Infraestructura sostenible y espacio creativo para 1.600 niños en la Escuela La Quiba, en Ciudad Bolívar
Written by Jose de Jesus Prieto on 25/07/2025
• El 80 % de los estudiantes y habitantes de la vereda La Quiba y sus alrededores ahora acceden a espacios
educativos y recreativos sostenibles, gracias a una significativa inversión impulsada por alianzas público-
privadas.
• La Fundación Espumas Santafe donó 11 pufs y 3 sofás destinados a la biblioteca y al espacio de coworking
del proyecto, contribuyendo al confort de estos entornos y brindando a niños, jóvenes y miembros de la
comunidad espacios más agradables, acogedores e inclusivos.
Bogotá D.C., 25 de julio de 2025. Cerca de 1.600 niños, niñas y jóvenes de la Escuela La Quiba y de
veredas aledañas en Ciudad Bolívar se benefician hoy de una infraestructura educativa y recreativa
renovada, sostenible e inclusiva, gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Espumas Santafe y
sus aliados, en el marco del Proyecto de Voluntariado Corporativo Biblioseo – Biblioteca La
Creatividad & Escuela La Quiba.
Este proyecto tiene como propósito transformar la Biblioteca La Creatividad y la Escuela Rural La
Quiba en espacios multifuncionales e innovadores, con un enfoque en la inclusión y el desarrollo
sostenible. Además de la renovación física, las instalaciones cuentan ahora con recursos
audiovisuales, mobiliario adaptado y elementos ambientales que promueven una educación de
calidad, la integración comunitaria, el espíritu emprendedor y el cuidado del entorno natural.
El 80 % de la comunidad estudiantil, así como de los habitantes de la vereda y sectores aledaños,
ya disfruta de estas mejoras, fruto de una inversión conjunta entre el sector público y privado. Al
frente del proyecto estuvieron la Fundación Espumas Santafé, la Fundación Red Consciencia
Social y otras marcas que también hicieron su valioso aporte, como Hiper Centro de la Espuma,
Americana de Colchones y Grupo Espumas Santafé.
Como parte de su valioso aporte al proyecto, la Fundación Espumas Santafé donó 11 pufs y 3
sofás, que ahora enriquecen el mobiliario de la biblioteca y el espacio de coworking. Estos
elementos no solo mejoran la comodidad y el confort de los espacios destinados a niños y jóvenes
de la localidad, sino que también benefician a todos los usuarios del proyecto. Su diseño flexible
favorece el movimiento, la elección de posturas y promueve la autonomía de los estudiantes,
creando un entorno propicio para el aprendizaje, el bienestar emocional y la participación activa.
“En la Fundación Espumas Santafé creemos firmemente que nuestra contribución aporta confort y
funcionalidad a estos espacios educativos, ayudando a crear entornos sostenibles y acogedores. Al
fomentar ambientes relajados, favorecemos la concentración, el aprendizaje y el bienestar integral
de niños y jóvenes. Estamos convencidos de que ellos representan el futuro de nuestro país, y que
entre más empresas nos sumemos a iniciativas como esta, que impactan positivamente a esta
población, más estaremos aportando a la construcción de una Colombia mejor”, afirmó Laura
Guisao directora de la Fundación Espumas Santafé.
El Proyecto Biblioseo – Biblioteca La Creatividad & Escuela La Quiba no solo mejora la
infraestructura, sino que sienta las bases para una colaboración a largo plazo entre empresas,
organizaciones sociales y entidades públicas. Esta sinergia estratégica impulsa la sostenibilidad de
la intervención y refuerza el compromiso colectivo con una educación equitativa e inclusiva, que
responda a las necesidades de niñas, niños y personas con discapacidad, sin distinción de género,
en una de las localidades con mayores desafíos de Bogotá.
Acerca de Espumas Santafé
Con 32 años de trayectoria, Espumas Santafé se ha consolidado como una marca premium de
colchones en Colombia. Con una moderna planta en Cota (Cundinamarca) y otra en Barranquilla, la
empresa emplea directamente a más de 450 personas en Cota y 150 en Barranquilla, generando
además alrededor de 5.000 empleos indirectos en la región Su sólido liderazgo le ha permitido
expandirse internacionalmente, exportando a 12 países, entre ellos España y Holanda, gracias a su
compromiso con la innovación, la eficiencia