Brigada de salud transforma vidas en La Gloria: alianza público-privada llevó servicios gratuitos
Written by Jose de Jesus Prieto on 04/08/2025
Bogotá, julio de 2025. El pasado 25 y 26 de julio, el municipio de La Gloria, en el
departamento del Cesar, vivió una jornada medico-quirúrgica que llevó atención gratuita y
especializada a cientos de sus habitantes. Esta valiosa iniciativa fue posible gracias a una
alianza estratégica entre la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC), la Alcaldía Municipal de
La Gloria, la E.S.E. Hospital San José y Hacienda La Gloria, evidenciando un compromiso
colectivo con la salud, la equidad y el bienestar social en la región.
Durante los dos días que duró la brigada, se atendieron más de 240 personas, según los
datos preliminares. Las consultas de pediatría fueron las más solicitadas, sumando 114,
seguidas por las 51 atenciones en ginecología y obstetricia, y 50 ecografías que facilitaron
diagnósticos clave. Además, el equipo de enfermería realizó 14 pruebas rápidas, un
componente vital para la detección temprana de diversas condiciones.
Un punto a destacar de esta jornada fue la realización de 20 procedimientos quirúrgicos
ambulatorios. Entre ellos se cuentan tres herniorrafias inguinales, seis umbilicales y una
epigástrica, además de la remoción de 10 lipomas. Todos estos procedimientos fueron
ejecutados por un equipo médico de alta calificación, garantizando seguridad y eficiencia
para los pacientes.
La logística de la jornada fue cuidadosamente planeada para asegurar un entorno seguro y
accesible. Se eliminaron barreras como trámites complejos o largas esperas, permitiendo
que la comunidad accediera a los servicios de manera fluida. La Patrulla Aérea Civil
Colombiana, con su reconocida trayectoria en llevar ayuda a las zonas más apartadas del
país, desplegó su equipo médico, quirúrgico y logístico completo, demostrando una vez
más su capacidad para atender con calidad y calidez a los habitantes de La Gloria.
“Desde Hacienda La Gloria comprendemos que la sostenibilidad implica contribuir al
acceso de derechos tan esenciales como la salud. Estas brigadas son una muestra de
cómo la articulación entre el sector público y el privado puede verdaderamente transformar
realidades”, afirmó Ana María Yáñez de Hacienda La Gloria. “Nos llena de profundo orgullo
ser parte activa de iniciativas que fomentan el bienestar y fortalecen el tejido social en las
comunidades donde tenemos presencia”.
Esta jornada médica no solo brindó alivio a muchas personas, sino que también reafirmó el
modelo de colaboración que impulsa Hacienda La Gloria como parte integral de su política
de desarrollo social. Asimismo, se suma a los esfuerzos continuos de la PAC, quienes
incansablemente buscan llevar atención médica oportuna a aquellos lugares de Colombia
donde el acceso a servicios especializados es limitado.