Germán Borromei el hombre que Construye el Futuro de Colombia: Innovación, Talento y la Visión de un “Fabricante de Unicornios”
Written by Jose de Jesus Prieto on 28/09/2025
Bogotá, septiembre de 2025.
En entrevista exclusiva con Garrapatudo.com, Germán Borromei, presidente de Oracle Colombia y Ecuador, en el marco del Oracle Data & IA Bogotá compartió su visión sobre cómo la innovación tecnológica puede transformar la vida de los colombianos, en especial de los sectores más vulnerables. Su meta es clara: convertirse en un “fabricante de unicornios” que impulse el desarrollo humano y económico del país.
De la nube a la inclusión digital
Borromei destacó la reciente inversión en infraestructura de nube en Colombia, inaugurada hace poco más de un año, que ha permitido agilizar sistemas de pagos como Movii y el programa de pagos inmediatos Breve del Banco de la República.
“Hay que soñar en grande. Tenemos que soñar en grande”, señaló, al resaltar cómo esta infraestructura no solo potencia a las grandes empresas, sino que también ofrece oportunidades a startups y emprendimientos locales para crecer y expandirse en América Latina.
Academia y filantropía tecnológica
Uno de los ejes centrales de su gestión es la formación gratuita en tecnología. Recientemente, Oracle firmó un acuerdo con la Alcaldía de Cartagena para capacitar a más de 5.000 estudiantes sin costo, iniciativa que se suma al programa One Next Education, que ya ha entrenado a más de 10.000 personas en todo el país.
“El otro granito de arena es cómo ayudamos a los colombianos, sobre todo a los que no tienen trabajo, a capacitarse”, afirmó el ejecutivo.
Resiliencia y carreras del futuro
Borromei hizo un llamado a los jóvenes para que se formen en áreas de programación, datos e inteligencia artificial, profesiones que considera esenciales para que Colombia sea competitiva a nivel global.
“Tenemos que transmitir a estos jóvenes la resiliencia y la paciencia”, insistió, convencido de que la educación tecnológica debe empezar desde edades tempranas a través de herramientas lúdicas y pedagógicas.
Inclusión y acceso a oportunidades
El programa se orienta a personas con mayores barreras de acceso a la educación. Actualmente, se abren 2.000 cupos cada tres o cuatro meses, con prioridad para quienes enfrentan más dificultades económicas y sociales.
Una visión con humildad
Borromei concluyó la entrevista reafirmando que la humildad es la base de cualquier proyecto transformador:
“Si no hay humildad, eso nos saca la cabeza del lugar.”
Su apuesta: seguir creciendo, invirtiendo en Colombia y demostrando que el talento y la innovación pueden ser motores de equidad y desarrollo sostenible.