El copiloto inteligente: cómo la IA integrada transforma la gestión de la TI

Written by on 05/09/2025

Por Paulo Ceschin, director Senior del ecosistema de partners para Latinoamérica en Red Hat
 
En esta era híbrida, caracterizada por la escasez de talento técnico, presupuestos ajustados, el crecimiento de ciberataques y la inteligencia artificial (IA) posicionada como motor de productividad y ventaja competitiva, las organizaciones necesitan contar con una infraestructura robusta y flexible. Sin estos cimientos sólidos, aprovechar el potencial innovador de las tecnologías emergentes se convierte en una tarea compleja.
Cuando hablamos de infraestructura, el elemento fundamental es el sistema operativo: la capa común que permite que las aplicaciones se ejecuten, que los sistemas se comuniquen entre sí y que los datos circulen con seguridad. Los sistemas operativos no solo transforman a las organizaciones, también mejoran la experiencia digital de millones de personas y contribuyen a resolver múltiples desafíos operativos. Por esta razón, modernizar esta base tecnológica debería ser una prioridad estratégica para las empresas.
La integración de IA en los sistemas operativos representa un avance significativo: habilita nuevas soluciones de infraestructura donde los sistemas actúan como “copilotos inteligentes” para los equipos de TI. Estos copilotos no solo detectan fallas, sino que también recomiendan acciones correctivas, automatizan tareas rutinarias y ayudan a optimizar procesos críticos.
Gracias a los avances en modelos de lenguaje e IA generativa, hoy es posible ejecutar tareas complejas a través de comandos en lenguaje natural, lo cual reduce la curva de aprendizaje y permite que profesionales con distintos niveles de experiencia puedan contribuir activamente a la operación.
Un ejemplo concreto de esta evolución está en el sistema operativo Linux empresarial líder del mercado. Red Hat Enterprise Linux, incorporó en su más reciente versión, Lightspeed, un asistente de línea de comandos que genera insights valiosos para los equipos de TI en tiempo real. La herramienta incrementa significativamente la productividad y facilita una gestión más profesional del parque tecnológico empresarial, todo esto con una reducción considerable de costos.
Esto es importante también para responder a la escasez de talentos especializados en la gestión de servicios de TI críticos. La IA integrada al sistema operativo funciona como un asistente experto o mentor digital que resuelve tareas fundamentales, como identificar patrones complejos en grandes volúmenes de datos. Esto permite a las organizaciones integrar profesionales menos experimentados, quienes, con el apoyo de estos asistentes inteligentes, pueden acelerar significativamente su curva de aprendizaje y contribuir de manera efectiva desde etapas tempranas.
Guiando hacia las nubes
En un contexto marcado por la aceleración digital, contar con el apoyo de estos copilotos para ayudar a direccionar el camino es fundamental. Aún más cuando las organizaciones manejan entornos híbridos y multinube, que agregan una camada más de desafíos para las áreas de tecnología.
Según proyecciones de Gartner, para 2027, se espera que el 90 % de las organizaciones adopten un enfoque basado en la nube híbrida, lo que torna la estandarización, la seguridad y la eficiencia piezas fundamentales en este ecosistema. Soluciones como las imágenes optimizadas del sistema operativo para nubes de los principales hyperscalers, como AWS, Google y Microsoft, permiten a las empresas simplificar esta gestión, mejorar el rendimiento y acelerar la adopción de modelos híbridos. Además, las organizaciones liberan tiempo valioso que pueden destinar a innovar y adaptarse más ágilmente a las demandas cambiantes del mercado.
Ninguna organización, mientras tanto, puede abordar sola la complejidad del entorno digital actual. Es precisamente a través del trabajo conjunto con socios tecnológicos que las empresas pueden adaptar estas innovaciones a sus necesidades particulares y maximizar su impacto. Los partners actúan como un puente entre la tecnología y el negocio, ayudando a las organizaciones a traducir capacidades técnicas en resultados reales.
La versión optimizada de Red Hat Enterprise Linux fue construída en base a esta idea de innovación conjunta y abre un abanico de oportunidades para los partners en Latinoamérica. Les permite ofrecer soluciones más eficientes y competitivas, aprovechando las nuevas capacidades de IA, seguridad poscuántica y gestión simplificada en la nube. Los partners pueden posicionarse como expertos en modernización de infraestructura y en la implementación de tecnologías emergentes, lo que les posibilita expandir su mercado, generar nuevos modelos de negocio y fortalecer la relación con sus clientes al ofrecer un valor añadido significativo. Además, facilita la capacitación de sus equipos y la estandarización de sus ofertas, mejorando su productividad y rentabilidad.
En un mundo donde las tecnologías emergentes empiezan a vislumbrarse de manera cada vez más acelerada en el horizonte empresarial, contar con una base tecnológica sólida, inteligente y construida en colaboración puede ser la clave para mantenerse competitivo. La integración de IA en los sistemas operativos representa un cambio de paradigma que va más allá de las mejoras tecnológicas tradicionales. Para las organizaciones, adoptar esta nueva generación de infraestructura inteligente no es solo una opción tecnológica, sino una decisión estratégica que determinará su capacidad de innovación futura.
Acerca de Red Hat, Inc.
Red Hat es el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para empresas y organizaciones, con un enfoque impulsado por la comunidad para brindar tecnologías altamente confiables y de alto rendimiento, tales como Linux, nube híbrida, contenedores y Kubernetes. Red Hat ayuda a sus clientes a integrar aplicaciones informáticas nuevas y existentes, a generar desarrollos nativos de la nube, a estandarizarse en nuestro sistema operativo líder de la industria y a automatizar, proteger y gestionar entornos complejos. Sus reconocidos servicios de soporte, capacitación y consultoría convierten a Red Hat en el asesor de confianza de las empresas integrantes de la lista Fortune 500. Como socio estratégico de proveedores de nube y de aplicaciones, integradores de sistemas, clientes y comunidades open source, Red Hat ayuda a que las organizaciones se preparen para el futuro digital.
Red Hat en Redes Sociales:
X: @redhatla               LK: @red-hat                IG: @redhatlatam 

Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist