Alcalde Galán anunció cambios en la UAESP y confirmó que el Distrito insistirá en las Áreas de Servicio Exclusivo de aseo para Bogotá
Written by Jose de Jesus Prieto on 21/08/2025
Bogotá, D.C., 21 de agosto de 2025. El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que
el manejo de residuos en la ciudad sigue siendo uno de los principales retos y
anunció una serie de medidas para avanzar hacia una solución integral que permita
mejorar la limpieza en el espacio público.
“A pesar de los esfuerzos no hemos logrado un cambio de tendencia real en el tema
de las basuras. Bogotá sigue enfrentando puntos críticos y necesitamos un nuevo
impulso para transformar la situación”, señaló el mandatario.
Durante su intervención destacó que, aunque en los últimos 19 meses se han
implementado acciones como el retiro diario de cerca de 900 toneladas de
escombros y residuos arrojados en puntos clandestinos, el trabajo no ha sido
suficiente para revertir la problemática.
“Cada día recogemos toneladas de escombros y residuos clandestinos, pero no es
suficiente. La ciudad necesita un nuevo impulso, el problema de las basuras no es
de una sola entidad: es de toda la administración, los operadores y la ciudadanía”,
confirmó.
El Alcalde Mayor también informó que en los próximos días designará un nuevo
liderazgo en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) con el
fin de imprimir un mayor dinamismo a la gestión de residuos sólidos.
Y se pronunció frente a la decisión de la Comisión de Regulación de Agua Potable y
Saneamiento Básico (CRA) de negar el recurso de reposición presentado por la
UAESP.
“Estamos preparados para un escenario de libre competencia, pero insistiremos en
que Bogotá mantenga las Áreas de Servicio Exclusivo, porque es el modelo que
mejor se ajusta a nuestra realidad. Respetamos la decisión de la CRA, pero vamos
a seguir defendiendo un esquema que garantice una prestación del servicio de aseo
más eficiente para los bogotanos”, añadió.Razón por la que reiteró que Bogotá seguirá preparándose para un escenario de
libre competencia en la prestación del servicio de aseo, y su administración insistirá
en la solicitud de autorización para mantener el modelo de Áreas de Servicio
Exclusivo (ASE).
Pedagogía ciudadana y corresponsabilidad
Finalmente, el alcalde Carlos Fernando Galán insistió en la necesidad de fortalecer
los procesos de pedagogía ciudadana para mejorar la separación en la fuente, los
horarios de disposición y la correcta gestión de residuos especiales. “El cambio
depende también del apoyo de la ciudadanía. Todos tenemos un rol que cumplir
para lograr una Bogotá más limpia”, puntualizó.
Además, le recordó a la ciudadanía que, así como se han logrado avances en
proyectos estratégicos como el Metro o el abastecimiento de agua, su administración
está comprometida a obtener resultados rápidos y efectivos en la gestión de
residuos, con el fin de garantizar un espacio público limpio y digno para todos los
bogotanos.