Crece la demanda de estudiantes colombianos en universidades españolas

Written by on 28/08/2025

 

Ucademy refuerza su apuesta por Latinoamérica para preparar a más estudiantes

rumbo a la universidad en España

En el curso 2022‑2023, España recibió un número creciente de estudiantes internacionales,
impulsado notablemente por América Latina. Colombia, Ecuador, México y Perú figuran
entre las principales nacionalidades que acuden al país para cursar estudios de grado y
posgrado. Sólo en proyectos de campus internacionales, cerca de 50 000 estudiantes
latinoamericanos llegaron a España para estudiar el año pasado. Además, a 31 de marzo
de 2025, había 108 428 autorizaciones vigentes de estancia en España por motivos de
estudios, lo que refleja esta creciente movilidad educativa.

Bogotá, 26 de agosto de 2025 – España ha reforzado en los últimos años su posición
como uno de los destinos universitarios preferidos por los jóvenes latinoamericanos, y
Colombia se ha convertido en el país de la región con mayor presencia en las aulas
españolas. El fenómeno refleja un interés creciente por cursar grados y posgrados en
Europa, en busca de calidad educativa y mejores oportunidades laborales.
En este contexto, Ucademy, plataforma española de educación digital, señala que superar
la Prueba de Competencias Específicas (PCE) y gestionar trámites como la
homologación de títulos o el visado son los grandes retos a los que se enfrentan los
colombianos que quieren acceder a una universidad en España.
Según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el curso 2022-23
hubo 180.563 estudiantes extranjeros matriculados oficialmente en el sistema
universitario español, un 6,1 % más que el año anterior. De ellos, 23.623 procedían de
Colombia, lo que sitúa al país como el principal emisor de estudiantes latinoamericanos
hacia España.
“En Colombia hay un interés creciente por estudiar en España, pero pocos conocen el
proceso completo. La PCE es determinante, y también lo son los trámites de visado y
homologación, que pueden ser complejos sin orientación”, afirma Pablo Prieto, CEO
y fundador de Ucademy.
Según datos recogidos por la plataforma educativa Ucademy, aproximadamente 6 de cada
10 estudiantes que se preparan para la PCE en España provienen de Latinoamérica, y
un número creciente lo hace desde Colombia. Muchos empiezan desde cero, ya que el
currículo académico nacional difiere del que se exige en esta prueba.
Colombia lidera el ranking de estudiantes latinoamericanos en España, representando
aproximadamente el 9,77 % del total de alumnos extranjeros matriculados en universidades
españolas

Más que un título: la oportunidad de trabajar en Europa
Cada vez más estudiantes colombianos, no solo cursan la universidad en España para
regresar con un currículum sólido, sino que buscan quedarse a trabajar en Europa,
aprovechando que los títulos españoles tienen buena convalidación en el mercado laboral
europeo.
El mayor temor de muchas familias está en los trámites: apostillar y certificar el título de
secundaria, conseguir la homologación en España, gestionar el visado, pagar el
seguro médico o elegir correctamente la universidad. “España es muy específica en sus
procesos de acceso, y eso genera inseguridad. Nuestro papel es quitar ese miedo:
acompañamos en cada paso y damos tranquilidad, para que los alumnos se concentren en
lo importante: estudiar”, subraya Prieto.
Este acompañamiento permite a los estudiantes dedicar toda su energía a la preparación
académica. En asignaturas como matemáticas o historia, los contenidos parecen similares
en México y España, pero la forma de preguntar en la PCE es distinta. La labor de Ucademy
es guiarlos en esos matices, mientras les libera de la carga de papeleo y trámites.
Un perfil joven y decidido
La mayoría de los aspirantes colombianos tiene menos de 21 años, está en etapa
preuniversitaria y dedica su tiempo exclusivamente a la preparación. Entre sus motivaciones
destacan la búsqueda de mejores oportunidades laborales y el deseo de formarse en
un entorno académico europeo.
Becas y facilidades
El coste de la preparación es uno de los principales retos. Existen becas completas para
estudiantes con alto compromiso, planes de pago diferido y apoyos específicos para
familias numerosas o deportistas de élite.
Una tendencia en alza
Aunque no existen cifras oficiales centralizadas, los centros de preparación reportan que
cada año más estudiantes llegan recomendados por otros que ya ingresaron a
universidades españolas, lo que confirma un efecto boca a boca en aumento.

Sobre Ucademy
Ucademy es una empresa edtech española líder que ayuda a los estudiantes a prepararse
para hitos académicos y profesionales clave, incluyendo exámenes de acceso a la
universidad, oposiciones y formación profesional. La empresa fue fundada en 2022 por
Ramiro Zandrino y Pablo Prieto, quienes vieron una oportunidad para replantear la
educación durante la pandemia del Covid-19. Lo que comenzó como sesiones en directo
por Twitch utilizando una pizarra básica de Amazon para ayudar al hermano menor de
Ramiro y a sus amigos con matemáticas y física, evolucionó rápidamente hacia una
plataforma escalable basada en tecnología.
Actualmente, Ucademy presta apoyo a más de 5.500 estudiantes activos en más de 20
países, con un equipo de 85 personas y 40 programas validados. La empresa ha

demostrado su capacidad para escalar ofreciendo resultados de primer nivel: tasas de éxito
2 a 3 veces superiores a la media del sector, costes un 60% inferiores y márgenes brutos
superiores al 80%. Su éxito radica en combinar clases en directo, profesores expertos,
evaluaciones inteligentes, coaching educativo y personalización impulsada por IA para crear
itinerarios de aprendizaje completamente adaptados.
Desde el primer día, la misión de Ucademy ha sido clara: hacer que la educación de alto
impacto sea más accesible, personalizada y atractiva, empoderando a cada estudiante para
alcanzar sus objetivos de forma más rápida y eficaz.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist