Guía rápida para comenzar a invertir a través de una fiduciaria y no morir en el intento ¿Qué hace una fiduciaria?

Written by on 14/10/2025

 

Para la mayoría de la gente el término fiduciaria puede sonar sofisticado, distante y quizás
incomprensible, sin embargo, según cifras recientes de Asofiduciarias, el equivalente al
57.2% del producto interno bruto del país (más de 1.000 billones de pesos) es
administrado por este tipo de entidades. Así que, si usted en algún momento de su vida
ha transitado por alguna carretera concesionada, ha comprado algún bien inmueble sobre
planos o ha invertido en un Fondo de Inversión Colectiva (FIC), seguramente y sin saberlo
tuvo algo que ver con una fiduciaria. Pero ¿qué es un Fondo de Inversión Colectiva?
como su nombre lo indica, estos son mecanismos que invierten el dinero de un grupo de
individuos buscando rentabilidad. En palabras más sencillas, estos fondos reúnen los
activos de un grupo de personas con el objetivo de que inviertan en conjunto para que
tengan acceso a múltiples y más grandes oportunidades.
Y es que la labor de las fiduciarias es precisamente recibir de parte de terceros, bienes de
distinta naturaleza (dinero, bienes muebles, inmuebles etc.) para administrarlos y cumplir
objetivos establecidos previamente. Por ejemplo, la construcción de vivienda y de
infraestructura de todo tipo, los proyectos de las empresas que les permiten crecer,
expandirse y que requieren de financiación pueden tener esquemas fiduciarios detrás, o
sin ir muy lejos el padre de familia que como proyecto de largo plazo comienza una
inversión en un Fondo de Inversión Colectiva para pagar los estudios superiores de sus
hijos
Invertir hoy en Colombia no solo significa buscar rentabilidad, sino también construir
confianza y aportar al desarrollo del país. En ese camino, las fiduciarias se han
consolidado como aliados estratégicos de personas y empresas, al ofrecer mecanismos
que permiten invertir con seguridad, transparencia y propósito. Un FIC en un mecanismo
mediante el cual, entidades vigiladas, reúnen el dinero de distintas personas y empresas y
lo invierten con el propósito de generar rentabilidad. El sector fiduciario administra cerca
de 117 billones de pesos en Fondos de Inversión Colectiva (con corte al 30 de septiembre
de 2025) de más de 2 millones de personas naturales y jurídicas que invierten con algún
propósito de corto, mediano o largo plazo.
Las fiduciarias cuentan con un portafolio diverso de FIC que se ajusta a cada perfil de
inversionista y pueden variar según:
 El perfil de riesgo: conservador, moderado o arriesgado. Este aspecto es
fundamental, ya que el perfil de riesgo se determina según el nivel de tolerancia
que tenga el inversionista frente a las fluctuaciones – valorizaciones o
desvalorizaciones – de sus activos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si el objetivo
de inversión es a largo plazo y se está dispuesto a atravesar periodos con
rentabilidades tanto positivas como negativas, lo más probable es que el perfil de
riesgo sea arriesgado. En cambio, si el propósito es de mediano plazo y se

prefiere mantener una relativa estabilidad en el capital, el perfil de riesgo será
conservador.

 Tipo de fondo: abierto, cerrado o con pacto de permanencia. Los Fondos de
Inversión Colectiva (FIC) abiertos permiten realizar aportes y retiros en cualquier
momento, brindando mayor flexibilidad al inversionista. En contraste, los FIC
cerrados solo están disponibles para invertir en periodos específicos, y los retiros
se realizan en fechas previamente establecidas. Adicionalmente, existen FIC con
pacto de permanencia, en los que el capital debe mantenerse invertido durante un
tiempo determinado antes de poder retirarlo. Por otro lado, hay fondos sin pacto
de permanencia que permiten retiros en cualquier momento.
 Naturaleza de los activos en los que se invierte: desde los tradicionales del
mercado de valores como lo son bonos del gobierno o corporativos, acciones de
empresas que cotizan en bolsa, índices bursátiles, hasta activos del sector real
como bienes inmuebles.
En Colombia existen actualmente más de 200 FIC con distintas características, a los que
pueden acceder personas y empresas desde 30 mil pesos.
“Las fiduciarias no solo administran dinero: acompañan a las personas en el proceso de
transformar sus metas financieras en realidades. Desde una inversión programada hasta
proyectos de gran escala, el valor está en la seguridad, la transparencia y la
accesibilidad”, asegura Mario Estupiñán, presidente de Fiduciaria de Occidente.
¿Cómo invertir en una fiduciaria?
Invertir a través de una fiduciaria es un proceso sencillo y vigilado por la Superintendencia
Financiera:
1. Defina su objetivo: corto, mediano o largo plazo.
2. Elija el producto adecuado según su perfil de riesgo. Busque asesoría de
expertos, las fiduciarias son entidades vigiladas por la Superintendencia
Financiera y certificadas por el Autorregulador del Mercadeo de valores (AMV)
3. Formalice su inversión: Actualmente existen canales digitales, fáciles de usar,
seguros y rápidos y si se trata de fondos que no requieren asesoría puede
inclusive autogestionar su vinculación en menos de 5 minutos.
4. Haga el aporte de dinero y reciba extractos periódicos para hacer seguimiento a
la evolución de sus recursos.
El caso de Fiduciaria de Occidente muestra el potencial del sector: cerró septiembre de
2025 con cerca de 8 billones de pesos administrados en sus fondos, lo que representa un
crecimiento del 19.2% frente al mismo mes de 2024. Ejemplos como este reflejan cómo

invertir en una fiduciaria no solo genera rentabilidad, sino que también contribuye al
desarrollo del país.
Al ofrecer oportunidades para todos los perfiles, las fiduciarias se consolidan como mucho
más que un vehículo financiero: son un puente entre los sueños de las personas, la
seguridad de sus recursos y el impulso de proyectos que fortalecen la economía nacional.
Acerca de Fiduciaria de Occidente
Somos actores clave del desarrollo económico y social del país, esto a través de la administración
transparente de los recursos en los proyectos de vida de las personas y de las instituciones para que puedan
cumplir sus metas. Hoy construimos país de la mano de un equipo apasionado por lo que hace, el cual se
levanta cada mañana comprometido con un mejor futuro para sí mismo, para sus familias, clientes y
stakeholders.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist