Turismo médico en Colombia: un sector en auge que atraerá 2.8 millones de pacientes internacionales para 2032

Written by on 15/08/2025

El sector del turismo médico en Colombia está experimentando un auge sin precedentes,
consolidando al país como un destino de referencia a nivel mundial. Impulsado por la alta
calidad de sus servicios, la competitividad de sus precios y el profesionalismo de sus
especialistas, Colombia atrae anualmente a miles de pacientes internacionales en busca de
tratamientos médicos y estéticos de primer nivel. El turismo de salud, que abarca desde
procedimientos curativos y preventivos hasta cirugías estéticas y tratamientos de bienestar,
ha encontrado en Colombia un terreno fértil para su desarrollo. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), el país ocupa la primera posición en Latinoamérica y el puesto
22 a nivel global en el desempeño de sus sistemas de salud. Esta reputación, sumada a los
avances médicos y tecnológicos y a la formación de su talento humano, ha convertido al
país en una alternativa atractiva para pacientes de todo el mundo. Solo en el último año, el
gobierno nacional ha invertido más de $2.2 billones de pesos en 742 proyectos de
infraestructura y dotación hospitalaria en todo el país, y la Gobernación de Santander ha
destinado más de $250 mil millones en salud en el último año y medio, demostrando un
compromiso sólido con el sector.
Colombia brilla como destino de turismo médico con regiones líderes de norte a sur
El turismo médico en Colombia está viviendo un auge sin precedentes, con regiones como
Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Santander consolidándose como epicentros de
excelencia. Gracias a su infraestructura hospitalaria de vanguardia, precios competitivos y
talento humano altamente calificado, el país se ha convertido en un imán para miles de
pacientes internacionales que buscan tratamientos médicos y estéticos de primer nivel.
Dentro de Colombia, Santander se ha posicionado como un líder indiscutible en la
exportación de servicios de salud. La región se ha especializado en áreas de alta
complejidad como cardiología, oncología, neurocirugía, oftalmología y nefrología, pero
también ha ganado un reconocimiento internacional en la cirugía plástica y la odontología.
La calidad y el precio de estos procedimientos han hecho de Bucaramanga y su área
metropolitana uno de los destinos predilectos para quienes buscan mejorar su apariencia.
Con cirujanos plásticos de renombre internacional y clínicas que cuentan con la más alta
tecnología, los costos de una cirugía estética en Colombia pueden ser hasta un 60% más
económicos que en otros países, atrayendo a pacientes de Aruba, Curazao, Panamá y
Estados Unidos.
El éxito de Santander se fundamenta en su oferta de valor, que incluye excelencia científica
y tecnológica, precios competitivos ya que los costos de los procedimientos en Santander
son significativamente más bajos que en países de Norteamérica y Europa, combinado con
la calidad del servicio, ofrece una propuesta de valor inigualable y zonas francas de salud:
La creación de zonas francas hospitalarias, como la del Hospital Internacional de Colombia
(HIC) y la de Foscal Internacional, ha potencializado la región como un destino de salud,
facilitando la inversión y el desarrollo de infraestructura especializada.

Recuperación: El Papel Clave
El auge del turismo médico en Santander ha impulsado el crecimiento de sectores
complementarios, como el de la hotelería, que ahora se adaptan a las necesidades
específicas de los pacientes y sus acompañantes. En este contexto, el Hotel Punta
Diamante se ha convertido en un aliado clave, ofreciendo una experiencia de lujo que
complementa el tratamiento médico. La gerente del hotel María Alejandra Castillo en una
reciente declaración, afirmó: "Nuestro objetivo es brindar un entorno de tranquilidad y
confort para que los pacientes se sientan cuidados y puedan concentrarse plenamente en su
recuperación. Hemos adaptado nuestros servicios para ofrecer una experiencia integral que
va más allá del simple hospedaje". La integración de la oferta médica de vanguardia con
servicios de hotelería de lujo demuestra el compromiso de Santander por brindar una
experiencia integral al turista de salud. e
Reconociendo la importancia de un entorno de confort y tranquilidad para la recuperación,
el Hotel Punta Diamante ha desarrollado servicios especializados para el turismo de salud,
que incluyen: alojamiento de primer nivel, conectividad y ubicación Estratégica
además de servicios personalizados.
La integración de la oferta médica de vanguardia con servicios de hotelería de lujo
demuestra el compromiso de Santander por brindar una experiencia integral al turista de
salud. Esta sinergia no solo eleva el perfil de la región, sino que también contribuye a la
reputación de Colombia como un destino de bienestar y excelencia médica, posicionando al
país para atraer a 2.8 millones de turistas de salud y generar ingresos por más de 6.3 mil
millones de dólares para 2032.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist