Cusezar fortalece su cultura organizacional con espacios de bienestar e innovación
Written by Jose de Jesus Prieto on 21/09/2025
– Más de 131 puestos flexibles diseñados para un modelo sin escritorios asignados, con
lockers personales y 8 estaciones ergonómicas que permiten trabajar de pie, fomentando
la productividad y creatividad.
– El “Lugar Seguro”, único en su tipo en el sector corporativo en Colombia, creado bajo la
metodología de disciplina consciente, que ofrece a los colaboradores un espacio
exclusivo para la regulación emocional y el bienestar.
– Espacios colaborativos insignia como el Café Titán, la Sala de Experiencia y la Sala de
Bienestar e Innovación, pensados para fortalecer la cultura organizacional, la relación con
clientes y la innovación desde el trabajo en comunidad.
Bogotá, septiembre de 2025. Cusezar presentó sus nuevas oficinas, concebidas
como un reflejo tangible del proceso de transformación cultural que lidera en los últimos
años. Bajo la premisa de impulsar la colaboración, el bienestar y la innovación, los
espacios buscan fortalecer la relación entre colaboradores y clientes en un entorno que
promueve cercanía, confianza y creatividad.
Para Susana Peláez, gerente general de Cusezar, quien completa tres años al frente
de la organización, la apertura representa “un hito en el camino de transformación
cultural que hemos recorrido juntos. Estas instalaciones no son solo un lugar físico de
trabajo, son la manifestación de la nueva forma en que queremos relacionarnos, crear y
crecer como organización”.
Espacios diseñados con propósito
Las oficinas fueron diseñadas para promover flexibilidad, conexión y experiencias
compartidas. Entre los espacios más representativos se destacan:
● Café Titán: un punto de encuentro que trasciende la hora del almuerzo y
fomenta la conversación y la construcción de relaciones.
● Sala de Experiencia: diseñada para clientes, donde la innovación y la
hospitalidad muestran la esencia de Cusezar.
● Sala de Bienestar e Innovación: concebida para fomentar la creatividad y el
equilibrio personal, integra zonas de descanso, espacios para actividades
lúdicas y capacitaciones, además de una pantalla interactiva que potencia el
aprendizaje colaborativo.
● Lugar Seguro: un espacio único en el país, inspirado en la Disciplina
Consciente, diseñado para acompañar a los colaboradores en la regulación
emocional. Es un lugar donde cada persona puede detenerse, respirar y
reencontrar la calma necesaria para actuar con claridad. Un ambiente donde las
emociones son bienvenidas y se transforman en oportunidades para crecer,
conectar y tomar decisiones más conscientes.
Además, las instalaciones cuentan con más de 131 puestos flexibles, estaciones
ergonómicas para trabajar de pie, áreas de recarga y lockers personales, reafirmando
el compromiso con el bienestar de cada colaborador.
Cultura que se vive en el día a día
La inauguración se vivió como un evento experiencial, con dinámicas sensoriales que
resaltaron los pilares culturales de la compañía: innovación, talento, integridad y
cercanía con el cliente.
“Lo que buscamos con estas oficinas es que cada persona se sienta cuidada,
escuchada y parte de una comunidad que trabaja en red. Aquí no se trata de
jerarquías, sino de colaboración, confianza y bienestar compartido”, afirmó María Inés
Rueda, gerente de Talento Humano de Cusezar.
Con estas nuevas instalaciones, Cusezar reafirma su compromiso de seguir
construyendo experiencias memorables para su equipo y clientes, fortaleciendo su
propósito de crear valor para siempre desde la innovación y la cultura organizacional.
Sobre Cusezar
Somos una compañía constructora con 69 años en el mercado colombiano, demostrando
solidez y creando valor para clientes, colaboradores y accionistas.
Aportamos experiencia en proyectos de inversión, importantes obras de infraestructura y otros
macroproyectos urbanísticos para desarrollar ciudades y fortalecer las comunidades en el largo
plazo. Nuestro crecimiento está cimentado en principios éticos y morales, sostenido en la
innovación, diseño y calidad del producto, que se proyecta en la pasión y excelencia de nuestro
talento humano.