Streaming en Colombia: ¿cómo ahorrar en medio de la “guerra de plataformas”?
Written by Jose de Jesus Prieto on 01/10/2025
En Colombia, los hogares gastan en promedio más de $150.000 al mes en plataformas digitales. Con sus nuevos planes, DGO promete simplificar el acceso al entretenimiento y reducir ese gasto hasta en un 50%.
Bogotá, 1 de octubre de 2025– En Colombia, el entretenimiento digital se ha convertido en uno de los principales rubros de consumo en los hogares. Según cifras de MinTIC, más del 70% de los usuarios de internet paga por al menos una suscripción de video, mientras que estudios revelan que el gasto promedio en plataformas supera los $150.000 mensuales.
En respuesta a esta tendencia, DGO, la plataforma de streaming y TV en vivo de DIRECTV, en el marco del primer partido del seleccionado colombiano en el Mundial Sub- 20 lanzó nuevos planes que buscan simplificar la experiencia digital y aliviar el bolsillo de los consumidores, con propuestas que permiten ahorrar hasta un 50% frente a la contratación individual de servicios.
Los nuevos planes, bautizados “Combo TV + Streaming” y “DGO Streaming”, funcionan como agregadores de plataformas. En lugar de pagar suscripciones por separado, el usuario recibe una sola factura con acceso a televisión, deportes y streaming, además utiliza la misma clave para cada plataforma.
El Combo TV + Streaming, con un precio de $89.900 mensuales, incluye 80 señales de televisión, todo el fútbol nacional e internacional con DSPORTS y Win+, más de 10.000 títulos On Demand de DGO y acceso a Disney+ y Amazon Prime. Contratados por separado, estos servicios superarían los $150.000.
La oferta de DGO refleja un fenómeno global: los usuarios están cansados de administrar múltiples suscripciones y buscan modelos más integrados. Para Daniel Llano, Director de Marketing en Colombia, se trata de una estrategia del streaming, donde lo importante ya no es solo el contenido, sino cómo gestionarlo de manera eficiente.
Además de televisión y series, los planes incluyen beneficios asociados al comercio electrónico y el gaming: acceso a Prime Gaming y envíos sin costo en Amazon, lo que conecta directamente entretenimiento y consumo digital.
Deportes y series en el mismo lugar
Los planes permiten ver desde el fútbol colombiano masculino y femenino con Win+, hasta torneos internacionales como la CONMEBOL Sudamericana, el Mundial Sub 20 que actualmente se está disputando hasta la Copa Mundial de la FIFA 2026 con DSPORTS.
En paralelo, integran producciones globales como The Boys y Los Anillos del Poder en Prime Video, o clásicos y estrenos de Disney+ como Grey’s Anatomy y Thunderbolts, entre otros.
En Colombia, la penetración del streaming ya es mayor que la de la televisión por cable en hogares jóvenes, y los analistas prevén que hacia 2026 el consumo digital concentre más del 80% del mercado audiovisual.
En ese contexto, iniciativas como las de DGO apuntan a un mismo desafío: cómo ofrecer variedad sin que el gasto mensual se dispare.