Tomás Santiago debuta con 'Me dejé caer', un EP para afrontar la adultez en tono new wave
Written by Jose de Jesus Prieto on 17/09/2025
Tomás Santiago es un artista y cantor colombiano. El canto ha sido su forma más leal de arte
desde muy temprana edad haciendo parte de coros estudiantiles o simplemente como medio de
expresión en cualquier contexto de la vida. Con el tiempo y la madurez entendió que la
composición era un factor fundamental para acompañar esa proyección de su existencia, más allá
de lo que hace con su voz, crear su propia música es la mejor manera de decir "este soy yo, y esto
dice mi alma".
Después de la separación de su banda Rucus, en donde era el principal compositor, Tomás
Santiago tomó la decisión de continuar el camino de la composición de canciones, pero esta vez a
su nombre siguiendo el camino de la clásica figura del cantautor. Entre 2019 y 2020 comenzó la
composición de su EP debut 'Me dejé caer' el cual vio la luz 5 años después en agosto de 2025.
La intención de su propuesta musical busca unir a la gente, ayudar a las personas a canalizar las
emociones que no saben cómo expresar, utilizar el arte como medio para exponer y combatir las
opresiones del sistema capitalista, esparcir amor y lograr la trascendencia a través de la constante
creación y el constante cambio.
"A través de mis canciones quiero enviar múltiples mensajes como por ejemplo que el amor es lo
más grande que hay en el universo, que un mundo equitativo y en paz puede ser una utopía, pero
la resistencia a la injusticia y el caos, y la capacidad de no caer en el cinismo y el pesimismo son
fundamentales para el avance y la permanencia de la humanidad. También quiero decir que
somos esclavos de la entropía, que todo tiene su final, que Colombia merece paz y que la
construcción de identidad es una forma de combatir el fascismo y la hiperglobalización que quiere
que todos seamos iguales en pro del capital", afirma Tomás Santiago, quien para su proyecto
solista tiene influencias de rock, soul, pop y folk.
'Me dejé caer' es el EP debut de Tomás Santiago, es una exploración con el diseño sonoro y la
fusión de dichas influencias. Aborda temas variados como en su carta de amor a los artistas en
'Brillo en tanta oscuridad', la protesta social en 'Sin alma y corazón', el reencontrarse y sanar en
'Sol hermoso bermexas' y el crecer y abandonar la niñez en 'Hoy'.
"Al tocar temáticas variadas la inspiración viene de varios lugares. El amor propio y amor a la
humanidad, el deseo de justicia. El entrar a la adultez y asumirse como ser independiente en busca
de crear su propio camino. La resistencia a la desigualdad, la opresión o el caos", cuenta el artista.
A nivel sonoro, el EP 'Me dejé caer' está inclinado hacia el new wave y el art-pop siendo una
exploración con sonidos más sintéticos. Las baterías son hechas con samples (con la excepción de
'Sin alma y corazón' que cuenta con la única batería real del EP). Así mismo los sintetizadores
fueron el centro de los acompañamientos ritmo-armónicos y las guitarras poniendo su cuota
rockera funcionando como un hilo conductor en todo el EP.
'Me dejé caer' de Tomás Santiago trae la calma antes del frenesí en 'Brillo en tanta oscuridad',
protesta social al estilo new wave latinoamericano en 'Sin alma y corazón', experimentos
eclécticos en 'Sol hermoso bermexas' y la plantilla que define el estilo sonoro del Ep en 'Hoy'.
JPH3Wc
El EP viene acompañado del sencillo en video 'Sin alma y corazón', una canción con influencias de
Prince y Charly García. Surgió por el simple divertimento de un groove animado y frenético. El
concepto lírico es la protesta a la desigualdad y al poder oligárquico y aristocrático el cual fue la
inspiración para el videoclip teniendo como protagonistas a unos sombríos títeres que simbolizan
el poder oculto detrás de los políticos y cómo se crea una fachada vacía para hacerlos ver
competentes para representar al pueblo cuando en realidad tienen sus propios intereses a favor
de los ultra ricos y poderosos que llevan controlando el país por siglos.
Para Tomás Santiago "'Me dejé caer' es perfecto para escuchar en esa época de la vida en la que
se afronta la adultez y se empieza a ser parte del sistema de una forma más directa. En la
construcción del amor propio y hacia los demás teniendo en cuenta la responsabilidad social que
eso implica".
"Este trabajo musical es el inicio de un largo camino. Es apenas el primer paso por lo que las
expectativas que tengo actualmente no son más que activar la chispa de algo mucho más grande
que está por venir", enfatiza.
La portada del EP fue creada por Sabina Piñeros (directora del videoclip de 'Sin alma y corazón' y la
principal colega de creación audiovisual del proyecto). Está influenciada por los sonidos sintéticos
del álbum mezclando lo análogo con lo digital. Fue una fotografía tomada en 2020 y
posteriormente editada en 2025 para darle ese toque digital yendo de la mano con el concepto
sonoro del EP.
Tomás Santiago se presentará junto a los proyectos musicales colombianos Urdaneta y Thaissa el
25 de octubre en Teatro de Garaje (Carrera 10 #54 a – 27) en Bogotá. Será un show que mezcla
distintos estilos al contar con artistas de distintas perspectivas fusionando géneros como el rock
alternativo, el neo soul y el new wave.
Para los próximos meses, Tomás Santiago prepara un nuevo EP grabado con su nueva banda que
marcará la diferencia con 'Me dejé caer' al tener un estilo más rockero, análogo y minimalista.
"Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Tomás Santiago
en Colombia y Latinoamérica porque conocerán una voz única y particular, y un artista que abraza
y busca el cambio constante por lo que siempre podrán esperar la reconstrucción artística",
concluye.
Escucha 'Me dejé caer' de Tomás Santiago en tu plataforma musical favorita
https://offstep.link/159019491404
Sigue a Tomás Santiago en Instagram
https://www.instagram.com/tomasantiago_/