COLOMBIA SE PROYECTA COMO UN DESTINO CLAVE PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES RAÍCES

Written by on 23/08/2025

 

● Del 21 al 24 de agosto de 2025, Corferias será el escenario del Gran Salón Inmobiliario,
que reunirá a más de 170 expositores y 22.000 visitantes, un encuentro ferial organizado
por La Lonja de Bogotá y Corferias.
● La XIX edición tendrá una destacada participación internacional, con proyectos
procedentes de 20 países; algunos de los participantes son Emiratos Árabes, Panamá y
Estados Unidos.
● La feria ofrecerá asesoría financiera, opciones de inversión y una agenda académica
internacional con las últimas tendencias del sector inmobiliario.
Bogotá, D. C., julio de 2025. Vuelve a Corferias el Gran Salón Inmobiliario, en su edición XIX,
del 21 al 24 de agosto, donde se reunirán más de 170 expositores y se espera recibir a más de
22.000 visitantes, quienes explorarán múltiples proyectos, tanto nacionales como
internacionales, en un mismo espacio; este componente internacional de la feria amplía las
opciones de inversión para los colombianos y fomenta el intercambio de conocimiento,
tecnología y buenas prácticas entre países.
“Colombia está trabajando en conjunto con otros países para fortalecer el sector inmobiliario
desde la innovación, la creatividad y la mejora de procesos. Hoy nos proyectamos como un
centro regional de desarrollo y generador de soluciones y materias clave para la industria”,
afirmó Andrés Martínez, presidente ejecutivo de la Lonja.
La feria contará con una muestra sólida de participación internacional, encabezada por
compañías que traen al país proyectos con alto valor agregado y diseñados específicamente
para atraer inversión extranjera. Conozca algunas de estas:
● Emiratos Árabes Unidos
La empresa RE/MAX Prestige Dubai presentará un proyecto exclusivo frente al mar, ubicado
en el nuevo Downtown de Umm Al Quwain. Esta zona, actualmente en desarrollo urbanístico,
se encuentra a solo minutos del único casino autorizado en el Golfo y del futuro Trade Center
de la región. La propuesta está enfocada en inversionistas internacionales que buscan
propiedades con potencial de valorización, facilidades de financiamiento y acompañamiento
integral en español.
● Panamá

La empresa Emporium Developers llegará con el lanzamiento de su proyecto STAY, un
desarrollo inmobiliario orientado a la renta a corto plazo a través de plataformas como Airbnb y
Vrbo. Los apartamentos estarán completamente amoblados, contarán con licencia hotelera y
ofrecen un retorno anual proyectado del 13 %. La compañía ha sido reconocida recientemente

con el Luxury Lifestyle Award 2025 en la categoría de mejor estilo de vida en apartamentos de
lujo.
Por otra parte, Sartoriale participará con su portafolio de apartamentos en preventa, ubicados
en zonas estratégicas de Ciudad de Panamá y desarrollados con materiales de alto nivel y
diseño “Made in Italy”. Su propuesta está centrada en ofrecer productos rentables, sostenibles y
adecuados para inversionistas que buscan ingresos constantes en el mediano y largo plazo. La
empresa también participará en la agenda académica de la feria, con una charla enfocada en la
rentabilidad y libertad financiera al invertir en el mercado panameño.
● Estados Unidos
Queen Homes llegará desde Florida, con un portafolio especializado en propiedades
multifamiliares listas para renta. Estos desarrollos están pensados para inversionistas que
buscan opciones con alto potencial de valorización, ingresos en dólares y administración
profesional del inmueble. Su enfoque está en zonas estratégicas del sur de la Florida, donde la
demanda de vivienda en renta sigue en crecimiento.
Asesoría, financiamiento y agenda académica de talla internacional
Además de la muestra comercial, los visitantes podrán acceder a asesoría personalizada de
entidades financieras, que ofrecerán alternativas de financiamiento ajustadas a cada tipo de
inversión. También se ofrecerán charlas especializadas, paneles y talleres que abordarán las
nuevas tendencias del sector, el impacto de la inteligencia artificial en el corretaje, y los modelos
emergentes de inversión internacional, como la tokenización de activos y los esquemas de
renta a corto plazo.
“El evento de este año permite comparar mercados, entender cómo se comportan otras
economías inmobiliarias y generar redes de negocio reales entre actores de distintos países. Es
un espacio para proyectarse con visión global”, expresó Lilian Conde, jefe de proyecto del Gran
Salón Inmobiliario.
El Gran Salón Inmobiliario 2025 será, más que una feria, una plataforma estratégica donde los
compradores, desarrolladores y aliados podrán tomar decisiones informadas para crecer,
invertir y construir futuro en un entorno cada vez más conectado.

Para más información diríjase a la página oficial de la feria: https://gransaloninmobiliario.com/


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist