Amor y Amistad en la era digital: así es como el sexting redefine el romance de los colombianos

Written by on 20/09/2025

El envío de mensajes e imágenes íntimas, conocidos como nudes, se ha
normalizado en las relaciones actuales. Un estudio de Kaspersky revela que el 36%
de los colombianos admite practicarlo.
19 de septiembre de 2025.
El Día del Amor y la Amistad se ha consolidado como una ocasión para celebrar los
vínculos afectivos en todas sus formas. En la era digital, las “flechas de Cupido” se disparan
a la velocidad de un mensaje directo y las citas en línea han redefinido las reglas del
romance, popularizando prácticas como el sexting, la cual consiste en el intercambio de
mensajes e imágenes íntimas entre parejas o amigos. Tanto así que el 36% de colombianos
afirman haber enviado nudes, siendo esta dinámica usada como una ‘prueba de amor’ en
las relaciones modernas.
La generación de 25 a 34 años lidera la práctica del sexting: 46% de los colombianos de
este grupo de edad reconoce que ha compartido imágenes íntimas con su pareja, en
contraste con 20% de las personas entre los 45 y 54 años, grupo que es menos asiduo a
este intercambio. Esta diferencia refleja cómo las generaciones más jóvenes, que han
crecido con el auge de la tecnología y las redes sociales, son más propensas a adoptar este
tipo de prácticas digitales.
Estos datos hacen parte del estudio “La verdad al desnudo”, elaborado por Kaspersky para
analizar el cambio radical que internet ha generado en las interacciones románticas, con la
popularidad de las citas en línea, que también han transformado las reglas de compromiso
en torno a las conexiones románticas en el mundo moderno.
Prueba de ello es que 33% de los colombianos creen que no es necesario tener una
conversación previa con su pareja para establecer límites al compartir sus nudes, pues para
ellos, la confianza y la naturaleza de la relación bastan para garantizar que su "media
naranja" mantendrá esas fotos en privado sin necesidad de acuerdos previos.
El estudio también revela que el 40% de los encuestados en Colombia no conoce cuáles
son las medidas de seguridad digital que pueden usar para proteger sus nudes del acceso e
intercambio no autorizados, como puede ser un software especializado para encriptar las
imágenes. Este desconocimiento aumenta la vulnerabilidad ante riesgos como la difusión no
consentida de imágenes, lo que subraya la necesidad de fomentar la educación en
seguridad digital en las relaciones modernas.
“El estudio de Kaspersky destaca la creciente normalización del sexting, especialmente
entre los más jóvenes, quienes comparten nudes en cantidades cada vez mayores, sin

considerar las consecuencias a largo plazo, como la “pornografía de venganza”, que es la
difusión no consentida del contenido íntimo de una persona con el objetivo de perjudicarla”,
comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis
(GReAT) para América Latina en Kaspersky. “Es importante que los usuarios sean
conscientes de los riesgos que corren y así, puedan tomar decisiones digitales más
informadas”.
Si a pesar de conocer los riesgos del sexting decides compartir tus imágenes íntimas, los
expertos de Kaspersky comparten estos consejos para que no quedes como “Cupido al
desnudo” en este día de Amor y Amistad
1. Piensa antes de compartir: es triste, pero las relaciones terminan y cuando esto
sucede, puede ser que no solo te quedes con el corazón roto, sino con la
preocupación de qué será de las nudes compartidas. Recuerda que una vez que la
foto sale de tu dispositivo, es imposible tener control de cuál será su uso o destino
final.
2. No almacenes fotos íntimas en la nube: recuerda que las cuentas en la nube
pueden ser susceptibles a filtraciones de datos o accesos no autorizados. Es
recomendable que también revises la configuración de tus dispositivos y desactives
la sincronización automática de imágenes.
3. Almacena tus imágenes en plataformas seguras y cifradas: lo mejor es que esas
imágenes que son “solo para sus ojos” estén almacenadas en apps con cifrado de
extremo a extremo.
4. Instala en tus dispositivos una solución de ciberseguridad: existen herramientas
como Kaspersky Premium que garantizan que mantiene tus documentos y archivos
a salvo y evita el acceso remoto a tu equipo.
Para más consejos de cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky
Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil
millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la
profunda inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente
en soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos
en todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital
de dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como
soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones
de personas y a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en:
www.kaspersky.com
Kaspersky en redes sociales:
X: @KasperskyLatino           IG: Kaspersky Latinoameìrica
FB: KasperskyLabLatam      IN: Kaspersky Lab Latinoamérica


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist