Colombia avanza en uso regulado de cannabis medicinal

Written by on 30/09/2025

 

Bogotá, septiembre de 2025. El Gobierno Nacional presentó este año el borrador de
decreto que autoriza la venta de flor de cannabis psicoactivo con fórmula médica en
farmacias habilitadas, abriendo un nuevo capítulo para la industria del cannabis medicinal
en Colombia.
Con esta medida, el país se alinea con estándares internacionales ya implementados en
naciones como Alemania y Canadá, donde la flor de cannabis se ha consolidado como una
opción terapéutica segura y controlada para el manejo de dolor crónico, epilepsia,
enfermedades neurodegenerativas y otras patologías de alto impacto.
La normativa reconoce la flor como un producto terminado, lo que permitirá su
dispensación en farmacias con registro sanitario. Además, habilita al sector farmacéutico
para desarrollar preparaciones magistrales, inhalables y fitofármacos derivados de la flor,
bajo los lineamientos de Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) avalados por el INVIMA.
El objetivo principal es ampliar el acceso de los pacientes a tratamientos de calidad,
garantizar un mercado regulado y abrir oportunidades a pequeños y medianos cultivadores,
quienes tendrán prioridad en la producción durante los primeros dos años de
implementación. De acuerdo con las proyecciones, en Colombia podrían beneficiarse hasta
100.000 pacientes en los próximos años, replicando la tendencia de mercados como el
alemán, donde la digitalización y la telemedicina han impulsado un rápido aumento en
prescripciones.
Colombia ya cuenta con empresas referentes en este campo. Un ejemplo es Colombian
Sweet Leaves, compañía nacional que ha obtenido certificaciones internacionales como
GACP, ICONTEC y ASTM, estándares clave para competir en los principales mercados. Con
más de cinco años de experiencia exportando flor seca de THC a Alemania, la empresa se
prepara ahora para participar en el mercado local, una vez sea aprobada la regulación en
Colombia.
"Hemos demostrado que en Colombia podemos producir cannabis medicinal de la más alta
calidad y cumplir con los estándares más exigentes del mundo. Nuestro objetivo es que los
pacientes colombianos también puedan acceder a esta alternativa terapéutica, y que el país
aproveche el potencial económico que representa esta industria", señaló [Nombre del
vocero], vocero de Colombian Sweet Leaves.
Este espacio de construcción colectiva con el Gobierno Nacional representa una
oportunidad para avanzar en la consolidación de un sector que combina ciencia, innovación
y sostenibilidad. El diálogo entre autoridades, empresas, pacientes y cultivadores es clave
para diseñar una regulación equilibrada que fomente el acceso justo, la competitividad
internacional y la generación de desarrollo en las regiones.
El nuevo decreto permitirá que solo los micro, pequeños y medianos cultivadores con
licencia produzcan cannabis psicoactivo y no psicoactivo para el mercado nacional durante

los primeros dos años. El Ministerio de Justicia otorgará las licencias para actividades como
importación, siembra, cosecha y comercialización. Los productos con más del 1% de THC
serán clasificados como medicamentos de control especial.
De esta manera, la regulación de la flor de cannabis psicoactivo con fines medicinales no
solo ampliará el acceso a terapias seguras para miles de pacientes en el país, sino que
también abre la puerta a una industria con alto potencial de generación de empleo,
inversión y divisas. Con un marco normativo competitivo y empresas locales ya certificadas
en estándares internacionales, Colombia se perfila como un jugador estratégico en el
mercado global del cannabis medicinal y un referente en la región en términos de
innovación, regulación y desarrollo sostenible.
Colombian Sweet Leaves reitera su compromiso con la construcción de país, aportando
desde la experiencia técnica y el cumplimiento de estándares internacionales, para que la
flor de cannabis producida en Colombia represente no solo una alternativa terapéutica de
calidad, sino también un motor de desarrollo económico, social y científico para el país.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist