Movilidad limpia, ciudades vivibles: cómo los vehículos eléctricos están transformando Colombia

Written by on 16/09/2025

Con más de 3.2 millones de personas expuestas a niveles de ruido dañinos y un ahorro de hasta 50 % en costos de operación, la movilidad eléctrica se consolida como la solución urbana en Colombia.
 
Bogotá, Colombia, septiembre 2025 – En un contexto marcado por altos niveles de contaminación y ruido urbano, y comunidades que demandan espacios más tranquilos y saludables, Changan y Deepal reafirman con claridad su apuesta por una movilidad eléctrica y de rango extendido más humana: más limpia, menos ruidosa, más consciente del entorno.
En Colombia, más de 3.2 millones de personas están expuestas a niveles de ruido que exceden lo recomendado por la OMS, mientras que ciudades como Bogotá y Medellín superan sistemáticamente los límites permitidos de contaminación auditiva. La movilidad eléctrica ya no es solo una opción responsable, es una necesidad para vivir mejor hoy.
Al adoptar movilidad eléctrica, no estamos simplemente actualizando un motor, estamos reduciendo el ruido en nuestras calles y mejorando la calidad de vida desde el primer kilómetro. Esta la propuesta que tenemos con nuestros vehículos eléctricos e híbridos de rango extendido de Deepal S05 MAX y E-MAX y Deepal S07 MAX y E-MAX en el país”, afirma Juan Carlos López Gerente General de Deepal y Changan en Colombia.
 
Un 179 % más de matrículas: la movilidad limpia acelera en Colombia
La apuesta por los vehículos eléctricos y de rango extendido responde a los retos de las ciudades: reducir la contaminación del aire, ofrecer autonomía suficiente para trayectos urbanos e interurbanos y bajar los costos de operación frente a los autos de combustión. En este panorama, hay un beneficio adicional poco comentado: el bienestar de las mascotas. Los vehículos eléctricos producen menos vibraciones y ruido, reduciendo el estrés y la ansiedad en perros y gatos durante los viajes, lo que convierte cada trayecto en una experiencia más tranquila para ellos y sus familias.
El contexto colombiano también favorece esta transición. Gracias a la Ley 1964 de 2019 y otras normas recientes, los compradores de vehículos eléctricos cuentan con exención de pico y placa, impuesto vehicular reducido al 1 %, descuento del 10 % en el SOAT, hasta 30 % en la técnico-mecánica, y cero aranceles de importación para modelos eléctricos. A esto se suma el ahorro operativo: un vehículo eléctrico puede costar hasta un 50 % menos en combustible y mantenimiento que uno de combustión, lo que lo convierte en una decisión práctica además de sostenible.
No es casualidad que la participación de eléctricos e híbridos de rango extendido en Colombia siga creciendo. Según cifra de la ANDI y Fenalco, entre enero y julio de 2025 se registraron 8.859 nuevas matrículas, un aumento del 179 % frente al mismo periodo de 2024, con los eléctricos alcanzando el 7,5 % del total y los híbridos el 24 %. Estos números muestran que el país avanza con fuerza hacia un futuro de ciudades más limpias y silenciosas.
Para quienes quieran dar el paso hacia la movilidad limpia, algunos consejos prácticos: cargar en horas valle para ahorrar, planificar rutas inteligentes que optimicen energía, aprovechar beneficios como exenciones y parqueaderos preferenciales, y probar un test drive eléctrico para experimentar el silencio y la suavidad que transforma cada viaje.
Con más de una década en el país, Changan y su línea electrificada Deepal suman innovación y compromiso para que la movilidad en Colombia sea más sostenible, eficiente y amigable con la vida en todas sus formas.
Acerca de Deepal y Changan Colombia
Deepal, marca de movilidad inteligente de Changan, ha transformado la forma en que las personas experimentan la conducción. En Colombia, Changan ha vendido más de 8.100 vehículos en la última década, consolidándose como referente en innovación y sostenibilidad.
Para más información, visite www.deepalcolombia.com.co o www.changan.com.co.
Acerca de Grupo Vardí
Con 65 años de trayectoria en el país, el Grupo Vardí integra la máxima experiencia y eficiencia en procesos relacionados con la importación, comercialización, distribución, repuestos y seguros de vehículos. A través de Distribuidora Nissan, el grupo Vardí comercializa la marca Nissan, además de venta y alquiler de maquinaria industrial New Holland, Haulotte, Unicarriers y Topcon. En Posventa cuenta con una amplia red de repuestos, accesorios y talleres a nivel nacional.
A través de Com-Automotriz S.A, comercializa la marca Deepal y ofrece vehículos usados de todas las marcas. Además, por medio de su Agencia de Seguros Vardí, ofrecen pólizas empresariales y personales que abarcan desde el seguro de automóviles hasta diferentes opciones de financiación para los mismos. La consolidación como Grupo Empresarial ha generado más de 2900 empleos brindando confianza y desarrollo donde se encuentra presente.

Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist