El 65% de los usuarios exige resistencia en su próximo smartphone: la nueva prioridad de la industria móvil

Written by on 19/09/2025

Según un estudio de Counterpoint Research, el 65% de los usuarios a nivel mundial considera que la resistencia física y a líquidos es uno de los factores decisivos al comprar un smartphone.

 

De acuerdo con SquareTrade, más del 40% de las reparaciones de teléfonos en Latinoamérica están relacionadas con caídas o exposición al agua.image.png

Todos nos hemos enfrentado a ese difícil momento de escoger un celular que resista lo suficiente. Para las generaciones mayores que buscan un dispositivo confiable que no se dañe con la primera caída. O incluso para los que trabajamos en entornos de constante movimiento, entre reuniones o actividades al aire libre, donde un tropiezo o una lluvia repentina pueden poner a prueba cualquier dispositivo.

 

La resistencia, que alguna vez fue vista como un valor agregado, hoy se ha convertido en un requisito esencial. Y en este terreno, las certificaciones internacionales han empezado a marcar la diferencia entre promesas de marketing y verdaderas garantías para el usuario. Hablamos de la certificación SGS de 5 estrellas en resistencia y la clasificación IP66 contra agua y polvo, dos sellos que ya no pertenecen exclusivamente a los teléfonos todoterreno, sino que se están incorporando a dispositivos diseñados para el día a día.

 

Pero antes de entrar en detalle, conviene subrayar que HONOR ha sido una de las marcas que más ha apostado por llevar la durabilidad certificada a equipos de diferentes gamas. Modelos recientes en Colombia, ya han mostrado cómo es posible ofrecer pantallas y estructuras con certificación SGS de 5 estrellas en resistencia a caídas, un estándar que garantiza que los dispositivos sobrevivan a golpes de hasta 1.5 metros sin comprometer su operatividad. Y ahora, la expectativa está puesta en su próximo gran lanzamiento, que promete combinar diseño, autonomía y funciones inteligentes con una resistencia nunca antes vista en los dispositivos de entrada.

 

¿Qué significan exactamente estas certificaciones?

 

La SGS, otorgada por la reconocida empresa suiza Société Générale de Surveillance, asegura que un smartphone ha pasado pruebas rigurosas de caídas, impactos y desgaste cotidiano. No se trata de torturarlo en un laboratorio, sino de recrear los accidentes más comunes: golpes contra el suelo, roces con superficies duras o impactos en bordes y marcos. Obtener 5 estrellas significa que el dispositivo mantiene su estructura y funcionamiento incluso después de esas pruebas repetidas.

 

La clasificación IP66, por otro lado, proviene de la norma internacional IEC 60529 de la International Electrotechnical Commission (IEC), un organismo de normalización internacional fundado en 1906, con sede en Ginebra (Suiza). El “6” en la primera posición indica protección total contra el polvo, mientras que el “6” en la segunda posición garantiza que el dispositivo soporta chorros de agua potentes desde cualquier dirección. En términos simples: no es un permiso para sumergir el teléfono en una piscina durante una hora, pero sí para usarlo bajo lluvia fuerte, salpicaduras accidentales o incluso limpiezas rápidas sin temor a daños.

 

Estas características son hoy más relevantes que nunca. Según un estudio de Counterpoint Research, el 65% de los usuarios a nivel mundial considera que la resistencia física y a líquidos es uno de los factores decisivos al comprar un smartphone. De hecho, informes de servicios técnicos como SquareTrade revelan que más del 40% de las reparaciones de smartphones en Latinoamérica están relacionadas con daños por caídas o contacto con agua.

 

En la práctica, estas certificaciones representan tranquilidad. Un teléfono que aguanta caídas desde la mesa de la cocina al suelo, que soporta chorros de agua en una tarde de lluvia intensa o que no se ve afectado por el polvo durante una caminata al aire libre es un dispositivo que se adapta a la vida real. Y esa tranquilidad no sólo significa evitar una reparación costosa, sino también alargar la vida útil del equipo y darle mayor valor de reventa.

 

En palabras de Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia, “cada vez más consumidores no quieren estar preocupados por lo que puede suceder si se les moja el teléfono bajo lluvia o si se les resbala del bolsillo. Las certificaciones independientes como SGS y los grados IP ya no son un extra; son lo que marca la diferencia entre tranquilidad y frustración”.

 

Y es aquí donde HONOR vuelve a entrar en escena. La compañía, que ya ha incorporado estas certificaciones en algunos de sus equipos, se prepara para presentar un nuevo dispositivo que, según se anticipa, dará un paso más en la integración de resistencia certificada, diseño moderno y funciones potenciadas por inteligencia artificial. Una apuesta que busca no solo competir en especificaciones, sino redefinir lo que significa tener un smartphone confiable.

 

Porque al final, lo que los usuarios esperan no es un teléfono inmune a todo, sino un compañero que pueda seguir el ritmo de su vida con descuidos, movimiento constante y situaciones imprevistas. Y ese parece ser el camino que HONOR está trazando para su próximo gran lanzamiento


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist