La desconexión en los líderes empresariales frena el avance de la IA generativa: advierte NTT DATA

Written by on 10/08/2025

 

Según un informe, el 95% de los CIOs y CTOs afirma que GenAI ha impulsado, o impulsará, más inversión en ciberseguridad. Sin embargo, el 54% de los CISOs dice que no hay directrices claras sobre su uso responsable.

Además, el 81% de los líderes de seguridad con opiniones negativas sobre GenAI reconocen su impacto positivo en la eficiencia y los resultados financieros.

Bogotá, Colombia. Agosto de 2025. Aunque casi todos los líderes ejecutivos planean invertir en GenAI en los próximos años, las brechas internas entre áreas estratégicas y operativas están obstaculizando su adopción. Así lo revela el nuevo informe de NTT DATA, “El equilibrio de la seguridad en la IA: del riesgo a la innovación”, que analiza los riesgos y oportunidades que la inteligencia artificial representa para la ciberseguridad empresarial.

El informe, que incluye datos de una encuesta realizada por NTT DATA a más de 2.300 responsables sénior de decisiones sobre GenAI, entre ellos, 1.500 líderes de la C-suite en 34 países, muestra que, aunque los CEOs y líderes de negocio están comprometidos con la adopción de GenAI, los CISOs (Chief Information Security Officer) y responsables operativos carecen de la orientación, claridad y recursos necesarios para abordar los riesgos de seguridad y los desafíos de infraestructura del entorno tecnológico que dificultan su implementación.

El estudio muestra que el 99% de los líderes C-suite tiene previsto realizar nuevas inversiones en GenAI en los próximos dos años, y el 67% de los CEOs lo hará de forma sustancial. Además, el 95% de los CIOs y CTOs afirma que esta tecnología ya está impulsando mayores inversiones en ciberseguridad. De hecho, las organizaciones sitúan la mejora de la seguridad entre los tres principales beneficios empresariales obtenidos con la implementación de GenAI en los últimos 12 meses.

Sin embargo, ese entusiasmo contrasta con la visión de los CISOs: el 45% expresa percepciones negativas frente a la adopción de GenAI, y el 54% considera que no existen políticas claras sobre su uso responsable. Solo el 20% de los CEOs comparte esta última preocupación, lo que revela una desconexión entre estrategia y ejecución.

Pese a su cautela, incluso los líderes de seguridad reconocen el valor de esta tecnología. El 81% de quienes tienen una visión crítica coincide en que GenAI mejorará la eficiencia y tendrá un impacto positivo en los resultados financieros.

“GenAI abre enormes oportunidades de transformación, pero sin una visión compartida entre los líderes de negocio y los responsables de seguridad, esas oportunidades pueden verse bloqueadas por incertidumbre operativa o riesgo mal gestionado”, explicó María Pilar Torres Bruna, directora de Ciberseguridad Iberia, International Organizations, LATAM and Consulting in Benelux and France de NTT DATA. “Es fundamental que CEOs y CISOs trabajen en conjunto para establecer marcos claros, realistas y sostenibles que equilibren la innovación con la protección: así la GenAI dejará de ser una fuente de tensión interna para convertirse en un motor de crecimiento”, agregó.

A pesar de que el 97% de los CISOs se siente responsable de las decisiones sobre GenAI, el 69% reconoce que sus equipos no están preparados para trabajar con esta tecnología. Solo el 38% afirma tener alineadas sus estrategias de GenAI y ciberseguridad, frente al 51% de los CEOs.

La mayoría de las organizaciones (72%) aún no tiene una política formal de uso para esta tecnología. Apenas el 24% de los CISOs cree que su empresa cuenta con un marco sólido para gestionar el riesgo sin frenar la creación de valor.

Más allá de la falta de alineación interna, el 88% de los líderes de seguridad afirma que la infraestructura tecnológica heredada está afectando considerablemente la agilidad del negocio y la preparación para GenAI. La modernización de IoT, 5G y edge computing se identifica como esencial para avanzar. Para enfrentar estos obstáculos, el 64% de los CISOs está priorizando la co-innovación con aliados estratégicos en TI, en lugar de depender exclusivamente de soluciones de IA independientes. Cabe destacar que el principal criterio de los líderes de seguridad al evaluar proveedores tecnológicos de GenAI es que ofrezcan servicios de GenAI de extremo a extremo.

“A medida que las organizaciones aceleran la adopción de GenAI, la ciberseguridad debe integrarse desde el inicio para reforzar la resiliencia. Si bien los CEOs impulsan la innovación, garantizar una colaboración fluida entre la ciberseguridad y la estrategia empresarial es fundamental para mitigar los riesgos emergentes”, señaló Sheetal Mehta, vicepresidenta sénior y head global de Ciberseguridad en NTT DATA, Inc. “Un enfoque seguro y escalable de GenAI requiere una alineación proactiva, infraestructura moderna y una co-innovación confiable para proteger a las organizaciones frente a amenazas emergentes y, al mismo tiempo, liberar todo el potencial de la IA”.

El informe completo ya está disponible y profundiza en cómo NTT DATA está ayudando a las organizaciones a equilibrar innovación y seguridad en el camino hacia la inteligencia artificial.

***

Metodología

Este informe se basa en insights de 2.300 tomadores de decisiones sénior sobre GenAI en 34 países. El 68% de los encuestados pertenece a la C-suite, incluyendo CEOs, CISOs, CIOs, CTOs, CDOs, COOs, CCOs, CFOs, CHROs y CSEs. El 27% ocupa cargos de vicepresidente, head o director de área, mientras que el 5% son

gerentes sénior o especialistas. Esta investigación fue realizada de forma independiente para NTT DATA por Jigsaw Research, una agencia global especializada en análisis estratégico.

Sobre NTT DATA

NTT DATA es un innovador global de confianza de $30+ mil millones de servicios empresariales y tecnológicos. Servimos al 75% de las empresas de la lista Fortune Global 100 y estamos comprometidos a ayudar a los clientes a innovar, optimizar y transformar para lograr el éxito a largo plazo. Como Global Top Employer, contamos con diversos expertos en más de 50 países y un sólido ecosistema de socios de empresas establecidas y de nueva creación. Nuestros servicios incluyen consultoría de negocio y tecnología, datos e inteligencia artificial, soluciones sectoriales, así como el desarrollo, implementación y gestión de aplicaciones, infraestructura y conectividad. También somos uno de los principales proveedores de infraestructura digital y de IA en el mundo. NTT DATA es parte de NTT Group, que invierte más de 3.600 millones de dólares cada año en investigación y desarrollo para ayudar a las organizaciones y a la sociedad a avanzar con confianza y sostenibilidad hacia el futuro digital.

 

Más información: https://es.nttdata.com/


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist