TENGA EN CUENTA ESTAS CLAVES PARA COMPRAR VIVIENDA EN LA VERSIÓN XIX DEL GRAN SALÓN INMOBILIARIO
Written by Jose de Jesus Prieto on 23/08/2025
• Los asistentes al Gran Salón Inmobiliario podrán acceder a asesorías especializadas para la
compra de vivienda, con expertos que orientarán al público en las nuevas tendencias del
mercado.
• Esta versión contará con más de 1.500 proyectos inmobiliarios disponibles en Bogotá, sus
alrededores y en diversas zonas del país, además de opciones internacionales.
Bogotá D.C., agosto de 2025. El Gran Salón Inmobiliario, uno de los eventos más importantes
del sector en Colombia, se prepara para su XIX edición. Esta muestra se llevará a cabo del 21
al 24 de agosto, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
En esta edición, los asistentes podrán conocer los pasos clave para adquirir una vivienda en un
mercado en recuperación, incluyendo la planificación financiera moderna, la búsqueda de
propiedades con nuevas tecnologías y estrategias de negociación actualizadas para 2025.
"El Gran Salón Inmobiliario reúne a más de 170 expositores y ofrece más 1.500 proyectos que
responden a las diversas necesidades del mercado actual. Con un enfoque especial en el
mercado joven y las nuevas tendencias como coliving y smart homes, nuestra meta es brindar
opciones innovadoras que realmente cumplan con las expectativas de quienes buscan su hogar
ideal o una inversión rentable", expresó Lilián Conde, jefe de proyecto del Gran Salón
Inmobiliario.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones de compra de vivienda para que su
visita a esta versión sea exitosa
1. Establecer claramente sus necesidades y explorar las nuevas tendencias antes de
comenzar la búsqueda de un inmueble: Es fundamental identificar sus necesidades y
preferencias actuales. Defina el tipo de vivienda que busca (casa, apartamento), el número de
habitaciones y baños, la ubicación (ciudad, barrio), y cualquier característica especial que
desee (balcón, garaje, áreas comunes, tecnología smart home, etcétera).
2. Definir el presupuesto para la compra: Siempre es crucial establecer un presupuesto claro
para la compra del inmueble. Considere la capacidad de endeudamiento y los ahorros
disponibles, especialmente en el contexto del "Efecto Rebote" proyectado para 2025, donde
muchas personas utilizarán los ahorros acumulados durante años de arrendamiento para
adquirir vivienda.
También analice las nuevas opciones de financiamiento: estudie e investigue los diferentes
beneficios e incentivos ofrecidos por bancos y cajas de compensación. En la feria estarán
presentes diversas entidades financieras.
3. Elegir el inmueble en la feria más grande del sector: Con las necesidades claras y el
presupuesto organizado, puede iniciar la búsqueda de la propiedad. Recorra con calma el Gran
Salón Inmobiliario y conozca las diferentes opciones presentes en esta edición, que espera
recibir más de 22.000 visitantes.
4. Proyectar la compra: Una vez seleccionado el inmueble y definido el financiamiento,
prepare toda la documentación necesaria, como la oferta de compra, documentos de identidad,
certificados de ingresos y capacidad de pago.
Un espacio para aprender sobre nuevos modelos de negocio y tendencias del sector
Además de la búsqueda de inmuebles, los asistentes pueden fortalecer sus conocimientos
sobre el sector, aprender a invertir, entender nuevos modelos de negocio y conocer las
tendencias del sector. La feria a través de su agenda académica tendrá cerca de 20 charlas o
conversatorios con líderes del sector con entrada gratuita para todos los visitantes.