón de Boston 2018, se
convirtió en la primera en utilizar un gemelo digital de su corazón.
Los corazones digitales son réplicas virtuales en tiempo real del corazón humano que proporcionan
información detallada sobre su funcionamiento, eficiencia y respuesta ante diferentes condiciones.
Esta tecnología permite optimizar el rendimiento deportivo, diseñar planes de entrenamiento
personalizados y ofrecer una atención médica más precisa y preventiva.
“La tecnología de gemelos digitales profundiza el monitoreo en tiempo real, registrando
continuamente parámetros cardiovasculares, como la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno,
brindando retroalimentación constante a los atletas durante un entrenamiento y en la competencia.
Esta tecnología también se puede extender al resto de la población. A través de simulaciones, será
posible predecir los problemas que podría tener una persona basándose en su dieta, ejercicio,
consumo de tabaco, entre otros factores. Además, podría ayudar a detectar anomalías en el corazón
e identificar cardiopatías incipientes, permitiendo a los médicos crear planes de salud para prevenir
situaciones de gravedad en el futuro”, explicó Bill Quinn, futurista de TCS.
Acerca de Tata Consultancy Services
Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) es el socio de transformación digital y
tecnología preferido por organizaciones líderes en la industria a nivel mundial. Desde su creación en
1968, TCS ha mantenido los más altos estándares de innovación, excelencia en ingeniería y servicio
al cliente.
Arraigada en la herencia del Grupo Tata, TCS se enfoca en crear valor a largo plazo para sus clientes,
inversores, empleados y la comunidad en general. Con una fuerza laboral altamente calificada de
607,979 consultores en 55 países y 202 centros de prestación de servicios en todo el mundo, la
compañía ha sido reconocida como uno de los principales empleadores en seis continentes. Con la
capacidad de aplicar y escalar rápidamente nuevas tecnologías, la compañía ha construido
asociaciones a largo plazo con sus clientes, ayudándolos a convertirse en empresas perpetuamente
adaptables. Muchas de estas relaciones han perdurado durante décadas y han navegado por cada
ciclo tecnológico, desde los mainframes en la década de 1970 hasta la Inteligencia Artificial en la
actualidad.
TCS patrocina 14 de los maratones y eventos de resistencia más prestigiosos del mundo, incluidos el
Maratón TCS de la Ciudad de Nueva York, el Maratón TCS de Londres y el Maratón TCS de Sídney,
con un enfoque en la promoción de la salud, la sostenibilidad y el empoderamiento de la comunidad.
TCS generó ingresos consolidados de 30 mil millones de dólares estadounidenses en el año fiscal que
finalizó el 31 de marzo de 2025.
Para más información, visite www.tcs.com
LinkedIn – TCS Latinoamérica