6 suplementos que pueden apoyar el bienestar mental según estudios
Written by Jose de Jesus Prieto on 03/10/2025
Mira lo que muestra la ciencia sobre el potencial de algunos suplementos en el ánimo, el
estrés y la cognición — y en qué casos tiene sentido usarlos.
Colombia, octubre del 2025 — Dormir bien, alimentarse de forma equilibrada, hacer
actividad física, mantener la cercanía con los amigos y acudir a sesiones de terapia son
pilares que cualquiera podría —o debería— cultivar para cuidar la salud mental. En ese
contexto, los suplementos nutricionales también pueden entrar como aliados, sobre todo en
casos de deficiencia nutricional o de objetivos específicos, como ayudar a modular el estrés
o apoyar el sueño.
“Los suplementos no reemplazan la psicoterapia ni la indicación de medicamentos por un
profesional de la salud, pero pueden contribuir al bienestar mental, siempre que se utilicen
con recomendación individualizada y en dosis seguras para cada persona”, orienta el médico
nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
A continuación, conoce los suplementos que cuentan con evidencia científica respaldada en
estudios, y que el especialista menciona:
Omega-3
Aunque son muy conocidos por su papel en la salud cardiovascular, los ácidos grasos omega-
3 participan en la composición de las membranas de las neuronas, favoreciendo su
comunicación y modulando procesos inflamatorios que pueden afectar el ánimo. Un estudio
publicado en Translational Psychiatry mostró que los suplementos ricos en EPA —uno de los
tipos de omega-3— fueron los más eficaces para reducir síntomas depresivos, especialmente
en dosis de hasta 1 gramo por día. El DHA, en cambio, no presentó el mismo efecto cuando
se estudió de manera aislada.
Vitamina D
Famosa por su importancia en la salud ósea, la vitamina D también interviene en la
regulación de neurotransmisores como serotonina y dopamina. Niveles bajos de esta
vitamina se han asociado con peor estado de ánimo y mayor riesgo de depresión. De hecho,
un estudio publicado en Psychological Medicine concluyó que la suplementación puede
reducir síntomas depresivos en adultos con deficiencia comprobada, aunque no mostró un
efecto consistente en la remisión total de la depresión ni en la ansiedad.
Magnesio
Es un mineral esencial para cientos de reacciones en el organismo, incluidas las que
involucran la producción y regulación de neurotransmisores. También participa en
mecanismos que favorecen la salud y adaptación del cerebro. En este sentido, una
publicación realizada en Frontiers in Psychiatry indicó que la suplementación con
magnesio redujo de forma significativa los puntajes de depresión, lo que sugiere su papel
como aliado en casos leves a moderados.
Vitaminas del complejo B
Un artículo en Psychiatric Clinics of North America señala que el folato (vitamina B9) y la
vitamina B12 son esenciales para la producción de neurotransmisores, y que su deficiencia
está relacionada con un mayor riesgo de depresión, en especial en personas mayores.
Además, destaca que una sustancia producida a partir de estas vitaminas —la S-
adenosilmetionina (SAMe)— mostró un efecto antidepresivo consistente en más de 40
estudios clínicos.
L-teanina
Este aminoácido natural del té verde es conocido por inducir relajación, ayudando a la
concentración y la calma sin causar somnolencia, al modular ondas cerebrales y
neurotransmisores. Un estudio publicado en la revista Nutrients confirmó este efecto,
mostrando la reducción de síntomas relacionados con el estrés —incluyendo ansiedad y
depresión leves— después de algunas semanas de consumo. Además, apoyándose de
productos como Herbal Relax Infusion de Herbalife, elaborado a partir de una mezcla
armoniosa de hierbas naturales, que incluyen toronjil, manzanilla, pasiflora y lavanda, puede
ayudar a lidiar con el estrés ocasional, promoviendo un estado de ánimo saludable y
mejorando el sueño reparador.
Creatina
Popular en el mundo del gimnasio, la creatina también parece desempeñar un papel
importante en el cerebro, al apoyar la producción de energía necesaria para el
funcionamiento de las neuronas. Y se cree que este suplemento puede ser interesante como
coadyuvante en el tratamiento de la depresión, pero aún se necesitan más estudios para
comprobar esa acción.
Un ensayo clínico publicado en el American Journal of Psychiatry mostró que mujeres con
depresión que recibieron la creatina junto con el antidepresivo tuvieron una mejora más
rápida y significativa de los síntomas en comparación con el grupo que usó solo el
medicamento. Se cree que, en estas personas, el metabolismo energético cerebral puede
estar comprometido —especialmente en regiones como la corteza prefrontal y el
hipocampo— áreas clave en la regulación del ánimo y la cognición.
Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y
bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes
productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus
Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta
calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de
sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen
acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes
a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida. Los
productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de
Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en
adquirir los productos, o en conocer más sobre la oportunidad de negocio
independiente que ofrece Herbalife, visita: https://www.herbalife.com/es-co