‘Nunca antes habíamos tenido una Bienal como esta en Colombia’: alcalde Carlos Fernando Galán inaugura BOG25
Written by Jose de Jesus Prieto on 20/09/2025
Bogotá, D.C., 20 de septiembre de 2025. A partir de este sábado, y hasta
el domingo 9 de noviembre, la ciudad se convertirá en un museo a cielo abierto
gracias a la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG2025. Desde el recién
restaurado Palacio de San Francisco, el alcalde Carlos Fernando Galán inauguró
esta tarde el evento cultural más importante del año para la capital del país.
“Nunca antes en Colombia habíamos tenido una Bienal de esta magnitud, no
sólo en cuanto al número de muestras artísticas y espacios intervenidos, sino
también en cuanto a su duración de siete semanas, lo que ha implicado un
enorme esfuerzo que hoy quisiera reconocer y aplaudir. Gracias, muchas
gracias”, aseguró el mandatario Distrital.
En compañía del secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo;
la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis; la curadora de
arte de la Bienal, María Wills, y el presidente de Davivienda, Javier Suárez, el
alcalde Galán destacó que la BOG25 “será sumamente importante para que los
bogotanos nos desestresemos el alma, abramos la mente y los sentidos a
nuevas conversaciones y sea abrazada como propia”.
En esta primera edición, la ciudad invitada de honor es Ciudad de México,
territorio con el cual Bogotá firmó un memorando de entendimiento que
promueve la interacción artística y cultural para fortalecer lazos. Asimismo,
reiteró que la realización de este gran evento reafirma su compromiso de hacer
de Bogotá una capital viva, creativa y abierta al mundo. En la que el arte no es
un privilegio sino un derecho.
Por eso, además de los 50 artistas convocados bajo la curaduría central, los
ciudadanos disfrutarán de las obras de artistas barriales, populares y de
curadurías independientes que estarán en distintas localidades con muestras,
proyectos y exposiciones de más de 150 artistas y colectivos.
Para el alcalde Galán esta Bienal muestra que “la cultura es un pilar de la
política pública esencial para lograr cambios profundos en nuestras sociedades,
para aliviar y desahogar tensiones entre vecinos y amigos, entre barrios y
localidades”. Reiteró que la cultura “es el único camino viable para cambiar las
narrativas del odio, el estigma y la división que tanto daño nos hacen”.
El secretario de Cultura, Santiago Trujillo, expresó que esta bienal “es un logro
y un reto de ciudad sin precedentes, y un ejemplo contundente de cómo las
alianzas público-privadas sí pueden potenciar eventos de gran escala
internacional que reafirman a Bogotá como un epicentro de la actividad cultural
en Latinoamérica”.
Con BOG25, el Distrito le apuesta a que este espacio cultural se convierta una
tradición de los bogotanos, en la que cada dos años disfruten de diversas
expresiones artísticas que preserven la memoria y el patrimonio para que la
ciudad se consolide como una ventana al mundo, no solo con la Bienal, sino
también con el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV Bogotá), la cumbre
de Acción Cultural Iberoamericana y del Concurso Internacional de Violín
Ciudad de Bogotá, además de la gran celebración de Navidad con la que
finalizará este año.
Acerca de BOG25
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, organizada por la Alcaldía
Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es
posible gracias al apoyo de Davivienda como socio fundador, y al respaldo de
entidades internacionales de cooperación, embajadas, empresas del sector
privado, universidades nacionales e internacionales y aliados mediáticos e
institucionales. Una suma de voluntades que hace posible esta apuesta cultural
para la ciudad.