Bienestar, confianza y nuevas competencias: hallazgos del Barómetro Global de Talento 2025
Written by Jose de Jesus Prieto on 03/09/2025
· El estudio global revela que el 58% de los trabajadores en el mundo se siente optimista frente a su futuro laboral, aunque persisten desafíos de bienestar y balance vida-trabajo.
Bogotá, septiembre de 2025. ManpowerGroup presentó los resultados del Barómetro Global de Talento 2025, un estudio que analiza las percepciones de trabajadores en más de 40 países sobre su presente y futuro laboral. El informe destaca que, a pesar de los retos económicos y sociales, la mayoría de las personas mantiene una visión positiva sobre sus posibilidades profesionales, aunque al mismo tiempo crecen las demandas de mayor flexibilidad, seguridad laboral y oportunidades de formación continua.
En el mundo, los principales hallazgos del Barómetro señalan que la confianza de los trabajadores en su futuro laboral se sitúa en 58%, mientras que un 46% manifiesta preocupación por la estabilidad de sus empleos frente a la automatización y los cambios tecnológicos. El bienestar se consolida como un eje central: cuatro de cada diez empleados afirman sentirse agotados o con altos niveles de estrés, lo que impacta directamente en la productividad y en la retención de talento.
En Colombia, los resultados del Estudio de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup complementan este panorama. Para el tercer trimestre de 2025, el 42% de los empleadores planea incrementar su plantilla laboral, mientras que el 22% espera reducirla, lo que se traduce en una Tendencia Neta de Empleo de 20%. Entre los sectores con mayor proyección destacan Tecnologías de la Información (35%) y Servicios de Comunicación (34%), reflejando la transformación digital que impulsa nuevas competencias y la necesidad de perfiles especializados.
“El Barómetro Global de Talento nos muestra que los trabajadores buscan algo más que un empleo: quieren propósito, seguridad, desarrollo y balance en sus vidas. En Colombia, aunque las perspectivas de contratación se mantienen positivas, es clave que las empresas entiendan que atraer y retener talento hoy implica escuchar activamente las expectativas de las personas y responder con estrategias de bienestar, formación y flexibilidad”, señaló Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia.
La investigación también resalta que las brechas de habilidades digitales continúan siendo uno de los principales desafíos para los países de América Latina. En Colombia, el impulso de la contratación en tecnología está directamente ligado a esta necesidad de formación, lo que exige políticas empresariales y educativas más dinámicas para responder a la acelerada transformación del mercado.
“Los hallazgos globales y locales coinciden en un punto: el talento será el principal motor del crecimiento económico y la innovación. Preparar a las personas con las competencias adecuadas y generar ambientes que prioricen su bienestar es una responsabilidad compartida entre empresas, gobierno y academia”, concluyó Echeverri.
El Barómetro Global de Talento 2025 y otros estudios de ManpowerGroup pueden consultarse en: https://manpowergroupcolombia.co/investigaciones/