Empresas colombianas han recibido más de $14 billones a junio por parte de BBVA
Written by Jose de Jesus Prieto on 15/08/2025
A junio de este año, BBVA en Colombia ha desembolsado un total de $14,3 billones para impulsar el crecimiento de proyectos de empresas públicas, privadas y entes territoriales, lo que representó un incremento de 40% frente a junio de 2024. Los sectores de agro, comercio y manufactura, son los que más han demandado recursos.
El principal motor de este crecimiento ha sido el segmento empresarial. La entidad ha movilizado recursos por $13 billones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento del 37% frente a los $9,6 billones reportados en junio del año pasado.
Sergio Lizarazo, vicepresidente de Empresas e Instituciones de BBVA en Colombia asegura que “este resultado refleja no solo una mayor demanda de financiación, sino también el compromiso de BBVA por acompañar a las empresas colombianas en sus planes de inversión, expansión y fortalecimiento operativo. Cada desembolso representa una oportunidad para impulsar nuevos proyectos, respaldar el crecimiento regional y contribuir activamente al dinamismo del tejido productivo del país”.
En el primer semestre de 2025, la cartera de instituciones —que comprende empresas públicas y entes territoriales— alcanzó desembolsos por $1,2 billones, el doble de los recursos movilizados en junio de 2024, cuando ascendieron a $576.000 millones.
De este modo, BBVA ha acompañado a estas entidades en la ejecución de sus planes de desarrollo y en la implementación de proyectos de infraestructura, con el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones sociales de los colombianos en los territorios.
Agro, comercio y manufactura, los de mayor impulso
Y en este apoyo al sector productivo, a junio de 2025, la entidad reportó que acompañó a los pequeños y medianos agroproductores del país con $4,4 billones, lo que representó un crecimiento de cerca del 100%, comparado con el corte a junio del año pasado, para el desarrollo de proyectos e iniciativas de mejoramiento y desarrollo del campo colombiano.
“El agro está en el centro de nuestra estrategia. Llevamos en el ADN una vocación histórica de acompañar al campo colombiano. Hoy, más que nunca, estamos comprometidos con impulsarlo como motor del desarrollo nacional”, afirmó Lizarazo.
Por su parte, el sector comercio accedió a créditos por $3,5 billones, reflejando el dinamismo y las necesidades de expansión de uno de los sectores más activos de la economía.
Respaldo a emprendedores
En cuanto a BBVA Spark, la unidad especializada en emprendimiento, se han aprobado más de $340.000 millones en créditos para startups en lo corrido del año, especialmente dirigidos a impulsar el crecimiento de fintech y emprendimientos de cleantech, que desarrollan y ofrecen tecnologías, productos o servicios enfocados en la sostenibilidad ambiental y la reducción del impacto negativo en el medio ambiente.
Tercer mayor financiador del programa Pacto por el Crédito
Además, BBVA se consolidó como el tercer banco con mayor contribución al programa del Pacto por el Crédito, según las cifras de la Superintendencia Financiera, de septiembre de 2024, cuando inició la iniciativa, hasta al 27 de junio de este año, BBVA ha desembolsado $13,87 billones representando el 11% del total de recursos dispuestos.
Los sectores con mayor impacto han sido: Manufactura, transformación energética y turismo