Avanza Proyecto de Acuerdo que rinde homenaje a la vida y legado de Miguel Uribe Turbay en Bogotá
Written by Jose de Jesus Prieto on 21/08/2025
Bogotá, 21 de agosto de 2025 – Hoy, la Comisión Segunda Permanente de Gobierno del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo 768 de 2025, que rinde homenaje a la vida, trayectoria y compromiso de Miguel Uribe Turbay, un líder político asesinado que marcó la historia de nuestra ciudad y país. El concejal Samir Bedoya Piraquive, ponente coordinador, destacó este acto de memoria para honrar a un servidor público que encarnó la resiliencia, la integridad y la vocación de servicio.
En una emotiva intervención, Bedoya expresó: “Hoy no presentamos un proyecto de acuerdo cualquiera, colegas; hoy nos convoca el deber de la memoria por gratitud y de reconocer los valores y el legado de un líder político joven como Miguel Uribe Turbay”. El cabildante, recordó los duros episodios de violencia que marcaron su infancia, como el asesinato de José Antequera en 1989, y señaló que el magnicidio de Uribe Turbay debe ser “el último que tengamos que vivir en este país”. Destacó que este homenaje trasciende las diferencias políticas y busca unir a la sociedad en torno al reconocimiento de líderes que trabajan incansablemente por el bienestar común.
El Proyecto de Acuerdo propone tres ejes fundamentales::
- Reconocimiento en la política: designar el Salón Presidentes del Concejo de Bogotá con el nombre de Miguel Uribe Turbay, instalar un busto en la plazoleta interna y un óleo en el Salón Comuneros.
- Reconocimiento ante la familia y amigos: erigir una estatua en la plazoleta fundacional de Usaquén y un monumento en el mausoleo del Cementerio Central de Bogotá.
- Reconocimiento ante la ciudadanía: nombrar la avenida calle 34, una sede educativa, una estación de la red de metro y el parque El Golfito (en la Avenida Fontibón) como “Miguel Uribe Turbay”, en honor a su legado.
El concejal Bedoya resaltó la fortaleza de Uribe Turbay frente a la adversidad, recordando que, tras el asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, “eligió la fortaleza espiritual y la reconciliación”, transformando el dolor en esperanza. También destacó su compromiso familiar y académico, afirmando: “Su familia fue el refugio de su corazón, el lugar donde se forjaba su carácter y de donde brotaba la energía para servir”, y que su formación en Los Andes y Harvard fue una herramienta para servir mejor a la ciudad.
“Hoy, más allá de las diferencias políticas, unámonos para decir gracias Miguel Uribe Turbay por tu vida, por tu ejemplo y por tu amor a Bogotá y a Colombia”, concluyó Bedoya, en la memoria de Miguel Uribe Turbay, un líder cuya vida inspiró con valores y servicios, coherencia y transparencia a las nuevas generaciones a construir un país más democrático y en paz.
El proyecto pasará ahora a segundo debate en plenaria, donde se espera que sea aprobado por la Plenaria del Concejo de Bogotá y luego sea sancionado por el alcalde Carlos Fernando Galán para convertirse en acuerdo de ciudad.