El acuerdo entre las dos entidades refuerza su compromiso por la sostenibilidad y el tejido empresarial colombiano

Written by on 25/07/2025

 

BBVA y CAF invertirán $400.000 millones
de pesos para preservar ecosistemas
estratégicos y apoyar a agroexportadores
BBVA y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunciaron la ampliación de la
línea de crédito para financiación de iniciativas dirigidas a la conservación de ecosistemas
estratégicos hasta $200.000 millones de pesos más (US$50 millones). Además de una línea
hasta por $200.000 millones de pesos (US$50 millones) para el fortalecimiento del sector
agroexportador colombiano.
En su propósito de seguir promoviendo la sostenibilidad como motor de desarrollo económico e
impulsar a las empresas del sector agro, BBVA y CAF anunciaron recursos por $400.000 millones
de pesos (US$100 millones de dólares) para seguir impulsando proyectos que contribuyan a la
protección de la biodiversidad con un impacto positivo en los ecosistemas estratégicos y a
fortalecer a las empresas agroexportadoras.
El anuncio fue hecho este viernes 25 de julio, en el marco de la Conferencia CAF: Iberoamérica
500+, realizada en Santa Marta.
Más recursos para la biodiversidad
De este modo, BBVA y CAF anunciaron la ampliación de su línea de crédito por $200.000
millones (US$50 millones) para financiar proyectos que contribuyan a la protección de la
biodiversidad que tengan un impacto positivo en los ecosistemas estratégicos.
Estos recursos estarán destinados a impulsar iniciativas que fomenten el uso productivo de la
tierra, como plantaciones forestales, producción pecuaria sostenible, agricultura local y huertos
urbanos; así como conservación de bosques y descontaminación de cuerpos de agua
superficiales o subterráneos; servicios turísticos y ecoturísticos; soluciones basadas en la
naturaleza como control de erosión de suelos y reducción del riesgo climático por deslizamientos,
deforestación de bosques urbanos y conservación de humedales; gestión de residuos y plásticos;
silvicultura y plantaciones y, restauración de hábitats terrestres y marinos, entre otros.

25.07.2025

En agosto de 2024, ambas entidades anunciaron la primera línea de financiación de esta clase
por $200.000 millones (US$50 millones). A la fecha se han movilizado más de $170.000 millones
(US$42 millones) a 35 empresas de distintos tamaños, pertenecientes al sector agroindustrial
principalmente para el sostenimiento y exportación de cultivos de aguacate, café, flores, frutas
tropicales, agroinsumos, entre otros.
“Desde BBVA hemos visto con entusiasmo cómo cada vez más empresas de distintos tamaños y
regiones están impulsando proyectos enfocados en la conservación de los ecosistemas
estratégicos del país. Esta creciente demanda confirma que el compromiso con la biodiversidad
es una prioridad real del sector productivo colombiano. Nos enorgullece poder acompañar ese
propósito con soluciones concretas, que combinan impacto ambiental, desarrollo económico y
sostenibilidad de largo plazo”, afirmó Mario Pardo, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.
Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF dijo que “En CAF estamos
comprometidos con impulsar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Esta alianza
con BBVA seguirá fortaleciendo la preservación de ecosistemas estratégicos en Colombia y
además promoverá un modelo de crecimiento económico inclusivo y bajo en carbono, alineado
con los objetivos del Acuerdo de París y las metas de biodiversidad global”.
Así mismo, ambas entidades anunciaron una nueva línea de crédito con enfoque sostenible,
dirigida a empresas del sector agroindustrial que exporten hacia la Unión Europea, o estén
interesadas en hacerlo. El monto disponible es de hasta $200.000 millones de pesos y pueden
acceder tanto pymes y empresas medianas, como compañías de gran tamaño.
“El agro ha sido, desde siempre, un sector prioritario para BBVA en Colombia. Hemos
acompañado a los empresarios del campo durante décadas, y hoy reafirmamos ese compromiso
con esta nueva línea de financiación para agroexportadores. Queremos acompañar a las
empresas para dar el salto hacia mercados internacionales, especialmente hacia la Unión
Europea, impulsando inversiones que mejoren su productividad, calidad y sostenibilidad”, añadió
el presidente de BBVA en Colombia.

25.07.2025

Acerca de BBVA
BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en
el país. Tiene presencia en el territorio nacional a través de 340 oficinas y 1.485 cajeros automáticos.
Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 6.000 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres.
Durante el primer semestre de 2025, la entidad movilizó recursos por más de $6,7 billones de pesos en
financiación sostenible.
Acerca de CAF
CAF Somos un banco de desarrollo comprometido con apoyar a los países de América Latina y el Caribe
y mejorar la calidad de vida en la región. Nuestras acciones promueven el desarrollo sostenible y la
integración regional. Apuntamos a convertirnos en el banco verde y el banco del crecimiento sostenible e
inclusivo. Atendemos a los sectores público y privado, suministrando productos y servicios múltiples a una
amplia cartera de clientes constituida por 23 países miembros.


Reader's opinions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Current track

Title

Artist