Edutechnia regresa en su cuarta edición con soluciones y experiencias tecnológicas, para transformar las aulas colombianas

Written by on 26/08/2025

 

Bogotá D.C., 26 de agosto de 2025. Edutechnia es la feria internacional de
tecnología e innovación para el ecosistema educativo que, en su edición 2025, se
realizará desde este miércoles 27 al viernes 29 de agosto en Corferias, en el Gran
Salón, en los pabellones del 19 al 22.
El encuentro, organizado por Pafyc SAS (Empresa con 30 años de trayectoria en
la producción, organización y comercialización de ferias especializadas) y
Corferias, ofrecerá tres días de exhibición, contenidos académicos y experiencias
prácticas diseñadas para acercar a proveedores, instituciones y tomadores de
decisión del sector.
Como punto de referencia en América Latina para la innovación educativa,
Edutechnia propone un espacio donde la tecnología, la infraestructura y los
servicios se encuentran con la formación y la investigación. Durante la feria se
combinan montajes tecnológicos, conferencias por segmentos educativos, talleres
y zonas inmersivas que permiten a docentes y rectores experimentar soluciones
aplicables en el aula.
La feria está pensada para audiencias técnicas y directivas: rectores,
coordinadores académicos, líderes de TI (Tecnologías de la información),
integradores y profesionales encargados de la toma de decisiones en instituciones
de educación inicial, básica, media, superior y de formación para el trabajo.
Además, Edutechnia funciona como plataforma de relacionamiento y de negocio,
ofreciendo un espacio de contacto, espacios de networking y una programación
académica orientada a temáticas clave para el sector como lo son temas
tecnológicos, de infraestructura, la incorporación responsable de la inteligencia
artificial en la educación, y entre otros temas de valor para el sector educativo.

Expositores traen innovación aplicable al aula

En su nueva edición, la muestra comercial constituye el espacio en el que marcas
internacionales y desarrolladores locales exhiben soluciones diseñadas para
facilitar la transición hacia modelos híbridos y aulas más interactivas. Por ello,
entre los expositores se destacan propuestas que aportan tanto tecnología
pedagógica de alto impacto como software a la medida para optimizar la gestión
institucional.
Epson presentará un stand ampliado con demostraciones en tiempo real de
experiencias inmersivas y soluciones de proyección diseñadas para transformar
las clases. Entre sus novedades se encuentran proyectores de tiro ultracorto
pensados para ambientes académicos que permiten proyecciones de gran formato
y alta luminosidad, además de alternativas de financiamiento operativo como
programas de renta directa que facilitan el acceso de las instituciones a tecnología
actualizable.
“Este año contaremos con el stand más grande que hemos tenido a comparación
de ediciones anteriores, donde demostraremos cómo nuestras soluciones
permiten a los docentes impartir clases desde el aula física mientras se conectan
simultáneamente con estudiantes remotos, integrando cámaras y software ya
existentes, sin necesidad de realizar inversiones adicionales en infraestructura”,
afirmó Camilo Garzón, Product Manager de Epson Colombia.
Upware Soft Por su parte, representa la apuesta local por soluciones que
entienden los procesos educativos colombianos. Como desarrolladora 100%
nacional, la compañía ofrece suites (conjunto de herramientas digitales diseñadas
para facilitar el aprendizaje y la colaboración en entornos educativos, matrículas y
pagos, entre otros) como School Pack, Campus Pack y la plataforma Language
Infinite, esta última diseñada específicamente para academias de idiomas
contando con una amplia base de usuarios en el país.
Sus plataformas automatizan la gestión académica, administrativa y financiera,
integrándose con herramientas de e-learning (aprendizaje

electrónico) y CRMs (gestión de relaciones con cliente) para optimizar la operación
de jardines, colegios, universidades y academias, lo que facilita la adopción de
modelos híbridos y la administración escalable de los centros educativos.
Edutechnia como escenario de transformación

Edutechnia se consolida como el escenario donde la innovación educativa se
traduce en práctica: durante tres días, instituciones educativas, directivos,
docentes y proveedores encuentran un espacio para experimentar tecnologías,
participar en talleres especializados y asistir a demostraciones en vivo que facilitan
la toma de decisiones institucionales.
Patricia Acosta Zuleta, directora de Edutechnia, resaltó: “Nos complace contar en
esta edición con expositores que representan distintas dimensiones de la
innovación educativa. Su participación amplía la oferta de la feria y ofrece a
rectores, docentes y líderes de TI herramientas concretas para implementar
modelos híbridos, fortalecer la administración y reducir brechas de acceso y
calidad”.
Edutechnia 2025 reafirma su papel como vitrina para la innovación práctica en
educación: un lugar donde las instituciones pueden comparar soluciones, probar
tecnologías en vivo y conectar directamente con proveedores y especialistas.
Mostrando cómo cada propuesta contribuye a cerrar brechas, mejorar la calidad
educativa y adaptar los procesos de enseñanza a las demandas del siglo XXI.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist