¿Cómo responden las llantas de carga en las carreteras más severas de Colombia?

Written by on 03/10/2025

Los expertos de Goodyear revelan cómo la ingeniería de sus llantas fabricadas en
Colombia ayuda a enfrentar pendientes, altas temperaturas y terrenos exigentes en

el transporte de carga.

Colombia, octubre de 2025 – Montañas, climas extremos, carreteras desafiantes, ese
es el día a día para buena parte del transporte de carga nacional. Estos desafíos son
los que los empresarios del sector deben tener en cuenta a la hora de elegir las llantas
de sus flotas.
Las llantas no son solo para rodar, sino que deben estar proyectadas para resistir,
adaptarse y además rendir en condiciones donde cada kilómetro recorrido impacta
directamente en la productividad de las flotas, sin dejar de mencionar la seguridad para
sus conductores.
Cubrir todas estas variables requiere un criterio de selección de parte de los dueños de
camión, pero también unos estándares de calidad altos de parte de Goodyear, que es la
única fábrica de llantas del país, responsable de diseñar productos para este rubro.
¿Cómo lo hacen?
Retos de la operación en rutas críticas
En zonas de alta pendiente, las llantas enfrentan mayor fricción y exigencias de
tracción. En regiones cálidas, la temperatura eleva el riesgo de sobrecalentamiento,
mientras que en carreteras destapadas o con piedras sueltas, la carcasa y la banda de
rodamiento deben soportar golpes constantes. Estas variables hacen que la selección
de la llanta sea un factor estratégico en la operación, por eso Goodyear fabrica llantas
con la tecnología necesaria para que respondan a estas condiciones.
Es un reto constante que obliga a elegir bien la llanta a usar. Las flotas que transitan
por corredores como el de la vía al Llano, el Eje Cafetero o las rutas mineras, saben
que el desgaste es mucho más acelerado que el provocado por los trayectos urbanos.
De ahí que las llanas deban contar por ejemplo, con tecnologías que permitan la
dispersión de agua, reducción de acumulación de piedras, refuerzo de hombros para
evitar daños estructurales, etc. Son tecnologías que vienen incorporadas en las llantas
de Goodyear que se fabrican en el país, entre muchas otras.
Tecnología y eficiencia como aliados
La clave no está solo en la resistencia, sino también en la eficiencia. Las llantas que
mantienen un desgaste más uniforme y permiten múltiples reencauches aportan a
reducir costos operativos y a minimizar tiempos de parada.
El sector de la carga pesada sabe que una detención puede representar pérdidas, por
eso cuando las llantas son capaces de enfrentar condiciones extremas, es una ventaja
competitiva en todo sentido.
Además, el futuro del transporte de carga apunta hacia la sostenibilidad y la
optimización. Hoy, el desarrollo de compuestos más duraderos y tecnologías enfocadas

 

en ahorro de combustible permite a las empresas avanzar hacia operaciones más
rentables y con menor impacto ambiental.
Según señalan los expertos de Goodyear, las rutas severas son parte intrínseca del
transporte comercial, por eso los avances en ingeniería de llantas seguirán siendo tan
importantes para convertir esas dificultades en oportunidades de eficiencia, seguridad y
continuidad en la operación.
Para más información sobre cómo elegir la llanta adecuada para el transporte de carga,
visite www.goodyear.com.co

Acerca de Goodyear Tire & Rubber Company
Goodyear es una de las mayores empresas de neumáticos del mundo. Emplea a unas 68.000 personas y
fabrica sus productos en 53 instalaciones de 20 países de todo el mundo. Sus dos Centros de Innovación de
Akron (Ohio) y Colmar-Berg (Luxemburgo) se esfuerzan por desarrollar productos y servicios de vanguardia
que marquen la pauta tecnológica y de rendimiento del sector. Para más información sobre Goodyear y sus
productos, visite www.goodyear.com/corporate.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist