Bogotá rescata mono aullador que estaba en cautiverio en Fontibón

Written by on 26/09/2025

Foto: mono aullador incautado SDA

● El reporte ciudadano fue clave para la incautación del animal. Denuncie
cualquier actividad sospechosa de tráfico ilegal de fauna silvestre a la Línea
Nacional 123 y en Bogotá a los canales de Ambiente Bogotá 601 3778854,
318 8277733 y 317 4276828.
● El tráfico de fauna silvestre es un delito y causa graves daños al bienestar de
los animales y a la biodiversidad nacional.
● La administración del alcalde Carlos Fernando Galán, ha recuperado 1.005
animales víctimas del tráfico ilegal.
Bogotá, 26 de septiembre 2025 (@AmbienteBogota) | En la tarde del jueves 25
de septiembre y gracias a la denuncia de la ciudadanía, Ambiente Bogotá, en
articulación con la Policía Ambiental, logró incautar a un mono aullador infantil
(Alouatta seniculus) que estaba en cautiverio en un conjunto residencial de la
localidad de Fontibón.
Durante el operativo, se identificó que el animal había sido movilizado de manera
ilegal desde el departamento de la Guajira. Las autoridades ambientales explicaron
a la persona sobre la ilegalidad del hecho y las graves afectaciones que esto tiene
para el bienestar de los animales y la biodiversidad nacional.
“El compromiso de Bogotá con la fauna silvestre es total. Recibimos una
denuncia ciudadana sobre una cría de mono aullador que se encontraba en
cautiverio en un conjunto residencial de la localidad de Fontibón.
Inmediatamente, nos trasladamos hasta este punto de la ciudad y, con el
apoyo de la Policía Ambiental, incautamos al animal que había sido traído de
manera ilegal desde La Guajira. Este mono aullador ya está recibiendo toda
la atención especializada del equipo profesional de Ambiente Bogotá en el
Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Distrito, donde
velaremos por su recuperación y eventual regreso a su hábitat natural. Aquí
sí pasa. A la fecha, la administración del alcalde, Carlos Fernando Galán, ha
incautado 1.005 animales víctimas del tráfico ilegal. Este delito afecta la vida
de los animales y el equilibrio de nuestros ecosistemas. Por eso, el reporte de
la ciudadanía es fundamental para hacerle frente a este ilícito”, afirmó la
secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
Como autoridad ambiental, recordamos a la ciudadanía que los animales silvestres
no son especies domésticas. El cautiverio, la alimentación inadecuada y los cambios
de temperatura generan graves daños físicos, psicológicos e incluso la muerte.
De acuerdo con los artículos 328 y 328A de la Ley 2111 de 2021, el delito de
Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables tiene multas de
entre 134 y 43.750 SMMLV (hasta $62.278.125.000) y penas de entre 60 y 135
meses.
Cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico, la comercialización o la
tenencia ilegal de fauna silvestre puede denunciarse en la Línea Nacional 123 y, en
Bogotá, a los canales oficiales de la SDA: 601 3778854, 3188277733 y
3174276828. También puede escribir al correo: fauna@ambientebogota.gov.co


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist