Bogotá activa medidas para proteger la infancia Embera en la vía de hecho del Parque Nacional

Written by on 04/08/2025

● La Alcaldía Mayor de Bogotá desplegó equipos técnicos y altos funcionarios en la
vía de hecho ubicada en el Parque Nacional para activar rutas de protección
infantil.
● Se logró conducir a una persona a un Centro de Traslado por Protección y atender
a niñas y niños en estado de alicoramiento debido a la falta de control de sus
padres que se encontraban festejando.
● Por bloqueo de voceros, Integración Social no pudo trasladar a los niños del
asentamiento a los Centros Amar donde reciben protección, actividades
pedagógicas y alimentación.
● A la fecha se han radicado 12 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por
maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar.
Bogotá, D.C., 3 de agosto de 2025.
Desde el momento en que la Alcaldía Mayor de Bogotá conoció la intención de realizar
una fiesta en la vía de hecho aledaña al Parque Nacional, se activaron acciones
preventivas para proteger a niñas, niños y adolescentes de la población Emberá.
En articulación entre distintas entidades de la Administración Distrital, se dispuso una
mayor presencia institucional y el despliegue de sus equipos técnicos para atender esta
situación.
Estas acciones buscaron anticiparse a posibles riesgos, fortalecer la articulación
interinstitucional y asegurar que los servicios de infancia pudieran operar de forma
oportuna ante cualquier situación que pusiera en peligro los derechos de niñas, niños y
adolescentes, como también el control de posibles riñas.
Sin embargo, por el bloqueo de algunos voceros, el día de ayer no fue posible trasladar a
los niños y niñas que regularmente asisten a los Centros Amar de Integración Social
donde, además de recibir atención con actividades pedagógicas y alimentación, se brinda
precisamente un entorno seguro que mitiga los riesgos a la vulneración de derechos en
contextos como el que se anticipaba por la celebración y el alto consumo de alcohol de la
comunidad Emberá.
A pesar de los esfuerzos de la administración distrital, durante las últimas horas, los
equipos de la Alcaldía Mayor identificaron a niñas y niños sin acompañamiento adulto,
transitando por zonas de alto riesgo, consumiendo residuos de botellas de alcohol y
expuestos a dinámicas que comprometen gravemente su integridad física y emocional.
Como balance de la intervención en la vía de hecho, se logró conducir a un Centro de
Traslado por Protección a una persona involucrada en comportamientos contrarios a la
convivencia y atender casos críticos, como el control de algunos niños y niñas en estado
de alicoramiento.
Esta respuesta se dio pese a las restricciones de acceso y el contexto de alta tensión,
hechos que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha señalado reiteradamente, con más de 12
denuncias hechas a la Fiscalía General de la Nación.
Posteriormente, unos integrantes de la comunidad Emberá deciden bloquear la Carrera
Séptima con algunas de las vallas ubicadas temporalmente en este espacio.
Infortunadamente, en el marco de este bloqueo una persona que transitaba en su
motocicleta sufrió un siniestro vial y posteriormente falleció.
Bogotá lamenta este hecho, e insiste en que no hay una jurisdicción indígena en el
Parque Nacional y hay un deber de corresponsabilidad en el cumplimiento del artículo 44
constitucional que busca mayor protección a niñas, niños y adolescentes.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist