De Colombia al mundo: estudiantes representarán al país en la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft de Globant

Written by on 06/10/2025

● En la edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, organizados por Globant, equipos
de estudiantes de los colegios Genuine School de Bogotá y Colombo Británico de
Medellín lograron imponerse en la etapa local y ahora competirán contra los mejores de

América Latina en la gran final internacional.

● Daniel Esteban Castro, Juan Pablo Campos e Isaac Wilches, por Bogotá, y Martín Peláez
Ramos, Martín González Arango, Pablo José Díaz Montoya, Juan José Valdés Bayona,
María Álvarez García, por Medellín, avanzaron a la fase definitoria. En la competencia se
inscribieron 289 equipos de 10 ciudades de Latinoamérica, de los cuales 91 lograron

llegar a la instancia competitiva oficial.

● Solo 10 equipos –uno por ciudad– estarán en la siguiente etapa que se realizará a

finales de octubre.

Colombia, octubre de 2025 – De la mano de Globant, una compañía nativa digital enfocada en
reinventar los negocios a través de soluciones de tecnología innovadoras, la fiebre gamer
también llegó a las aulas. Tras semanas de competencia, creatividad y trabajo en equipo, ya se
conocen los ganadores colombianos de los Intercolegiales de Minecraft 2025, el torneo
educativo organizado por la compañía, que busca potenciar las habilidades digitales de
adolescentes entre 12 y 15 años de la región. Luego de imponerse a nivel local, tendrán que
medirse contra sus pares de Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay en las finales que se
llevarán a cabo durante los últimos días de octubre.
Daniel Esteban Castro, Juan Pablo Campos e Isaac Wilches del Colegio Genuine School de
Bogotá, y Martín Peláez Ramos, Martín González Arango, Pablo José Díaz Montoya, Juan José
Valdés Bayona ,María Álvarez García del colegio Colombo Británico de Medellín, formarán parte
de los 10 equipos que pujarán contra otros 8 de diversos países por el campeonato
internacional de Minecraft. Los ganadores locales, que ya obtuvieron kits gamers (audífonos,
teclado, mousepad y mouse gamer), buscarán alcanzar el premio mayor: licencias del motor
Construct 3 y una masterclass exclusiva en desarrollo de videojuegos.

“Este torneo es mucho más que un juego: es una puerta de entrada para que los adolescentes
exploren el mundo de la creación tecnológica, desarrollen pensamiento crítico y trabajen en
equipo. Queremos inspirar a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología”, destacó
Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant.
En la instancia local, los estudiantes debieron recrear en Minecraft circuitos oficiales de
Fórmula 1, enfrentándose a otros equipos de sus ciudades en etapas virtuales y presenciales,
cuyo desenlace tuvo como sede a las oficinas de Globant de Bogotá y Medellín. Finalmente, los
equipos de los colegios Genuine School y Colombo Británico se coronaron como los mejores
del país y ahora representarán a Colombia en la etapa definitoria.
“Para nosotros fue súper emocionante competir por primera vez en el Intercolegial organizado
por Globant. Aunque en la segunda sesión de la competencia los estudiantes pasaron por una
fluctuación del trabajo, pudimos reponernos para la tercera sesión. Afortunadamente
terminamos el proyecto que teníamos en mente y, a base de concentración y esfuerzo,
logramos el premio y la confianza para representar a Bogotá y a Colombia en la etapa final”,
comenzó Sergio Hernández Peñuela, líder área de Tecnología del Genuine School.
“Este tipo de iniciativas valen mucho la pena y prueban el apoyo de Globant a la proyección de
los estudiantes y al futuro de Colombia y de todos los países que están involucrados en esta
competencia”, continuó.
A su vez, María Camila Herrera Idárraga, del colegio Colombo Británico de Medellín compartió
sus sentimientos:
“Fue una experiencia realmente enriquecedora que, como colegio, nos brindó nuevas ideas y
perspectivas sobre la educación. Más allá de los aspectos técnicos, los chicos aprendieron
valores fundamentales como el compañerismo, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el
compromiso. Lo que más disfrutaron fue la visita a Globant, donde pudieron reconocer las
grandes capacidades que poseen y la importancia de creer en ellas”.

En esta etapa de la competencia se inscribieron 289 equipos de 6 países de América Latina y
solo 91 grupos de jóvenes lograron avanzar a las finales locales que se organizaron en 10
ciudades:
● Argentina: Buenos Aires, Tandil, Tucumán y Córdoba.
● Chile: Santiago de Chile.
● Colombia: Bogotá y Medellín.
● México: Ciudad de México.
● Perú: Lima.
● Uruguay: Montevideo.
Los equipos se preparan para la gran final
La siguiente instancia, que se desarrollará en octubre, será un nuevo desafío: los equipos
deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su propia ciudad, incorporando
criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad. Esta vez, la competencia será híbrida, ya
que cada equipo presentará su proyecto desde las oficinas de Globant en su país, mientras un
jurado único evaluará todas las propuestas en simultáneo.
El jurado estará integrado por especialistas de Globant y referentes de la industria tecnológica,
quienes seleccionarán al equipo que se consagre como Campeón Internacional de los
Intercolegiales 2025.
Con esta iniciativa, que forma parte del programa The Inspire Garage, Globant reafirma su
compromiso con la educación STEAM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática- y con
el impulso al talento joven en Colombia, donde cuenta con más de 6.000 colaboradores y cinco
oficinas distribuidas en Bogotá, Medellín y Cali.
Para más información, ingresar al siguiente link: https://more.globant.com/intercolegiales-
minecraft-2025-the-inspire-garage
__
Sobre Globant
En Globant, ayudamos a las organizaciones a prosperar en un futuro digital impulsado por la IA.
Nuestras soluciones enfocadas en industrias combinan tecnología y creatividad para acelerar la
transformación empresarial y diseñar experiencias que los clientes aman. A través de la reinvención

digital, nuestros AI Pods basados en un modelo de suscripción y la plataforma Globant Enterprise AI,
convertimos los desafíos en resultados de negocio medibles, y los ahorros prometidos en impacto real.
● Contamos con más de 30.000 empleados y estamos presentes en 35 países y 5 continentes
trabajando para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
● Fuimos nombrados Líderes Mundiales en Servicios de IA (2023) y Líderes Mundiales en
Servicios en la Nube para Consultoría de Medios, Integración y Operaciones Comerciales
(2024) por el informe de IDC MarketScape.
● Somos la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel
mundial (2024), según Brand Finance.
● También fuimos destacados como un caso de estudio empresarial en Harvard, MIT y Stanford.
● Somos miembros activos de The Green Software Foundation (GSF) y del Cybersecurity Tech
Accord.
● Somos socios globales de OpenAI, NVIDIA, AWS y Unity, integrando tecnología de clase
mundial para acelerar la innovación en todas las industrias.
Contacto: pr@globant.com
Regístrese para obtener las primicias en noticias de prensa y actualizaciones.
Para más información, visite www.globant.com.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist