inDrive recomienda 5 pasos clave para tu revisión tecnicomecánica

Written by on 03/10/2025

● Mantener tu vehículo en óptimas condiciones es clave para tu seguridad y la de
todos en la vía.
● Con inDrive, moverte es más seguro cuando tu revisión tecnicomecánica está al
día.

Bogotá, septiembre de 2025 – En un país donde la movilidad urbana enfrenta retos
diarios como el alto flujo vehicular, obras en ejecución y cambios constantes en la
infraestructura vial, la seguridad comienza con el buen estado de los vehículos. Algunas
de las grandes ciudades colombianas registran millones de desplazamientos cada día, y
en todas ellas, contar con un automóvil confiable es esencial para llegar a destino de
forma segura.
Según un informe de la Asociación Nacional de Centro de Diagnóstico Automotor, en el
primer semestre de 2024, se realizaron 4.152.230 revisiones tecnomecánicas en
Colombia, de las cuales 342.638 vehículos (8,25 %) fueron rechazados. Los automóviles
registraron 211.356 rechazos, y el Chocó presentó la mayor tasa (23,74 %). Las principales
causas fueron emisiones contaminantes por encima de lo permitido y desequilibrio en
la fuerza de frenado, junto con fallas como fugas de aceite, sistema de luces defectuoso
y llantas en mal estado. El informe destaca la importancia del mantenimiento
preventivo para aprobar la inspección y garantizar la seguridad vial.
En este contexto, inDrive comparte 5 recomendaciones esenciales para la revisión
tecnicomecánica:
– Primero, verificar el estado de las llantas, asegurando que la profundidad del
labrado no pase los límites permitidos y que tengan la presión adecuada.
– Segundo, revisar el estado general del vehículo, incluyendo parabrisas, líquidos,
cierre de gasolina y cierre de puertas.
– Tercero, realizar el cambio de aceite en los intervalos recomendados para
mantener el motor en condiciones óptimas.
– Cuarto, identificar y corregir cualquier falla mecánica o en el sistema de
combustión que pueda afectar la emisión de gases, cumpliendo así con las
normas ambientales; adicional a eso, tener el SOAT (Seguro Obligatorio de
Accidentes de Tránsito) al día ya que es el seguro que protege, en caso de
accidente, a las personas y vehículos involucrados.
– Quinto, inspeccionar el sistema de frenos para garantizar una respuesta
inmediata en cualquier situación.

InDrive, a través de su iniciativa inDrive Money, apoya a los conductores para solventar
estos gastos y, de esta manera, aportar a la seguridad de sus conductores y usuarios.

“Mantener la revisión tecnicomecánica al día es una forma de proteger el bienestar
tanto de quienes viajan en el vehículo como de quienes comparten la vía. Un
mantenimiento oportuno ayuda a prevenir fallas, mejora la experiencia de los
desplazamientos y aporta a una movilidad más segura para todos” concluye Harold
Forero, Gerente de Desarrollo de Negocio de inDrive Colombia.

###

Sobre inDrive
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido
descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por
tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos,
incluyendo transporte ciudad a ciudad, entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive
lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.
inDrive opera en 888 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la
empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030.
inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales
mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.
Para más información visite www.inDrive.com.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist