Bogotá celebra su cumpleaños con exposición itinerante que conecta a la ciudadanía con la historia viva de sus barrios
Written by Jose de Jesus Prieto on 07/08/2025
La ciudad inaugura exposiciones itinerantes en Kennedy, Los Mártires y Rafael
Uribe Uribe como homenaje a las memorias locales.
Bogotá, 5 de agosto de 2025 (@SecGeneralBog)
Como parte de la conmemoración del cumpleaños de Bogotá, la Secretaría General
de la Alcaldía Mayor, a través del Archivo de Bogotá, inaugura tres exposiciones
itinerantes que invitan a los ciudadanos a reencontrarse con la memoria de sus
territorios.
Las muestras, instaladas desde este 5 de agosto en los Cades Américas (Kennedy),
Santa Lucía (Rafael Uribe Uribe) y Súper Cade CAD Carrera 30 (Los Mártires),
reviven momentos emblemáticos de estas localidades a partir de documentos,
fotografías y archivos que revelan cómo se ha construido la ciudad desde sus
barrios. La entrada es libre y las exhibiciones estarán disponibles en los horarios
habituales de atención.
Bajo el nombre “Memoria al Servicio, esta iniciativa busca, entre 2025 y 2026,
llegar a las 20 localidades de la ciudad con exposiciones propias que fortalezcan la
identidad barrial, el sentido de pertenencia y la apropiación del territorio.
Cada exposición ofrece un viaje único por el pasado de su localidad:
• Kennedy rescata su origen muisca como Techotiba, su desarrollo como
Ciudad Techo y su transformación urbana tras la llegada del Aeropuerto de
Techo. Hoy, Kennedy se proyecta como símbolo de autogestión y liderazgo
comunitario.
• Los Mártires revive su papel como epicentro de la historia republicana de
Colombia, destacando la antigua Huerta de Jaime, lugar donde fueron
fusilados patriotas durante la Reconquista. Este espacio fue resignificado con
el Obelisco a los Mártires y el templo del Voto Nacional, íconos de resistencia
y transformación.
• Rafael Uribe Uribe exalta su legado de lucha por derechos civiles y destaca
la historia de urbanización popular, migraciones y organización barrial que
caracteriza al suroriente de la ciudad.
“La memoria no es un ejercicio nostálgico, es una herramienta para entender
quiénes somos como ciudad y hacia dónde vamos. Queremos que las localidades
se reconozcan en sus propias historias y se apropien de ellas con orgullo”, afirmó
Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
La estrategia Memoria al Servicio transforma la historia en un recurso vivo al servicio
de los ciudadanos, acercando el Archivo y el patrimonio documental a su
cotidianidad. Estas exposiciones son un regalo para Bogotá y una invitación abierta
a recorrer el pasado para proyectar un mejor futuro.