Julián Cardona gana Premio CDA a Mejor Live Act Nacional y estrena el EP 'La Flor de la vida'

Written by on 27/10/2025

Los premios CDA de la música electrónica son los premios más representativos de Colombia en el
género. El nuevo EP del DJ es un trabajo de vida y gratitud hecho junto a Tambor Hembra.
Julián Cardona es un DJ, músico y productor electrónico colombiano. Su proyecto fundado hace ya
casi 20 años (2006), nace con la intención de explorar a profundidad la música electrónica y el
audio digital. El fundamento musical de su creación está inspirado en el sonido House & Techno,
incorporando elementos orgánicos, afro y progresivos. Se combinan sonoridades clásicas y
sintetizadores de vanguardia para crear un proyecto que no se encasilla en una sola línea, sino que
cuenta historias a través de la música.
En cada sesión realiza una conexión profunda con los sentidos, transformándose en una
experiencia sensorial enriquecedora y cautivadora. Al impregnar la pista de baile con su energía,
genera una sinergia musical cuyo propósito es transmitir emociones y sensaciones de bienestar,
llenando así el ambiente de magia y de Música para la Vida. Una de sus mayores fortalezas es su
capacidad para componer y producir música electrónica, lo que le permite integrar de manera
natural su estilo con instrumentos clásicos y tradicionales. Esta fusión aporta un sello distintivo a la
experiencia sonora.
"A través de mis canciones quiero enviar mensajes de esperanza, vida y calma en el alma. La vida
como un constante viaje, requiere de mucha introspección para conectar con nosotros mismos y
con los demás de la mejor forma, ahí es donde veo el arte como una posibilidad de activar el
mundo sensorial pero también el espíritu, y cada canción está pensada bajo este lenguaje. Si bien
es música Club, la humanidad ha tenido una profunda conexión con la danza a través de la
historia, pues esta expresión ancestral se ha convertido en una manifestación de celebración y
bienestar para la evolución humana", comenta el músico.
Julián Cardona ganó recientemente el Premio CDA a Mejor Live Act Nacional. La categoría hace
referencia a la puesta en escena en donde la interpretación y la exploración en vivo tejen el hilo
conductor de la propuesta.
"Este premio es un triunfo para mí como productor, compositor, intérprete y creador del proyecto
junto a todo el equipo integrado por Paula Valencia (personal manager), Lorena Uzuriaga
(cantante), Fernán Amaya (chelista), Juan Ocampo (percusión) y Sergio Badillo (ingeniero de
sonido). Ganar este premio es una motivación significativa para continuar creando música para la
vida", agrega.
Los premios CDA de la música electrónica, son los premios más representativos de Colombia y
ganar es una muestra de trabajo constante, disciplina y aporte a la escena y al movimiento cultural
como sociedad, además de ser una edición en el Teatro Colón de Bogotá, considerado la séptima
maravilla del país y un epicentro de la actividad musical.
'La Flor de la vida' es el nuevo EP de Julián Cardona, un trabajo de vida y gratitud hecho en
colaboración junto a Tambor Hembra, una agrupación musical que explora músicas tradicionales
colombianas y está formada por mujeres en su mayoría, movidas por el deseo de preservar y
difundir la identidad y diversidad colombiana, en un viaje que aporte a la construcción de paz.


"El EP busca resaltar ese amor sin interés, que no espera o necesita algo, simplemente da… al
tiempo que considera que dicho amor por los demás parte del mundo interior, de la gratitud, de
esa fuerza que nos llena el espíritu y nos dota de sueños y de significado para continuar el
camino…", menciona.
'La Flor de la vida', a nivel sonoro, explora el diálogo entre los sonidos ancestrales, los ritmos
autóctonos, el territorio, en relación con los sintetizadores y la música electrónica. Julián quiere
con este lanzamiento llegar al mundo interior de muchas personas, poder transmitir esa sensación
de bienestar y trascender en el tiempo.
"Pero no es un encuentro casual, es más profundo, busca equilibrio, balance, con libertad, pero
cuidando, indagando, tejiendo. Es especial como el resultado final, es algo más que la suma de las
partes y me ratifica el valor infinito de la música como lenguaje universal", puntualiza.
El EP sale con un video Live Act cuyo concepto es un encuentro especial junto a Tambor Hembra
interpretando en vivo las canciones, un encuentro de mundos, experiencias y vidas.
Aparentemente contextos sonoros diferentes, pero con mucha cercanía intención y música para la
vida.

Según Julián Cardona, "'La Flor de la vida' es un EP ideal para quien necesite conectar con lo más
profundo de su ser, quizás en su lugar favorito, mientras va en tren o en bus. Busca hacernos
presentes y valorar esos detalles cotidianos que son la esencia de la vida, pero al mismo tiempo es
perfecto para bailar, compartir, disfrutar con amigos y celebrar el asombro de la existencia".
El diseño de la portada del EP fue un trabajo en conjunto entre Paula Valencia, artista plástica de
la Universidad de Caldas, y Julián Cardona. Ella suele implementar el collage como técnica y
describir las canciones que él crea a través de mundos imaginarios. En este caso representa la vida
a través de flores, la gratitud a través de los tambores y la presencia con la madre tierra.
Julián Cardona está enfocado en crear, componer y producir nueva música con mucha intención.
Viene sacando nuevas canciones en sellos muy importantes de la escena Organic House a nivel
mundial como Cosmic Awakenings con el EP 'Raíces Ancestrales', el cual estuvo varias semanas en
el top 100 Beatport Organic, la tienda de música electrónica más importante a nivel mundial. Y
lanzamiento en el sello de Turquía, Café de Anatolia por su remix 'Sultán'.
De igual manera, el DJ tiene una serie de presentaciones en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca
para lo que resta del año. Además, está en proceso de lanzar una nueva canción junto al cantante
americano Brook Angeles llamada 'Stardust'.
Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Julián Cardona en
Colombia y Latinoamérica porque sonoramente tiene la intención de ser Música para la vida,
busca trascender tiempo y espacio, y recargar al ser humano que lo escuche.

Escucha 'La Flor de la vida' de Julián Cardona en tu plataforma musical favorita

https://ffm.to/laflordelavida

Sigue a Julián Cardona en sus redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/djjuliancardona
Instagram: https://www.instagram.com/djjuliancardona
TikTok: https://www.tiktok.com/@djjuliancardona

Sobre Julián Cardona
Julián Cardona es un DJ, músico y productor electrónico colombiano, egresado del Conservatorio
de Bellas Artes de la Universidad de Caldas, quien inició su formación desde el año 2005. Su
interés por la música electrónica lo llevó a entrar en el mundo musical fusionando el arte DJ con la
creación de música electrónica en vivo. En cada sesión busca establecer una conexión profunda
entre los sentidos, transformándose en una experiencia sensorial enriquecedora y cautivadora. Al
impregnar la pista con una energía única, se crea una sinergia musical cuyo objetivo es transmitir
emociones y sensaciones únicas de bienestar, llenando así el ambiente de magia y de música para
la vida.
Define su proyecto bajo el concepto de Música para la vida, una idea que busca conectar, inspirar
y recargar desde cada canción creada, con la intención de transmitir bienestar y resaltar el valor
por la sensibilidad humana, el territorio y el lenguaje tradicional. Todo ello en un diálogo con los
sonidos de vanguardia y las diferentes expresiones contemporáneas que permiten las artes
electrónicas.
Su lenguaje es muy ecléctico, si bien es un sonido House, Techno, con sonoridades Progressive,
Melodic, Organic & Afro… La intención es construir un diálogo cambiante, que, aunque cambia de
forma, no cambia de esencia, el sentido de música para la vida permanece constante. El músico
puede estar referenciado por un artista como Satori quizás más downtempo, hasta uno como
Worakls, que explora la música clásica occidental con sonidos electrónicos. Pero también desde
calma y la exploración de FKJ como influencia, hasta los djs sets de Sébastien Léger.
La base musical de sus creaciones se inspira en los sonidos del House y el Techno, incorporando
elementos orgánicos, afro y progresivos. Sonoridades clásicas se funden con sintetizadores de
vanguardia para dar vida a un proyecto que no se encasilla en un solo género, sino que cuenta
historias a través de la música.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist