LLEGAN “LAS BOTAS DEL TÍO MANUEL”  AL  TEATRO CAFAM   EL 30 DE AGOSTO

Written by on 20/08/2025

Primo Rojas celebra 40 años de vida artística

 

Las botas del tío Manuel no son unas botas cualquiera. Son el punto de partida para un viaje escénico donde Primo Rojas, toma una historia familiar, la desarma con humor, la retuerce con ironía y la lanza al escenario convertida en espejo de  nuestra sociedad. Pero también es una excusa para celebrar un recorrido de cuatro décadas sobre las tablas, en las que Primo ha hecho del humor y la actuación  sus herramientas principales. Es así como este 30 de agosto llega al escenario del Teatro Cafam para celebrar 40 años de aniversario con una única función de “Las Botas del Tío Manuel”

Primo Rojas no solo es un actor, es director, dramaturgo, un cronista que va recogiendo historias, imágenes y frases para llevarlas al escenario. Durante cuarenta años, ha desarrollado una forma de hacer teatro que no necesita escenografías complejas, ni efectos, ni grandes producciones. Lo suyo es el cuerpo, la palabra, el gesto, la respiración y  el humor. Un humor cargado de sutileza, con declinaciones suaves, con curvas amables y giros virtuosos, pero también crítico y  con un  punto de vista claro.

En Las botas del tío Manuel,  no solo narra la historia de su tío, sino que la toma prestada, la reescribe, la convierte en relato coral con figuras que encarnan a ese colombiano común. La historia gira alrededor de un abuelo campesino que, tras enviar a sus hijas a estudiar a la ciudad con mucho esfuerzo, es rechazado por ellas cuando se vuelven citadinas. El conflicto estalla cuando él enferma y necesita una operación, pero sus hijas no quieren llevarlo a la clínica porque siempre anduvo descalzo. Una circunstancia inesperada que las obligará a enfrentar la verdad que tanto las abochorna.

Primo construyó esta obra a partir de una anécdota real. “Mi papá tenía unas botas que le había regalado un amigo policía, estaban guardadas en un armario llenas de polvo. Cuando el tío llegó a Bogotá por primera vez descalzo, papá se las dio. El tío se las puso y no se las volvió a quitar. Yo creo que hasta lo enterraron con ellas”. Esa imagen lo conmovió desde niño. Pero no se trata solo de un episodio familiar. En palabras de Primo: “Alrededor de esas botas hay todo un cuestionamiento sobre el arribismo en Colombia. Ese es el mal fundamental, más que la violencia. Es el desconocimiento de lo que somos, la vergüenza de ser nosotros”.

Primo Rojas nació en  1959,  en el Barrio Kennedy de Bogotá. Tras ires y venires por varias facultades, decidió, aunque en contra de sus padres, estudiar actuación en la Escuela de Teatro del Distrito. Allí ocurre un hecho definitivo: su encuentro con el trabajo de Dario Fo, lo que le causo un impacto semejante al de una epifanía o una revelación. Esta experiencia transformó por completo su visión de lo que era el teatro y, más importante aún, de lo que podía llegar a ser.  A partir de este momento Primo Rojas vuelve la mirada hacia la riqueza del humor popular que, si bien se había utilizado muchas veces en el teatro colombiano, nunca se había empleado a fondo y sistemáticamente, hasta crear una atmosfera, un clima, un mundo estético, lo cual se convirtió desde entonces en el propósito de su trabajo.

Aunque Las botas del tío Manuel  no  es su primer montaje, sí —como él mismo dice—  es su obra “ más clásica, por el uso del lenguaje y la estructura”. Señalada por colegas y público como una de sus obras más potentes. “Siempre conecta. La gente se pone del lado del viejito, y odia a las hijas. Porque hay una parte sentimental que todos reconocen. Esa historia toca fibras”.

Pieza con la cual celebra su trayectoria artística. Cuatro décadas que incluyen títulos como El tímido y el amor, De cómo un pobre entierra a la mamá, El traductor, Caín y Abel, entre muchos otros. Obras en las que Primo ha creado personajes que se han quedado en la memoria del público por su manera de reflejar lo cotidiano, lo incómodo, lo absurdo. Personajes que contienen algo que todos reconocemos: humanidad. “Mi gran ambición nunca fue hacer reír. Eso lo hace cualquiera. Lo que yo siempre he buscado es tocar el corazón. Porque cuando tú haces eso, logras que alguien se sienta humano por un instante. Y eso no se olvida.” Concluye.

 

LAS BOTAS DEL TÍO MANUEL 
Sábado 30 de agosto a las  8:00 p.m.

Teatro Cafam: Avenida 68 #90- 88

Boletas desde $60.000 general.

https://tickets.eticketablanca.com/event/las-botas-del-tio-manuel-08zv0d

Mayor información: https://primorojas.com

Ins/@primorojasoficial, Face/@primorojasactor   Twi:/@primorojas

YouTube:primorojas


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist